Cómo evitar las llamadas comerciales en Android activando la verificación para saber para qué llaman
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo evitar las llamadas comerciales en Android, algo para lo que puedes activar la nueva función dellamadas verificadas. Se trata de una función que está empezando a incluirse en la aplicaciónTeléfonocreada por la propia Google, y que viene en muchos móviles Android. Y si el tuyo no la tiene, siempre puedes descargarlaen Google Play.
Se trata de un complemento al sistema antispam de la aplicación con la que se intentará mostrar en la pantalla de tu móvil el nombre de la empresa que te está llamando, y a ser posibletambién el motivo de la llamada. Así, en vez de simplemente ver un número aleatorio cuando te llaman de alguna empresa para promocionarte algo, podrás tener un poco más de información antes de decidir si descolgar el teléfono o no.
Activa la verificación de llamadas en Android
Lo primero que tienes que hacer esabrir la aplicación deTeléfonode Google. Tienes que comprobar que sea esta la aplicación de teléfono que usa tu teléfono, ya que la opción no está en las aplicaciones propias que puedan tener algunos fabricantes. Si quieres, puedes descargarlaen Google Play.
Una vez dentro de la aplicación, tienes que pulsar en el botón de menú que tiene el icono de tres puntos, y que está en la esquina superior derecha. Se abrirá un pequeño menú, donde tienes quepulsar en la opción deAjustesque te aparecerá en segundo lugar.
Una vez estés dentro de los ajustes, tienes quepulsar en la sección deIdentificación de llamada y spam, que la vas a encontrar al principio del todo, en el apartado deAssistive.
Aquí, simplemente te quedaactivar la opción deLlamadas verificadas, y este filtro identificador se activará. Recuerda que las empresas no tienen la obligación de especificar un motivo antes de llamar a los números de teléfono, por lo quepuede haber muchas llamadas que no sean identificadas. Sin embargo, puede ser algo útil para algunas otras.