Ricardo Aguilar
Trasdecretarse el estado de alarma en Españael aumento del tráfico en internet ha sido significativo. Los grandes grupos de operadoras del paíshan ofrecido una serie de ventajasa los clientes,proporcionando sobre todo a nivel usuario gigas extra y algunos servicios adicionales.
Es llamativo en este escenario que, tras regalar gigas a los usuarios, los operadoesse hayan unido pidiendo un ‘uso racional y responsable’de las redes. Ante esta situación, en la que puede ser necesario utilizar conexión tethering con el teléfono móvil si la fibra cae, hemos querido comprobarcómo de ilimitadas son las tarifas ilimitadas.
Limitaciones en llamadas
La primera pregunta que se nos viene a la cabeza cuando hablamos de una tarifa ilimitada essi realmente es ilimitada, en el sentido estricto de la palabra. En primer lugar, hablaremos de lasllamadas ilimitadas, ya que el grueso de las compañías las ofrecen. En el caso de las grandes compañías,no todas las tarifas ilimitadas lo son realmente.
Encontramos dos tipos limitaciones:minutos y destinos. Compañías como Yoigo establecenun límite de 5.000 minutospara sus tarifas de con llamadas “ilimitadas” y otras, como Euskatel, suben hasta los 7.000, mientras que Vodafone, Movistar y Orange no especifican esta información de forma oficial. Respecto a las limitacionesen número de destinos, aunque esto no debe preocuparnos tanto, ya que estos rondan los 150. Los destinos nacionales hacen referencia alos distintos números a los que podemos llamar dentro de un mismo territorio.
LÍMITES ESTABLECIDOS PARA LLAMADAS
MOVISTAR
Sin límites definidos
VODAFONE
Sin límites definidos
ORANGE
150 destinos/mes
YOIGO
5.000 minutos al mes
SIMYO
150 destinos/mes
MÁSMÓVIL
Sin límites definidos
JAZZTEL
150 destinos/mes
PEPEPHONE
O2
AMENA
150 destinos/mes
EUSKATEL
7.000 minutos/mes
En resumidas cuentas, conviene conocer los límites reales a la hora de llamar ya que, aunque estemos contratando llamadas “ilimitadas” sí que puede darse el caso de quehaya una limitación a nivel de minutosy que, tras sobrepasarla, empiecen a aplicarse cargos aparte del fijo mensual que ya estamos pagando.
Limitaciones en datos ilimitados
En el caso de los datos,encontramos un poco más de lo mismo, aunque con información aún más opaca. Las limitaciones con los datos ilimitados lo principalmente son a nivel de tethering y velocidad, sin concretarse límites concretos para la cantidad mensual de gigas disponibles para el usuario, salvo en el caso de Movistar, queestablece que los 400 GB son la barrera razonable.
Del mismo modo, en el caso de Vodafone, tenemos pistas a manos de usuarios acerca decuál es el “uso abusivo” para la compañía, que también quedaría alrededor de esos 400 GB. Compañías como Yoigo establecen en sus condiciones quepodrán bajar la velocidaden caso de no hacer un “uso razonable” de sus servicios.
“Yoigo intentará proporcionar una resolución y velocidad de navegación optimizadas para el consumo de servicios multimedia en dispositivos móviles (calidad mínima aproximada a la de un DVD). Con la finalidad de velar por la calidad del servicio de datos, así como en caso de un uso no razonable del mismo, Yoigo podrá reducir la velocidad de navegación, además de otras medidas que legal y/o contractualmente pueda implementar, hasta que se esclarezcan las circunstancias que lo motivan.
LIMITACIONES EN DATOS ILIMITADOS
VODAFONE
Política de uso razonable, se restringe velocidadRoaming limitado a 17, 18 y 19 GB según tarifaConexiones compartidas hasta 2 o 10mbps según tarifa
YOIGO
Política de “uso razonable”
ORANGE
Roaming limitado a 22 o 23 GB, según tarifaConexiones compartidas restringidas a bono de datos
MOVISTAR
400 GB a máxima velocidad, luego restringidaRoaming limitado a 3 GB
A nivel de tethering, para compartir la conexión con más dispositivos, claras limitaciones en el caso de Orange. Entre las condiciones que la compañía impone parasus nuevas tarifas ilimitadasllama la atención que se habla de un bono “para compartir con otros dispositivos”, que será de 30 GB en el caso de Love Ilimitado y de 80 GB en love Ilimitado Premium.Cuando se acaban los bonos, se restringen las conexiones compartidas. En el caso de Yoigo y Movistar no se restringe ni tethering ni velocidad, mientras que Vodafone sí que restringe la velocidad.
LÍMITES EN ROAMING EN DATOS ILIMITADOS
VODAFONE
Hasta 16 GB con tarifa Vodafone One IlimitadaHasta 18 GB con tarifa Vodafone One Ilimitada SúperHasta 19 GB con tarifa Vodafone One Ilimitada Total
YOIGO
Política de “uso razonable”
ORANGE
Hasta 22 GB con tarifa Love IlimitadoHasta 22 GB con tarifa Love Ilimitado MaxHasta 23 GB con tarifa Love Ilimitado Premium MaxHasta 24 GB con tarifa Love Ilimitado Premium
MOVISTAR
Hasta 3 GB
Si hablamos de roaming, en el caso de Vodafone, encontramos que el límite de datos se sitúa en 16 GB, 18 GB y 19 GB, según tarifa. Orange permite hasta los 22 y 23 GB según tarifa, mientras Yoigo vuelve a aludir a “política de uso razonable”. En el caso de Movistar, que cuenta con unatarifa ilimitada para empresas, el roaming baja hasta los 3 GB, con un pequeño bono de 500 minutos para llamadas.