Cómo impedir que Facebook recopile información de lo que haces en otras webs y aplicaciones
Yúbal Fernández
Vamos a explicarte cómo utilizar la opción con la quepuedes impedir que Facebook recopile información de lo que haces en otras webs y aplicaciones, una información quelleva años recopilandocon la excusa de utilizarla para personalizar tu publicidad aprendiendo tus gustos personales y mostrándote un contenido que pueda considerar más interesante para ti.
Tras numerosos escándalos, Facebook anuncióen 2018que implementaría estas opciones para poder eliminar el historial de las aplicaciones que usas y los datos que recopila sobre ellas. Sin embargo, esta opción ha tardado en llegar a nivel internacional, e incluso ahora está enterrada en sus opciones de configuración.
Cómo gestionar tu actividad fuera de Facebook
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la sección de menú de Facebookpulsando sobre el icono de las tres rayas(1) que en Android aparece arriba a la derecha, y en iOS abajo a la derecha. Una vez dentro, pulsa en la sección deConfiguración y privacidad, y cuando se despliegue su menúpulsa en la opción deConfiguración(2).
Entrarás en los ajustes de Facebook, tanto la red social como la aplicación. Aquí, baja hasta la sección deTu información de Facebook. En ella,pulsa en la opciónActividad fuera de Facebook, que es donde puedes gestionar los datos que Facebook va recopilando sobre ti fuera de la web de Facebook.
La manera de acceder en Facebook es prácticamente la misma. Primero entra en la configuración con el menú desplegable que puedes mostrar con el botón de la flecha hacia abajo que hay arriba a la derecha. Una vez dentro, en la columna de la izquierda entra en la sección deTu información de Facebook, y allí pulsa en *Actividad fuera de Facebook.
Una vez estés dentro de la sección deTu actividad fuera de Facebook, se te explicará que puedes ver y gestionar los datos que Facebook ha ido recopilando de empresas y webs con las que has interactuado. Aquívas a poder hacer tres gestiones diferentespara administrar estos datos:
Si pulsas sobreAdministrar tu actividad fuera de Facebook, accederás a la lista de todas las páginas, empresas y aplicaciones de las que Facebook ha estado recopilando tu actividad. También tienes un enlace para la opción deDesvincular historialque había en la pantalla principal. Debajo de cada app o empresa, puedes ver la última fecha en la que recibieron información sobre tu actividad.
Cuando pulses sobre una de las aplicaciones, webs o empresas de la lista, accederás a una pantalla en la que puedes consultar el tipo de información que Facebook ha recopilado sobre ti, y una explicación de para qué la utiliza. Si quieres, abajo del todopuedes pulsar en el botón deDesactivar actividad futurapara que la red social deje de obtener información sobre ti de esa empresa, web o aplicación.
Si pulsas en la opción deDesvincular historial, Facebook hará que todo lo que tenga recopilado sobre ti esté vinculado a tu cuenta. Algo así como un borrón y cuenta nueva, aunque a partir de ahora volverá a seguir obteniendo la información de los mismos sitios a no ser que los hayas desactivado uno a uno o por completo.
Tras continuar en una pantalla en la que Facebook te advierte que si haces esto dejará de ofrecerte una experiencia más personalizada, irás finalmente a la pantalla deAdministrar actividad futura. En ella,tienes que desactivar la opción deActividad futura fuera de Facebookcon el interruptor que hay arriba del todo para que la red social deje de espiar lo que haces en otras páginas y servicios.