Cómo instalar Windows 10 en un ordenador con sistema FreeDOS
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo instalar Windows 10 en un ordenador que tenga el sistema FreeDOS, un proceso extremadamente sencillo, pero que requiere de algunos pasos previos. Además, para que puedas entender el por qué deFreeDOS, también te diremos qué es exactamente este sistema operativo que viene en muchos ordenadores nuevos.
Cuando vas a comprar un ordenador, lo normal es que venga con el sistema operativo Windows preinstalado. Sin embargo, cada vez hay más fabricantes que sacan modelos con FreeDOS, que suelen ser un poquito más económicos, pero a costar de no tenerWindows 10dentro. FreeDOS es casi como si no hubiera sistema operativo, por lo que con estos ordenadores tendrás que instalar Windows por tu cuenta.
Tal y como te enseñaremos después, para instalar Windows en un ordenador con FreeDOSvas a necesitar acceso a otro ordenadorpara poder crearun USB de instalación de Windows. Una vez hayas hecho esto, los pasos serán los mismos queinstalar Windows desde un USBen cualquier otro equipo compatible.
Qué es FreeDOS
FreeDOS es un sistema operativo gratuito, compuesto por software libre, y totalmente compatible con las aplicaciones y los controladores de MS-DOS. Nació cuando Microsoft decidió acabar definitivamente con MS-DOS en 1994, y su desarrollo sigue activo a día de hoy. Por lo tanto, es básicamente una alternativa gratuita a MS-DOS, un sistema operativo que funciona a través de comandos y no tiene entorno gráfico.
Este tipo de sistemas operativos pueden parecer obsoletos, pero se sigue utilizando en dos ámbitos. El primero es el de jugar a juegos antiguos de MS-DOS, y también para poder utilizar esas aplicaciones antiguas que no funcionan en las versiones modernas con Windows. Sin embargo, este ámbito es una rareza, el importante es el segundo.
Y el segundo ámbito, es para ahorrar costes. Hay muchos fabricantes que venden ordenadores con FreeDOSpara ahorrarse los costes de las licencias de Windows. Comprar un portátil con FreeDOS viene a ser como comprar un ordenador “sin sistema operativo”, y correrá de tu cuenta el instalar Windows y hacerte con una licencia oficial.
Con FreeDOS, los fabricantes se aseguran de que cuando enciendas el portátil puedas hacer algunas funciones básicas, y que luego no tengas problemas cuando quieras utilizar un USB para instalar Windows, GNU/Linux o el sistema operativo que prefieras.
En muchos casos, los ordenadores que se venden con FreeDOS sonmás baratos que los que están disponibles con Windows preinstalados. Esto es así porque el fabricante se está ahorrando licencias al vendértelo sin Windows. Por eso, si ya tienes tu propia licencia comprada, puede ser una opción interesante para ahorrarte un dinero.
Primero, tienes que preparar un USB de instalación
Para instalar Windows en un ordenador con FreeDOS, primero necesitarás tener acceso a un ordenador con Windows para crear un USB de instalación. Para esto, tienes quedescargar la herramienta de creación de esta web, donde debespulsar en el botón deDescargar ahora la herramienta. La descarga no debería tardar mucho, y cuando termine debes hacer doble click en el archivoMediaCreationTool.exeque se ha bajado para iniciarlo.
Cuando ejecutes el programa, primero irás a una pantalla donde se realizarán algunos preparativos durante varios segundos. Cuando termine, irás a otra pantalla donde vas a tener queaceptar los términos de uso y la licencia. El texto de estos términos es largo, puedes tomarte tu tiempo si quieres leerlo, pero debes saber que para poder utilizar la herramienta debes aceptarlos.
Una vez aceptes la licencia, la aplicación se va a tomar algunos segundos más realizando preparativos. Cuando termine, irás a otra pantalla donde se te va a preguntar qué quieres hacer. Aquí, tienes queseleccionar la opción deCrear medios de instalacióny pulsar en el botónSiguientepara continuar.
Irás a otra pantalla en la que debes elegir elidioma, edición y arquitecturade la instalación de Windows. Puedes simplementeaceptar la preconfiguración, ya que se estará usando la configuración que tienes en tu ordenador actual. Pero si lo necesitas, puedes desactivar la casillaUsa las opciones recomendadas para este equipopara cambiar los parámetros y adaptarlos a tu nuevo ordenador. Cuando lo tengas listo, pulsaSiguiente.
A continuación, irás a una nueva pantalla donde tienes queseleccionar la opciónUnidad flash USBen lugar de archivo ISO. Al hacer esto, estarás indicándole que quieres descargar la ISO de Windows directamente a un USB creando una unidad de instalación. Como se indica en el texto, necesitas una unidad USB que tengaun mínimo de 8 GB de espacio librepara poder copiar la instalación de Windows.
El siguiente paso te llevará a otra pantalla, donde tienes queseleccionar el USB que quieres utilizary pulsar enSiguiente. Si no lo ves en la lista, reconecta el USB al puerto disponible de tu ordenador y pulsa enActualizar la lista de unidadespara Windows vuelva a buscar. Debes tener en cuenta que haciendo esto, vas a borrar los datos que pueda haber en tu pendrive, por lo que es recomendable revisarlo primero para comprobar que no perderás datos importantes.
Y ahora la herramienta iniciará un proceso de varios minutos, en el que descargará Windows 10 y lo copiará a la memoria USB que hayas indicado. Aquí, debes dejar que trabaje sin parar nada, aunque puedes seguir usando el ordenador. Cuando termine, llegará la hora de usar el USB que has creado en el ordenador con FreeDOS que tengas.
Instala Windows en un PC con FreeDOS
Ahora, tienes que meter el USB de arranque e instalación en el ordenador con FreeDOS donde quieras instalar Windows. Al arrancarlo, debes pulsar en la tecla que tenga asignada tu PC o portátil para poder elegir desde qué unidad arrancar, yelige arrancar desde el USB. Esta tecla depende de cada ordenador, y puede desde ser el Escape hasta ser una de las F. Vamos, que no vas a tener que hacer nada en FreeDOS, sino saltártelo para instalar por encima.
Cuando arranques el USB, en la primera pantalla tendrás queelegir el idioma del sistema operativo y el teclado, y por defecto debería aparecerte en español, pero puedes cambiarlo si quieres y seguir a la siguiente pantalla. En ella esta siguiente pantalla, simplemente debespulsar en el botón deInstalar ahorapara continuar con el proceso.
A continuación, vas a entrar en una pantalla donde debesescribir la licencia de Windows 10para poder instalarlo activado.Las licencias de Windowspueden ser de varios tipos y tener diferentes costes, por lo que esto ya depende de ti. Este es el coste que se ha ahorrado el fabricante instalando FreeDOS en vez de Windows, o sea que tendrás que ser tú quien compre la licencia. También tienes una opción deNo tengo clave de productopara poder seguir sin ella y dejarlo para después, pero luego Windows te la pedirá.
Ahora entrarás en una pantalla donde tienes queelegir la versión de Windows que quieres instalar. Aquí, lo recomendable es elegir la versión a la que pertenezca la licencia que hayas comprado o introducido. Y si vas sin licencia, recuerda que la versión más económica es laHome, la doméstica, y que el resto son más caras.
En la siguiente pantalla podrás leer los términos de licencia, que también son muy extensos. Sin embargo,debes aceptar necesariamente los términos de licencia de Windowspara poder instalar el sistema operativo, o sea que marca la casilla donde pones que aceptas los términos, y pulsa enSiguientepara continuar.
Por último, sólo te quedaelegir cómo quieres instalar Windows 10. Puedes hacerlo manteniendo datos de una versión compatible de Windows, o desde cero gestionando y formateando particiones con la instalación avanzada. Una vez elijas, ya solo tendrás que ir configurando Windows paso a paso con los pasos que te irá dando el asistente de instalación.