Cómo enviar un archivo por WeTransfer

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo enviar un archivo por WeTransfer, una de las principalespáginas para enviar archivosque vas a encontrarte en Internet. Se trata de un servicio que puedes usar de forma gratuita sin registrarte, registrándote, o con una cuenta de pago. Sin embargo, ya sin registrarte podrás enviar archivos de hasta 2GB, lo cuál es más que suficiente para prácticamente cualquier cosa.

El proceso de envío de archivos es muy sencillo, y te lo vamos a explicar paso a paso para que no te quede ninguna duda. Al final, vas a poder elegir enviar el documento por correo electrónico o generar un enlace que puedes copiar y enviárselo a más de una persona.

Cómo enviar archivos con WeTransfer

Lo primero que tienes que hacer es entrar a la web del servicio,wetransfer.com. La primera vez que lo hagas se te preguntará si quieres utilizar el servicioFree(gratuito) o si prefieres ir al plan de pagoWeTransfer Plus. En esta pantallapulsa sobre el botónLlévame a Freepara pasar a enviar archivos sin tener que registrarte ni pagar.

A continuación irás a una pantalla en la que antes de nada te piden que leas y aceptes los términos y condiciones del servicio. Léelos con los enlaces que te proporcionan, y cuando terminespulsa en el botónAceptopara avanzar y pasar a la pantalla de compartir archivo.

Entonces pasarás directamente a la pantalla donde vas a poder configurar el envío. En primer lugar,pulsa sobre el icono+donde poneAñade tus archivos. Se te abrirá el explorador de tu sistema operativo, y podrás navegar por él para seleccionar qué archivos quieres enviar. Recuerda que en la versión gratuita tendrás un tope de 2 GB por envío.

Ahorapulsa el botón con los tres puntos de abajo a la izquierda, y se te abrirá un menú en el que puedes decidir si enviar el contenido por correo o mediante un enlace. Si eliges la opción enlace se te generará uno para que lo compartas por WhatsApp o cualquier otra aplicación, y si eliges la opción e-mail se te solicitará el correo de quien quieras que lo recibe. Hay dos opciones para configurar la caducidad del archivo, pero aparecen deshabilitadas porque son para cuentas de pago.

Si eliges la opción de crear un enlace sólo tienes que rellenar un mensaje personalizado para el receptor de los archivos, y si eliges la opción correo tendrás que introducir tu correo y el de la persona que lo va a recibir. Una vez esté todo rellenado y el archivo a compartir seleccionado, sólopulsa el botónEnviarpara proceder a realizar el envío. En el caso de que elijas la opción de generar un enlace, el botón se llamaráUtilizar enlace.

Y ya está. Ahora verás que en la pantalla ya sale el estadoTransfiriendo, y sólo tienes que esperar a que el porcentaje llegue al 100%. Entonces el archivo se habrá transferido y te preguntarán si quieres enviar otro. Si es que no, ya puedes cerrar la web.En el caso de que hayas elegido generar un enlace, verás que te aparece en la parte izquierda de la pantalla y tendrás un botón para copiarlo en tu portapapeles.