Cómo formatear un USB o pendrive y qué tipo de sistema de archivos elegir

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo formatear un pendrive y qué tipo de sistema de archivos elegircuando lo hagas, de manera que puedas tener el USB listo para el tipo de uso que le quieras dar. En este artículo vamos a unir la información sobrecómo formatear el pendrivey toda la referente alos sistemas de archivospara que puedas elegir con cuál quedarte, todo en el mismo sitio.

Vamos a empezar explicándote paso a paso cómo formatear tu USB,tanto en Windows como en macOS. Después, pasaremos a describirte los diferentes tipos de sistema de archivos, con tablas en las que verás sus tamaños máximos y con qué sistemas operativos son compatibles. Después, te explicaremos brevemente para que casos son mejores cada uno, aunque la última decisión será siempre tuya.

Cómo formatear cambiando el sistema de archivos en Windows

En Windows, lo que tienes que hacer esabrir la aplicaciónExplorador de archivos, ya sea mediante un acceso directo o abriendo el menú de inicio y buscando la palabra “explorador” para que te aparezca como principal coincidencia.El explorador también se abrirá cuando metas el USB en el ordenador, verás una ventana emergente que te aparece y te pregunta si quieres abrirlo en el explorador.

Cuando estés en el explorador de archivos, en la columna de la izquierda debes encontrar la unidad USB, aunque todo esto también lo podrás hacer concualquier variedad de SDo un disco duro externo. Cuando la encuentres en la columna de la izquierda,haz click derecho sobre la unidad de almacenamiento(1) para que se muestre el menú emergente de opciones. En este menú,pulsa en la opciónFormatear(2) para ir a la herramienta interna de Windows para realizar los cambios.

Se abrirá una ventana con la herramienta interna de Microsoft para el formateo de unidades. En ella,pulsa sobre la opciónSistema de archivosy elige uno delos sistemas de archivosdisponibles en la ventana emergente. Por lo general, los sistemas que de archivo que te deja usar Windows para formatear son FAT32, NTFS o exFAT.

Una vez hayas elegido el sistema de archivos que quieres utilizar,pulsaIniciarpara formatear la unidad y cambiar este sistema de archivos. Puedes elegir un formato rápido o lento dependiendo de cuán a fondo quieras borrar los datos anteriores, pero para simplemente cambiar el sistema de archivos cualquiera de las dos opciones es buena. Una vez terminado, vuelve a meter los archivos que quieras reproducir en la unidad.

Cómo formatear cambiando el sistema de archivos en macOS

En macOS, lo primero que tienes que hacer espulsar sobre la aplicaciónUtilidad de discos. Es una herramienta de sistema que verás en la lista de aplicacioens instaladas de macOS. Tienes que ir a Se trata de una herramienta de sistema, la cual verás junto al resto de aplicaciones que tengas instaladas en tu macOS. El camino a seguir esAplicaciones > Utilidades > Utilidad de discos, aunque también puedes hacer una búsqueda directamente escribiendoUtilidad de discos.

Dentro de laUtilidad de discos, primeroselecciona la unidad cuyo sistema de archivos quieres cambiar(1) en la columna de la izquierda, que es donde se muestran las unidades de almacenamiento internas y externas que tienes conectadas. Una vez seleccionada la unidad externa,pulsa la opciónBorrar(2) que verás justo encima de la información de la unidad seleccionada.

Irás a una ventana en la que te preguntarán si quieres borrar la unidad, un proceso en el que también vas a poder cambiar el sistema de archivos. Para ello, en esta pantallapulsa sobre el menú deFormatoque tienes debajo de donde pone nombre.

Ahora se abrirá una pequeña ventana donde debeselegir el sistema de archivos que quieras aplicarle al USB, tarjeta SD o disco duro externo que tengas conectado. Una vez lo hayas elegido, puedes ponerle un nombre si quieres para reconocer la unidad, y cuando lo tengas pulsa en el botónBorrar. MacOS formateará la unidad y le aplicará el nuevo sistema de archivos que hayas elegido.

Qué sistemas de archivos puedes elegir

Los sistemas de archivo son los encargados de asignarle a los archivos el espacio que necesiten, ordenarlos, permitir el acceso a ellos y administrar el espacio libre de las unidades de almacenamiento.Cada uno tiene sus propias ventajas y limitaciones, por lo que es importante conocerlos para elegir el que mejor se ajusta a cada necesidad que tengas. Estos son los más comunes que vas a poder encontrar.

El problema de los sistemas de archivo, es que además de las características de cada unotambién debes tener en cuenta con qué sistema operativo son compatibles. Y es que existe la posibilidad de que configures uno para Windows, y luego no puedas usarlo en macOS. Para tenerlo claro, aquí tienesnuestra tabla de compatibilidadespara que le eches una ojeada.

Sistemas de Archivos

Windows 8/10

MacOS (10.6.5 o posterior)

GNU/Linux

Android

iOS 11 en adelante

PlayStation 4

Xbox One

FAT32

No

NTFS

Con apps de terceros

Sí, aunque puede necesitar drivers

No

No

No

ExFAT

Sí, aunque puede necesitar drivers

No

Sí, con MBR

HFS+

Con apps de terceros

No

No

No

APFS

Con apps de terceros

Sí, con macOS 10.13 o posterior

No inicialmente, aunque hay drivers para intentarlo

No

No

No

EXT4

Con apps de terceros

Con apps de terceros

No

No

Y por último, vamos con otra tabla importante en la que vas a poder verlos tamaños máximos que soportan estos sistemas de archivos. Esto quiere decir que los archivos que vayas a usar o las propias unidades externas como los pendrive, o los discos duros que vayas a formatear con cada uno de estos sistemas de archivos podrán tener como máximo el tamaño que indica la tabla. En el caso de los

Sistemas de archivo

Tamaño máximo de volumen

Tamaño máximo de archivo

FAT32

4 GB

8 TB

NTFS

16 EiB (1,845^7 TB)

16 EiB (1,845^7 TB) teóricosEn la práctica el límite es de entorno a 256 TB

exFAT

16 EiB (1,845^7 TB)

64 ZiB (6,4^10 TB)

HFS+

8 EiB (9,223^6 TB)

8 EiB (9,223^6 TB)

APFS

8 EiB (9,223^6 TB)

16 EiB (1,845^7 TB)

EXT4

1 EiB (1,153^6 TB)

16 TiB (17,5921 TB)

Como ves, salvo en el caso del FAT32, un sistema de archivos bastante antiguo ya, no vas a tener problemas con prácticamente ninguno a la hora de utilizarlos en tu unidad de almacenamiento, ya sea un disco duro o un pendrive.

Qué tipo de sistema de archivos elegir

Si lo que quieres es tener un USB en el que meterdocumentos o archivos multimedia que no tengan demasiado tamaño, puedes utilizar prácticamente cualquier sistema de archivos. De hecho, el FAT32 pese a ser muy antiguo, es muy robusto, y en ningún momento te va a dar problemas de compatibilidad en ningún sistema operativo.

En el caso de que vayas a poner en tu pendrivearchivos de más de 4 GB, y los vas a utilizar en equipos con sistemas operativos Windows, GNU/Linux y macOS, tu mejor opción es formatear utilizando el exFAT. Esto es especialmente útil, por ejemplo, si quieres hacer copias de seguridad en un disco duro externo o mover películas muy largas o de gran resolución que hayas hecho.

Si en tu casa sólo utilizas Windowsy quieres es pasar archivos pesados de un ordenador a otro, tener copias de seguridad de tus archivos multimedia o simplemente ver un vídeo especialmente pesado en la tele te valdrá con formatear en NTFS.

Y si sólo tienesdispositivos con los sistemas operativos de Apple, y quieres pasar archivos bastante pesados de uno a otro, tener copias de seguridad de tus archivos multimedia o simplemente ver un vídeo especialmente pesado en la tele, puedes utilizar el formato HFS+ de Apple. Sólo ten en cuenta que este formato no se lleva bien con otros sistemas operativos.

En el caso de queel sistema operativo que uses en el ordenador sea GNU/Linux, y sólo quieras hacer copias de seguridad y compartir archivos entre ordenadores con la misma familia de sistemas operativos, entonces también puedes optar por el Ext4. Eso sí, recuerda que es un formato que no podrás utilizar en tu Windows o Mac.

Una cosa que debes tener en cuentasi vas a utilizar los USB en la tele, es que siempre deberás saber qué sistemas de archivos son compatibles con ella. Yo nunca he tenido problemas utilizando los FAT o NTFS, pero siempre puede haber modelos que tengan compatibilidades o incompatibilidades concretas.