Cómo escribir con distintos tipos de letra en WhatsApp

Iván Ramírez

Hoy vamos a contarte cómo puedes usardistintos tipos de letra o tipografías en tus mensajes de WhatsApp. Oficialmente la aplicación no te permite cambiar la tipografía: lo único que puedes hacer es dar formato básico usandonegritas, cursivas, tachado y monoespaciado, pero veremos cómo lograr algo parecido con aplicaciones de teclado.

Primero te contaremos cómo escribir mensajes en WhatsApp usando negrita, cursiva, tachado y monoespacio, para después contarte cómo puedesusar la aplicación Fontsparaescribir mensajes en WhatsApp con tipos de letra variadosy que verás tanto tú como la otra persona. Esta aplicación está disponible tanto para iPhone como para móviles Android.

Monoespaciado, cursiva, negrita y tachado

En WhatsApp técnicamente no puedes cambiar la tipografía: se muestra la misma que se usa en el resto de aplicaciones en el móvil. Aunquecambies el tipo de letra en tu iPhoneoen tu móvil Android, ese cambio solo te afecta a ti y no a la persona que recibe el mensaje, que verála tipografía que tenga configurada en su móvil.

Lo que sí permite WhatsApp esdar formato a textos o fragmentos, permitiendo que uses negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Este formato es visible tanto para ti como para la otra persona. Para usar este formato, debes añadir códigos especiales al principio y final del fragmento de texto del cual quieres cambiar su formato. Estos son los códigos:

Escribir con estos códigos puede resultar un poco lioso, pero por suerte hay un modo más sencillo. Si seleccionas el texto, apareceráun menú desplegabledonde podrás elegir entre negrita, cursiva, tachado o monoespaciado. Este menú añade los códigos por ti al fragmento de texto que tengas seleccionado.

Escribe con estilos con un teclado especial

Otra opción a tu disposición es usaruna aplicación de tecladoque te permita usar distintas tipografías en cualquier aplicación que permita la introducción de texto. Técnicamente no son realmente tipografías, sino combinaciones ingeniosas de símbolos y códigos, algunos de otros idiomas, que asemejan ser una tipografía totalmente distinta.

Hay varias aplicaciones de teclado con esta premisa, siendoFontsuna de las más populares y con la ventaja de que la puedes descargar tantoen Google Play para un móvil Androidcomoen la App Store para un iPhone.

Fonts funciona igual que otra aplicación de teclado, salvo por el hecho de que en la parte superior hay unabarra donde puedes elegir entre infinidad de estiloscomo 𝓂𝒶𝓃𝓊𝓈𝒸𝓇𝒾𝓉ℴ, ᑕOᗰIᑕ, ⒸⒾⓇⒸⓊⓁⓄⓈ, 𝖌𝖔𝖙𝖎𝖈𝖔 y muchos más. Algunos de ellos incluso te permiten usar tildes y la letra Ñ, otros no.

Fonts es muy fácil de usar, y la primera vez que abras la aplicación teguiará en el proceso de configuración, que consiste en activar el teclado, elegirlo como predeterminado y seleccionar qué idioma quieres usar. Después, lo único que tienes que hacer es elegir el estilo en la barra superior (desliza hacia los lados para ver más estilos) y teclear igual que siempre.

Puedes usar este teclado especial paraescribir en WhatsApp o aplicaciones similares con estilos especialesvariados y algo alocados. Lo mejor de todo es que la otra persona verá también estos estilos, con la excepción de que es posible que algunos símbolos no aparezcan correctamente si tiene un móvil algo antiguo.