Cómo conseguir mapas impresos de la Unión Europea gratis o por menos de un euro por ser ciudadano europeo
Yúbal Fernández
La Unión Europea tiene en una de sus páginas oficiales una sección en la que puedescomprar u obtener gratis algunos mapas impresosde la UE. Lo único que necesitas es ser ciudadano europeo, ir a la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea, ysolicitar tu copia. Los mapas suelen estar disponibles en tamaño A1 y A4.
Aquí, debes saber que todos los mapas disponibles en esta web los puedes bajar gratis. Solo algunos de ellos los vas a poder conseguir en formato físico, y muy pocos son gratuitos. Peroincluso los de pago suelen tener precios inferiores a un euro, por lo que tampoco está demasiado mal.
Consigue tu mapa gratis de la Unión Europea
Lo primero que tienes que hacer es entrar en laOficina de Publicaciones de la Unión Europea, cuya dirección web esop.europa.eu. Una vez dentro de la web, tienes quepulsar en la pestaña dePublicaciones de la UE, que te aparecerá en la parte superior.
Una vez estés dentro de la sección de publicaciones, tienes que bajar hasta el apartado dePopular topics. Aquí,pulsa en la opciónMapasque te aparecerá para acceder a todos los mapas oficiales que se han diseñado sobre la Unión Europea.
Entrarás en una página en la que puedes bajar hacia abajo para ver una lista de mapas. Aquí, tienes quepulsar en el mapa que quieraspara ver si tiene disponible la opción de obtener su copia impresa.En esta página webtienes el perfil del mapa gratuito más reciente que hemos encontrado, que personalmente es el que yo he pedido gratis.
Cuando pulses sobre el mapa que te hemos dicho o cualquier otro, entrarás en su perfil. En este perfil podrás ver datos sobre él o crear enlaces para compartirlo, incluso pulsar sobre él para verlo.Tienes que bajar hacia abajo en esta páginapara ver el resto de opciones.
Un poco más abajo,si tu mapa se puede pedir impreso verás las opciones para pedir un ejemplar. En estas opciones verás su precio, que en el caso deel mapa que te hemos dichoes gratis, pero en otros casos pueden costar entorno a 75 céntimos. El proceso es simple,primero elige el idioma del mapa y luego pulsa enPedir un ejemplarpara añadirlo al carrito.
Cuando añadas el mapa al carrito, puedespulsar enFinalizar la comprapara proceder a pedirlo. Y si quieres, puedes seguir explorando y pidiendo mapas para comprar u obtener otros además de ese. Luego, arriba a la derecha tienes el botón del carrito.
Ahora, simplemente tienes quecompletar el proceso de compra. Puedes hacerlo registrándote o sin registrarte. Si lo haces sin iniciar sesión, simplemente tienes que escribir tu dirección postal y algunos datos personales. Si has adquirido mapas impresos de pago, también habrá una opción para elegir con qué método pagar.
Al terminar,se te mandará un correo para confirmar tu pedido, y una vez lo hayas confirmado ya solo tendrás que esperar unos días hasta que te llegue a casa o a la dirección que hayas elegido durante el proceso de compra.