Cómo es el coche mejor preparado para el invierno

WSL Branded Content

Estamos pasando un invierno atípico. Si las medidas de prevención nos lo permiten, serán muchos los españoles que se tomenestos meses para realizar ciertas actividades fuera de la ciudad. Pero la estación se presenta con unas previsiones meteorológicas que nos pondrán las cosas complicadas en la carretera. Para ello,buscamos el mejor tipo de automóvil para enfrentarnos al invierno. Y para ello, tomamos como ejemplo elCitroën C5 Aircross, un SUV compacto que viene con algunas prestaciones que nos servirán para ilustrar lo que estamos diciendo.

Un invierno con condiciones climáticas complicadas

Apenas llevamos unas semanas de invierno y ya lo notamos como si estuviéramos metidos de pleno en la estación. La influencia de los vientos procedentes del ártico ya se dejan notar en las temperaturas, que están cayendo más de lo que se preveía en estas primeras semanas invernales. Esto ha hecho quese adelante la llegada de nieveen los principales sistemas montañosos, y por supuesto, la temporada de esquí en las estaciones de nuestro país.

Según AEMEThabrálluvias generalizadas en todo el paísdurante la primera mitad del invierno. Es probable que sean deespecial virulencia sobre todo en la fachada atlántica, y también en todo el norte peninsular durante la segunda mitad de la estación. Incluso Canarias sufrirá las lluvias torrenciales.

También tendremos que estar alerta conlos vientos que llegarán con fuerzadesde el suroeste peninsular ya en la primera mitad del invierno. La estación, así, se presenta complicada para los que quieran salir de viaje, y que se suma a otras complicaciones como las menos horas de luz o los derivados de la alerta sanitaria.

Buenas previsiones para el esquí y el turismo rural

Todos estos factores podrían quedar en un segundo plano ante la incidencia de la alerta sanitaria. Prácticamente, todas las comunidades autónomas han impuesto severas restricciones a los desplazamientos y reuniones familiares. Esto ha llevado a muchos españoles aretrasar sus visitas hasta después de las fiestas, agotando los días de vacaciones que no han podido disfrutar durante el año.

Los que no tengan compromisos familiares, sin duda, podrán aprovechar para hacer una escapada. Los meses de invierno y primavera estarán marcados por las buenas previsiones que llegan desde el sector turístico. Según elObservatorio de Turismo Rural,el 89,4% de los viajeros españoles muestra su intención de hacer un viaje de estas características, como alternativa al turismo masificado. Prácticamente, en todos los rangos de demanda (los viajeros esporádicos y los más asiduos) crecen las perspectivas con respecto al año pasado.

En la misma línea, se ha presentadola temporada de esquí. Las estaciones de nuestro país han aplicado eficaces medidas de prevención, principalmente las de reducción de aforo en los puntos de más afluencia de público (remontes, taquillas, clases…). Gracias a ello, han podido aprovechar la temprana llegada de las nieves a la península. Yhan podido anticiparse así a otras estaciones europeas: el Pirineo Catalán y Aragonés abrió el pasado 14 y 23 de diciembre, respectivamente; Sierra Nevada, el día 18; y las estaciones de Andorra harán lo propio el próximo 9 de enero.

SUV, espacio optimizado para pasajeros y equipaje

Si buscamos un tipo de automóvil que nos sirva para largos viajes, escapadas al campo o a la montaña, y nuestro día a día en general, sin duda este es el SUV. Es la categoría de vehículo que más encaja en un estilo de vida activo. Según laasociación de fabricantes ANFAC, elSUV acapara actualmente más del 50% de la cuota de mercado, destacando el segmento de los compactos como el más emergente en su categoría.

El ejemplo que hemos querido poner para ilustrar este fenómeno, elCitroën C5 Aircross, pertenece a este grupo. Posee una longitud total de 4,50 metros y una anchura de 1,84, lo que lo sitúa por debajo de berlinas, todoterrenos y monovolúmenes. Esto hace de los SUV-C vehículos muyágiles y resueltos de conducir tanto en ciudad como fuera de ella.

Por otro lado, los SUV compactos ofrecen un espacio y habitabilidad muy similares a los segmentos de mayor tamaño. En elC5 Aircrossalgunas claves son laamplia distancia entre ejes, 2,73 metros,lo que maximiza el espacio interior para acoger con comodidad a todos los pasajeros.

Pero también otras soluciones de diseño. Por un lado, lasformas cúbicas, que permiten acoger en el maletero 580 litros de equipaje bajo la bandeja. Por el otro, elconcepto modular en los tres asientos traseros, que pueden desplazarse y abatirse de manera individual, ofreciendo múltiples combinaciones y unacapacidad máxima de almacenamiento de 1630 litros. Con una apertura del portón de más de un metro de altura, garantiza que podamos colar todo tipo de equipamiento, como bicicletas, esquíes, material de escalada, etc.

Máximo confort para largos viajes con toda la familia

Hasta hace bien poco, los SUV no eran vehículos que destacaran por su confort en los largos trayectos. Por supuesto, el espacio para los pasajeros y el equipaje queda garantizado en los modelos más grandes. Pero la mayor altura y el punto de gravedad más alto hacían de estos coches susceptibles de ciertos vaivenes, fruto en ocasiones de una suspensión demasiado blanda.

Citroënha incluido esteC5 Aircross, dentro del programaCitroën Advanced Comfort. Esto es, dotándolo de las máximas prestaciones de comodidad de las que es capaz el fabricante francés, que quiere hacer de su SUV compactoel coche ideal para largos viajes con toda la familia.

Si hablamos deconfort en un vehículo, podemos centrarnos entres aspectos fundamentales: espacio en el habitáculo, asientos ergonómicos y suspensión equilibrada. El primero ya hemos visto cómo lo ha abordado Citroën, ofreciendo el mayor espacio en un SUV de su segmento. El segundo lo resuelven con unossistemas deasientos ergonómicos, denominadosAdvanced Comfort Seats.  Cuentan con doble espuma, una de alta densidad para evitar el efecto compactación y otra de textura más suave de 15 mm de grosor. Estos asientos los podemos acompañar de todo tipo de comodidades: reglajes a medida, calefacción y hasta 5 programas de masajes multipunto.

La tercera cuestión, lasuspensión balanceada, ha sido siempre un tema capital para los fabricantes. El equilibrio entre una suspensión blanda o dura depende en buena parte de la situación en carretera en cada momento, y de nuestras propias preferencias. El dilema se ha resuelto en parte consistemas de modos de conducciónque regulan la dureza y el tarado en tiempo real, algo que elC5 Aircrosspor supuesto incorpora. PeroCitroënha querido ir más allá.

Si hablamos de sistemas de suspensión, la marca francesa es una referencia como fabricante pionero. AlC5 Aircrossle ha incorporado su última innovación, laSuspensión de Amortiguadores Progresivos Hidráulicos.Este sistema es capaz de trabajar en dos tiempos, uno para filtrar las irregularidades menores de la vía sin perder sensación de apego al asfalto, y otro destinado a absorber los mayores baches sin transmitirlo al habitáculo. En la práctica, muchos describen la sensación como ir flotando o en una alfombra voladora, algo que en todo caso agradecemos tras varias horas de conducción.

Prestaciones todoterreno para afrontar las inclemencias del tiempo

Uno de los rasgos más llamativos de los SUV es sucapacidad para desempeñarse fuera del asfalto. El diseño elevado de estos vehículos les permite sortear ciertos obstáculos y desniveles del terreno sin miedo a golpear la carrocería. ElCitroën C5 Aircrosscuenta con unaaltura libre al suelo de 230 mm y ruedas de 720 mm de diámetro. Además, dispone de protecciones en los bajos de la carrocería y los pasos de rueda, algo que aporta tranquilidad a la hora de afrontar estos retos.

Pero si hablamos de carreteras nevadas y caminos embarrados,tenemos que hablar de tracción. Aquí es donde muchos SUV flaquean y quedan muy lejos de las prestaciones de los todoterrenos tradicionales. Algunos fabricantes intentan suplir estas carencias incluyendo sistemas de tracción integral, algo que a la larga resulta muy costoso para el uso práctico que se le da. Lo cierto es que, salvo que compitamos en unrally, en la mayoría de situaciones de baja adherencia nos bastaría con un sencillo truco al alcance de todos:desactivar el ESP.

El Sistema de Control de Estabilidad se basa en frenar nuestras ruedas motrices cuando detecta la falta de adherencia en alguna de ellas. Por eso nos puede jugar alguna mala pasada en situaciones de nieve, gravilla o barro, y conviene desactivarlo para sortearlas.

Para estos casos,Citroënha incorporado alC5 Aircrossel sistemaGrip Controlque automatiza el control sobre el EPS para garantizar tracción en todo momento. Para ello, cuenta conmodos específicos(Standard, Arena, Todocamino, Nieve y ESP OFF)para todo tipo de situaciones comprometidasque nos podemos encontrar este invierno. El C5 permite, además, combinarlo con elHill Assist Descent, el sistema de arranque en pendiente deCitroënque aquí ha sido adaptado para realizardescensos complicados con total seguridad.

Cómo conseguir el mejor coche para el invierno

Resumiendo, elCitroën C5 Aircrosspuede suponer el máximo exponente para afrontar las inclemencias del invierno. Podemos conseguirlodesde 21.590 euroscon una oferta hasta el 31 de enero, con motorizaciones de gasolina o diesel y transmisión manual de 6 velocidades o automática de 8.

También debemos tener en cuenta que existe unCitroën C5 Aircross Hybrid enchufable, con 50 km de autonomía en modo eléctrico, con el que podremosacogernos al plan MOVES IIyahorrarnos hasta 2.600 eurosen ayudas del gobierno.