Cómo instalar el certificado digital de la FNMT en tu iPad

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo instalar en tu iPad el certificado digitalel certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, para que puedas usar la tableta para hacer múltiplesgestiones con la administración pública. Ya te explicamos en su díaqué es un certificado digital, ytodo lo que necesitas sabersobre el de la FNMT, además de cómo instalarlo en tu navegador de ordenador, tantoen Chromecomoen Edgeoen Firefox.

Antes de empezar, debes saber que primero tienes quesolicitar el certificado digital de la FNMTpor tu cuenta ytenerlo ya instalado en un ordenadoro accesible en alguna carpeta junto a la clave que se te facilita para su activación. Partiendo de esa base, luego solo tienes que seguir los pasos que te damos a continuación, que son bastante sencillos.

Instala el certificado digital de la FNMT en un iPad

Lo primero que tienes que hacer esenviarle el certificado digital al iPad desde el ordenador. El método más sencillo es medianteiCloud para Windows, pero también puedesenviarte un WhatsApp a ti mismocon el archivo, enviártelo porTelegram, por correo electrónico o con cualquier aplicación en la nube. La cuestión es que puedas acceder a él a través del iPad.

Una vez tengas el archivo del certificado digital dentro de la memoria de tu iPad,pulsa sobre él como si lo fueras a abrir. Cuando lo ejecute, iPadOS lo reconocerá como un perfil, y te mostrará una notificación diciéndote que el perfil ha sido descargado.

A continuación,entra en la aplicación deAjustesde tu iPad. En ella, en la columna de la izquierda,pulsa sobre la secciónPerfil descargadoque te habrá aparecido después de descargar el perfil del certificado en el paso anterior.

Se abrirá una ficha en la que te pondrá que puedes instalar el perfil de un certificado de identidad, aunque no se te mostrarán detalles ni información sobre este perfil. Aquí, lo que tienes que hacer es simplementepulsar en la opción deInstalarque tienes arriba a la derecha de la ventana que te ha aparecido para proceder a la instalación.

Cuando pulses en el botón deInstalar, lo primero que tienes que hacer es confirmar que eres el propietario del iPadescribiendo el código PIN de tu dispositivo. Ojo, porque en este paso debe ser el PIN de tu iPad como medida de seguridad, el mismo que utilizas al encenderlo para desbloquearlo, todavía no el del propio certificado.

Tras escribir el PIN de tu iPad, en la ventana te aparecerá un aviso diciéndote que el perfil no está firmado. Aquí, lo único que tienes que hacer espulsa en el botón deInstalarque tienes arriba a la derecha para proceder.

Apple es muy cuidadosa con los procesos de instalar perfiles por los peligros que puede acarrear para los dispositivos. Por eso, irás a una ventana en la quetienes que volver a pulsar en otro botón deInstalarque te aparecerá en rojo para confirmar definitivamente la instalación.

Y ahora llegarás al último paso del proceso de instalación. Irás a otra ventana en la que, ahora sí,tienes que escribir la contraseña de tu certificado digital. Cuando te envía el certificado, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre te facilita también una contraseña para poder instalarlo en tus dispositivos. Y esa es la contraseña que tienes que utilizar para verificar que eres tú y no tener que volver a usar contraseñas cuando quieras utilizar el certificado.

Y ya está, tras escribir la contraseña el certificado se instalará, y si todo va bien se te llevará a una pantalla en la quese te comunica que el perfil está ya instalado. A partir de ahora, cuando navegues por una web de la administración pública y tengas que usar el certificado digital, el iPad mostrará el que acabas de instalar como método para identificarte.