Cómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad Social

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo consultar online tus recibos de autónomo con la Seguridad Social, utilizando el nuevo servicio deConsulta de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)lanzado en este 2021. Con este servicio, si eres autónomo podrás consultar los recibos de tus pagos obligatorios a la Seguridad Social, como puede ser la cuota de autónomos.

La web te permite vertanto el último recibo emitido como el de meses anteriores, teniendo en cuenta que el recibo de mensual se añade al portal a partir del día 26 de cada mes. Para acceder al portal, vas a necesitar uncertificado digitalo estar registrado enel sistema Cl@ve, los métodos necesarios para realizar cualquiertrámite con la administración pública, comosaber si estás dado de alta en la Seguridad Social.

Consulta online tus recibos de autónomo con la SS

Lo primero que tienes que hacer esentrar en la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, cuya dirección URL essede.seg-social.gob.es. Una vez estés dentro del portal, tienes quepulsar en la pestaña deCiudadanosque tienes en la parte superior de la página web.

Cuando pulses en la pestaña deCiudadanos, se desplegará un menú con las diferentes secciones que te llevan a los distintos tipos de consultas y operaciones que puedes hacer en la web. En este menú,pulsa en la sección deCotizaciónque te aparecerá en él.

Irás directamente al menú en el que verás una lista con los diferentes trámites que puedes realizar relacionados con tu cotización a la Seguridad Social. Aquí,pulsa en la opción deConsulta de recibos emitidos para el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)(1). Cuando pulses en esta opción, se desplegarán los métodos para acceder al trámite. En esta ventana,pulsa sobre el método de acceso que quieras utilizar(2), comoel certificado o la cl@ve.

Una vez elijas un método para acceder al trámite,tendrás que seguir los pasos de este método para identificartecomo persona. Yo he elegido el certificado digital de la FNMT, ya te explicamoscómo solicitarlo, o sea que lo único que me aparece al tenerlo instalado en Windows es una ventana para seleccionarlo.

Una vez inicies sesión, lo primero que verás es un aviso importante. En esta ventana, se te explicará para qué sirve la sección en la que estás y sobre cómo se realizan los cálculos. Aquí, tras leerlodebes marcar que estás de acuerdo y pulsar enContinuarpara acceder a la información.

Tras aceptar esto, entrarás en la nueva página donde puedes ver los recibos emitidos en régimen de autónomos. Arriba del todo verás los últimos recibos emitidos, ypodrás pulsar enVer detalle del recibopara consultarlo. Abajo, tienes un buscador con el que seleccionar un año o un mes para ver los recibos correspondientes.

Si pulsas sobre uno de ellos,verás el desglose del recibopara que veas cada uno de los conceptos que has pagado en él. Y así, podrás revisar todos los recibos, incluyendo tu información bancaria asociada a cada uno de ellos.