Cómo hacer un calendario con Word
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo hacer un calendario con Wordde forma sencilla, y sin recurrir aplantillas de Word. A veces, necesitamos un calendario rápido para un mes o un año concreto, y cuando no podemos salir a la tienda a comprar uno toca tirar de métodos digitales. Hay muchas maneras de hacerlo, pero quizá una de las más inesperadas es utilizar Word. Te sirve para elcalendario laboraly cualquier otro que quieras hacer.
El método es muy sencillo, solo tienes que crear una tabla por cada mes con las medidas necesarias para que quede bien. Te vamos a enseñar cómo hacerlo paso a paso, para que puedas personalizarte tu calendario. Al final, también te diremos otros dos métodos pernos personalizables, pero más rápidos.
Crear un calendario en Word de forma manual
El primer método es el manual, con el que puedes ircreando cada mes de forma independiente insertando tablas. Para ello, primero abre Word, y escribe algún tipo de cabecera antes de la primera tabla, como por ejemplo el año en el que estás. Una vez lo escribas,pulsa en la pestaña deInsertarque tienes arriba.
Una vez en las opciones deInsertar,pulsa en la opciónTabla. Aquí, aparecerá un panel sobre el que puedes decidir el tamaño de la tabla. Tienes dos opciones, pero nosotros vamos a elegircrear una tabla de 7x7 para usar una fila para el nombre del mes, luego otra con los días y ya luego los números de los días. También puedes crear una tabla de 7x6 para que arriba solo pongas los días de la semana y luego los números.
A continuación, en la primera celda que tienes arriba a la izquierda escribe el nombre del mes. Luego,selecciona todas las celdas de la primera fila y haz click derechopara mostrar un menú de opciones, y en este menúelige la opción deCombinar celdas. También puedes hacerlo al revés, primero combinar las celdas y luego escribir el mes.
A continuación,en la segunda fila escribe los días de la semana. Esto es simple, solamente empezar desde el lunes hasta el domingo o en el orden que más necesites. También puedes crear una celda de solo 5 columnas para no tener los fines de semana y que sea un calendario de días de diario.
A continuación, vamos aempezar a poner los números de los días. Si no estás seguro de por qué día empieza este mes, siempre puedes recurrir al calendario de tu ordenador o de tu móvil para hacer una consulta rápida. Una vez sepas por dónde empezar, solo es seguir hasta el final.
Ahora vamos a empezar a darle un poco de formato al calendario. Para empezar, lo mejor esseleccionar todas las celdas y pulsar en el botón de centrar texto, de forma que todos los números y palabras queden centradas. Si lo prefieres, también puedes centrar solo lo que quieras, dependiendo del aspecto que le quieras dar.
Ahora ya puedes seguir con el resto de cosas, comocambiar el tamaño de algunas palabras, de las celdas, o cambiar el color de los días festivos. Todo dependiendo de lo que quieras hacer o lo que necesites. Si quieres,puedes repetir el proceso con el resto de meses, y luego ya empezar con los cambios de tamaño para que queden bien.
Word también tiene una función de plantillas rápidas. Para utilizarlas, tienes que ir a una página en blanco, pulsar en la pestaña deInsertar, y darle al botónTabla. Aquí, en vez de seleccionar el tamaño de la tabla,pulsa en la opción deTablas rápidasque tienes abajo del todo, y en el desplegable te aparecerán varios formatos de calendario.
La otra opción rápida es la de utilizarplantillas para Word, ya sean de terceros o dela web oficial de plantillas de Microsoft. Además,en el menú de crear nuevo documento también hay buscador de plantillas onlineen versiones como la de Microsoft 365, que te pueden ayudar para buscar el términoCalendarioy encontrar plantillas bonitas para utilizar.