Cómo configurar tu micrófono en Windows
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo configurar tu micrófono en Windows 10, de manera que puedas comprobar si todos está funcionando correctamente y cambiar parámetros como su volumen. Así, si en alguna videoconferencia estás teniendo problemas podrás saber si algo va mal en tu micrófono.
Vamos a contarte los dos métodos que tiene Windows para permitirte configurar el micrófono. El primero es desde el panel deConfiguración de Windows, donde todo es fácil y accesible. Pero también puedes ir al panel de control, donde podrás configurar experiencias como el reconocimiento de voz.
Antes de empezar, has de saber queWindows configurará automáticamente tu nuevo micrófono con sólo conectarloal ordenador, por lo que si quieres hacer eso no hace falta que te molestes. Sin embargo, también ofrece algunas opciones extra para ajustar algunos parámetros básicos.
Configura el micrófono desde la configuración
Lo primero que tienes que entrar es en el panel deConfiguración de Windows, pulsando en el icono de la rueda dentada que tienes en el menú de inicio o el panel de notificaciones de Windows 10. Una vez dentro,pulsa sobre la opciónSistemapara entrar en la configuración general del ordenador.
Una vez estás en la configuración de sistema, en la columna de la izquierdapulsa sobre la categoría deSonido. Irás al menú en el que puedes configurar diferentes aspectos de salida y entrada de sonido. Aquí,la configuración del micrófono la tienes en la sección deEntrada, con un menú en el que elegir los diferentes micrófonos que tengas conectados en el caso de que tengas más de uno.
Debajo, también tienes una barra llamadaProbar el micrófono. Esta barra se mueve cuando le hablas al micrófonopara que puedas probar el volumeny la intensidad con la que llega tu voz. Así, si hay problemas para escucharte podrás saber si es cosa del micrófono. También habrá un botón de propiedades, otro para solucionar automáticamente los problemas, y otro llamadoAdministrar dispositivos de sonidopara ver los que tienes vinculados y eliminar el que quieras.
Si pulsas en el botón dePropiedades del dispositivoque aparece justo debajo del nombre, entrarás a la pantalla de la captura. En ella puedes ponerle un nombre específico a tu micrófono, así si tienes varios puedes distinguirlos. También puedes desactivarlo, y ajustar y probar el volumen. Aunque en la captura no se ve, debajo también tienes un botón dePropiedades adicionales del dispositivo.
Si pulsas enPropiedades adicionales del dispositivo, irás a una pantalla con más información y opciones. En las primeras dos pestañas podrás comprobar los drivers del dispositivo, o decidir si es el predeterminado. Pero si tienes problemas con que el micrófono se escucha poco,en la pestañaNivelespuedes amplificar la señalpara que se escuche un poco más.
También tienes una pestaña deOpciones avanzadas, donde puedes controlar otros aspectos y mejoras del micrófono, aunquetodo viene configurado por defecto de tal modo que no te tengas que preocupara no ser que estés teniendo problemas concretos.
Configura el micrófono desde el panel de control
El segundo método para configurar el micrófono esutilizando el Panel de control clásicoque lleva estando en Windows desde hace varias versiones. Para acceder a él, abre el menú de inicio y escribepanel de controlpara que te aparezca, y pulsa sobre él para abrirlo.
Una vez dentro del panel de control,tienes que pulsar en la sección deHardware y sonido. En el título verde, no hace falta que le des a ninguna de las subopciones. Una vez estés dentro, verás una columna a la izquierda donde tienes que pulsar enSonido.
Una vez pulses en la opciónSonido, dentro deHardware y sonido, se abrirá una ventana con tus dispositivos. En ella, pulsa sobre la pestañaGrabarpara ver todos los micrófonos que tienes. Si haces doble click sobre uno, podrás entrar a sus prioridades para configurarlo como te enseñamos antes, ya que es la misma ventana a la que puedes acceder desde la configuración de Windows. Pero también puedesseleccionar tu micrófono y pulsar en el botónConfigurar.
Lo que vas a hacer con esto es acceder a la configuración no tanto del micrófono,para eso estarían sus propiedadessino la de su reconocimiento de voz. Aquí, tendrás diferentes opciones, y si por ejemplo pulsas enConfigurar Micrófonoirás a una pantalla en la que elegir el tipo de micrófono que es y donde tienes que repetir en voz alta unas cosas para hacer una configuración específica, aunque siempre orientada al reconocimiento de voz.