Cómo limpiar Windows 11 a fondo: borra lo que no necesitas de forma segura y efectiva
Yúbal Fernández
Te traemos una guía sobrecómo limpiar tu ordenador con Windows 11 a fondo, de forma que puedas eliminar todos los programas y aplicaciones que no necesites. Imagina que acabas de comprar un ordenador y viene con Windows 11, o que has actualizado aWindows 11desdeWindows 10y quieres hacer limpieza, pues estos son los pasos que vas a necesitar dar.
Evidentemente, no nos estamos refiriendo alimpiar físicamente tu ordenador, sino a limpiar el sistema operativo quitando aplicaciones, liberando espacio y organizándolo todo. Se trata de unas rutinas de mantenimiento interno con el que ayudarás a que Windows vaya un poco más rápido y a que no esté tan desorganizado con archivos sobrantes.
Se trata de una serie de trucos que vamos a intentar que seanlo más sencillos posiblespara que no tengas que complicarte demasiado la vida con un nuevo ordenador o tras la actualización. Y somo decimos siempre en Xataka Basics, si crees que hay alguna otra rutina que deberíamos tener en cuenta, te invitamos a que la compartas con todos en la sección de comentarios. Así, todos los lectores se beneficiarán del conocimiento de nuestros xatakeros.
Recuerda que, como medida de seguridad, también puedesver los puertos abiertos de Windows.
Desinstala los programas que no utilices
Vamos a empezar por el paso más sencillo, el dedesinstalar todas las aplicacionesque no necesites en tu ordenador con Windows 11. El primer paso para hacer esto, es entrar en laConfiguraciónde Windows 10, ypulsar sobre la sección deAplicacionesen la columna de la izquierda.
Entrarás en un menú en el que en la parte derecha vas a tener diferentes apartados, que es donde se ordenan las opciones que hay disponibles. Aquí,pulsa en el apartado deAplicaciones y característicasque te va a aparecer en primer lugar. Irás a una pantalla en la que te va a aparecer una lista con todas las aplicaciones que tienes instaladas. También un buscador para poder localizar las concretas que quieras borrar.
En esta pantalla, lo único que tienes que hacer espulsar en el botón de tres puntos y elegir la opción deDesinstalaren la aplicación que quieras. Este botón aparece en la parte derecha del nombre de cada aplicación. Ten cuidado de no borrar las herramientas creadas por Microsoft para las funciones básicas del sistema ni ninguna que consideres que es útil para el ordenador.
Hay veces que esta opción de la configuración nativa de Windows 11 no funciona para borrar determinadas aplicaciones, sobre todo las que has instalado descargando su archivo .exe. Aquí, toca recurrir al desinstalador heredado de las versiones anteriores para Windows. Ábrelo buscandoPanel de controlen el menú de inicio, yentrando a la función deDesinstalar un programaque verás dentro de este panel.
Entrarás en el viejo desinstalador de programas y características que lleva varias versiones de Windows estando disponible. En él, puedes ordenar la lista de programa como quieras, buscar las que no uses, yhacer doble click sobre la que quieras borrarpara iniciar su desinstalación. A veces las desinstalará por sí mismo, y otras se lanzará la herramienta de desinstalación nativa de cada herramienta.
Desinstala las apps que más ocupan
Windows 11 también tiene una herramienta parasaber en la configuración de Windows las apps que más ocupan, y que así, puedas tomar decisiones basándote en ese parámetro si así lo necesitases. Lo que tienes que hacer es entrar en la configuración, ir al apartadoSistema, y pulsar en la opción deAlmacenamiento.
Aquí dentro ya verás la cantidad de espacio que ocupan tus aplicaciones,pulsa en la opción deAplicaciones y característicaspara acceder a la lista completa de apps ordenadas de la que más ocupa a la que menos. Aquí, esas que no quieras conservar puedes desinstalarlas pulsando en el botón de tres puntos para ver la opción para hacerlo.
Elimina aplicaciones que se ejecutan al inicio
Siempre hay aplicaciones que se inician automáticamente al iniciar el ordenador, y a veces se configuran así cuando las instalas si no te das cuenta de desactivar la opción. Afortunadamente, puedesconfigurar qué aplicaciones se ejecutan al inicio,pulsandoControl + Alt + Suprimiry eligiendo la opción Administrador de tareas. Se abrirá una ventana, donde tienes quepulsar enMás detallespara acceder a la ventana completa con toda la información y las pestañas.
Una vez estés en la versión completa delAdministrador de tareas, tienes quepulsar en la pestaña deInicioque te va a aparecer arriba del todo. Esto te va a llevar a un listado con todas las aplicaciones instaladas que intentan arrancar al inicio. Aquí hay dos columnas importantes. La columna deImpacto de iniciote dice cuánto puede ralentizar el proceso de iniciar Windows el tener que iniciar a la vez esta aplicación, y la deEstadote dice si el inicio automático está habilitado o deshabilitado.
Ahora, lo recomendable es asegurarte dedeshabilitar sobre todo las aplicaciones que más impacto tienen en el iniciodel ordenador. Así, harás que Windows se inicie más rápido, incluso aunque cargue algunas aplicaciones a la vez, por lo menos harás que no lo penalicen demasiado. Para deshabilitar la que quieras,haz click derecho sobre ella y elige la opciónDeshabilitaren el menú contextual que te va a aparecer.
Limpia al máximo el escritorio de Windows
Y hablando de elementos que pueden ralentizar Windows, hay que mencionar el escritorio. Cuando Windows se inicia,tiene que cargar todos los elementos que tengas en él, por lo que si tienes muchos accesos directos, archivos o carpetas en el escritorio, Windows irá más lento a la hora de iniciarse.
Esto quiere decir que, para que Windows tarde menos tiempo en iniciarse,es recomendable borrar del escritorio todo lo que no necesites. Ten en cuenta que las aplicaciones son fácilmente accesibles desde elmenú de inicio de Windows 11, donde las puedes anclar para acceder a ellas más rápido. Y si hay cosas que necesitas tener en el escritorio, puedes probar con crear una única carpeta y meterlas todas allí.
Ancla aplicaciones al menú de inicio
Y ya que hemos mencionado los accesos directos que puedes tener en el menú de inicio para no tenerlos en el escritorio, vamos a repasarlos un poco. Estos son las aplicaciones que se muestran cuando abres el menú de inicio, antes de pulsar en el botón deTodas las aplicaciones. Puedes ordenarlos a base de arrastrarlos de un sitio a otro.
Para anclar elementos en el menú de inicio, solo tienes que ir a la lista deTodas las aplicaciones, y hacer click derecho sobre la que quieras. En el menú contextual,pulsa enAnclar a Inicio. También puedes hacer el proceso inverso, click derecho en las aplicaciones ancladas en el menú de inicio para proceder a desanclarlas.
Ordenas y borra carpetas de tu disco duro
También es importante tener ordenado y limpio tu sistema de carpetas. Por ejemplo,puede que tengas carpetas que sean de aplicaciones que ya has eliminado, con su nombre, y que lo único que hay en ellas sea residuos de las aplicaciones que ya no necesitas.
Pero no es recomendable solo abrir el explorador de archivos y empezar a borrar. Si no le prestas cuidado a lo que borras, podrías acabar eliminando carpetas y elementos necesarios para el correcto funcionamiento de Windows o de algunas aplicaciones que sí tienes todavía instaladas. Vamos, que si no tienes cuidado con lo que borras puedes romper algo.
Las aplicaciones que tienes instaladas crean carpetas específicas para descargar en ellas su contenido, que puede ser desde las canciones que descargas en Spotify para escuchar offline hasta caché, logs y otros datos internos de las apps. Estas carpetas las encontrarás enC:\Users\nombreusuario\AppData, donde verás que hay tres:Local,LocalLowyRoaming. Entra en ellas, y en cada una verás varias carpetas con el nombre de las aplicaciones y herramientas que hayan alojado elementos localmente.
Puestos a ordenar, utiliza el acceso rápido
Y ya que estamos hablando de las cosas que puedes hacer a nivel de las carpetas de tu disco duro, puedescrear accesos rápidos a las carpetas que más utilicesdentro del explorador de archivos de Windows. Se trata de una serie deatajos que puedes poner en la parte superior de la columna izquierda del explorador, para que determinadas carpetas estén siempre más a mano.
Aquí,tampoco es recomendable crear demasiados accesos rápidos, ya que la idea es tener pocos que destaquen, y si tienes muchos pues será todo todavía más confuso. Por poner un ejemplo, en Xataka Basics trabajo mucho con capturas de pantalla y descargando herramientas, por lo que mis accesos rápidos son a la carpeta de capturas de pantalla y a la de descargas.
Para añadir carpetas al acceso rápido, sólo tienes quehacer click derecho en ellas y elegir la opción deAnclar al Acceso rápidoque te aparecerá en el menú contextual. Para poner orden, puedes arrastrar las carpetas ancladas en el acceso rápido para ponerlas en el orden que quieras, y puedes desanclarlas haciendo click derecho sobre ellas.
Revisa rápidamente los archivos que más ocupan
Además de las aplicaciones que más ocupan, algo que te hemos dicho más arriba, dentro de la sección deAlmacenamientoen el apartado deSistemade la configuración de Windows, también puedespulsar en la opción deOtros. Antes de pulsar enOtros, ya podrás ver en la pantalla anterior la cantidad de almacenamiento que ocupan las carpetas de tu disco duro.
Aquí,podrás ver las carpetas de tu disco duro que más espacio ocupan, ya que vendrán ordenadas de la que más ocupa a la que menos. Con esto,vas a poder detectar carpetas con contenido demasiado pesadodel que quizá quieras deshacerte, y pulsando en ella entrarás a ella en el explorador de Windows. Borra solo las que no necesites, si eres como yo y tienes casi 200 GB en fotos mejor que no las toques.
Busca y elimina fotos duplicadas en Windows
Tener elementos duplicados en el ordenador es malgastar espacio, y archivos multimedia como las fotos pueden ser especialmente pesadas. La solución seríaencontrar y borrar imágenes duplicadasigual que se hacía en Windows 10, con aplicaciones de terceros. Para eso, ve a la web deFind.Same.Images.OK, que está eneste enlace, y descarga la últimaversión de 64 bits. Vendrá comprimidas en un ZIP, que Windows 10 soporta por defecto para descomprimirlo.
Abre la aplicación después de instalarla y acepta su licencia. Una vez dentro, debajo del botónStartverás la barra en la que se indican en qué carpetas buscar imágenes duplicadas.Pulsa en los botones de tres puntos y tres puntos con sumaque hay en la parte de la derecha de esa barra de direcciones para editar las carpetas donde se busca o añadir más de una.
Se abrirá una ventana del explorador de archivos. En ella,tienes que seleccionar las carpetas en las que quieras buscar las imágenes duplicadas. Puedes añadir varias, o incluso elegir toda una unidad de disco duro como el C:.
Una vez hayas seleccionado la carpeta o las carpetas en las que quieras buscar imágenes duplicadas,pulsa en el botónStartpara empezar con el proceso de búsqueda. Una vez termine la búsqueda, verás los resultados en una lista en la parte inferior. Hay dos columnas, y a cada lado verás una de las dos fotos duplicadas. Si pulsas sobre ellas verás la previsualización arriba para poder comprobarlo manualmente.Tendrás dos botones para ir a la carpeta de cada una de las fotos o borrarla directamentetanto en la parte superior de cada previsualización como en su lista en la parte inferior.
Libera espacio en tu disco duro
También es recomendableliberar espacio en tu disco duro. Aquí,no vayas a aplicaciones inseguras comoCCleaner, sino que puedes decantarte conel liberador de espacio de Windows 11. Para ejecutarlo, abre el menú de inicio y escribecleanmgr, y haz click derecho sobre la herramienta para ejecutarla como administrador.
En esta aplicación, primerotienes que elegir el disco duro que quieres limpiarpara liberar espacio. Elige el disco duro que quieres limpiar y pulsa enAceptar. En la siguiente pantalla, la aplicacióncalculará qué archivos puede limpiary cuánto espacio puede ahorrarte con ello. Este proceso puede tardar desde unos segundos a algunos minutos dependiendo de tu ordenador, tu disco duro y los archivos que haya acumulados.
Cuando termine, se te mostrará una lista con varios tipos de archivo que puede eliminar y el tamaño que liberarías al hacerlo. Cuando pulses sobre cada uno te explicará detalladamente qué se borra. Aquí, simplementeselecciona los tipos de archivo que quieras eliminar y pulsaAceptar. Te saldrá un aviso preguntándote si estás seguro, y aquí confirma la acción.
Libera espacio con las recomendaciones de limpieza
Dentro de la sección deAlmacenamientoen el apartadoSistemade la configuración de Windows 11, también tienesuna opción llamadaRecomendaciones de limpieza. Lo que vas a encontrar aquí son varios pasos con los que puedes eliminar varios tipos de archivos que te están ocupando espacio innecesariamente.
Hay cuatro índices que puedes desplegar aquí dentro, mostrándotelos archivos temporales, archivos grandes sin usar, los sincronizados con la nube y aplicaciones que llevas tiempo sin usar. Esta sección es útil porque puestos a empezar a liberar espacio, quizá sea un buen punto de partida.
Elimina con un click todos los archivos temporales
Otra de las opciones que verás dentro de la sección deAlmacenamientoen la configuración de Windows es la deborrar los archivos temporalesespecificando cuáles quieres quitar en concreto. En la pantalla deAlmacenamientoverás el total de espacio que ocupan estos archivos temporales, y pulsando en su opción podrás gestionar su borrado.
Si pulsas en la opción de archivos temporales, irás a una pantalla en la quepuedes decidir qué tipos de archivos quieres eliminar. Se ordenarán de los que más espacio ocupan a los que menos, y podrás marcar todos los que consideres oportuno borrar. Cuando los tengas marcados, pulsa en el botón deQuitar archivosque tienes arriba del todo y listo.
Activa el sensor de almacenamiento
Otro método para limpiar el almacenamiento de tu ordenador con Windows, y sobre todopara seguir manteniéndolo lo más limpio posible, es activar el sensor de almacenamiento. Se trata de un sistema que hace limpieza periódica de los archivos residuales que puedan quedar en tu ordenador. Para acceder a él, dentro de la configuración de Windows ve al apartado deSistema, y a la sección deAlmacenamiento. Allí,pulsa en la opción deSensor de almacenamiento.
Entrarás en la configuración de este sensor, donde puedes activarlo o cambiar sus parámetros. Por defecto, se limpiará el espacio que ocupen aplicaciones que no uses, aunque también puedes activarla eliminación de archivos temporales en desusoo el borrado automático del contenido de tu carpeta de descargas. También podrás gestionar tus carpetas en la nube.
Ya puestos, haz limpieza de malware
Y ya que te pones a limpiar, nunca está de más analizar Windows en busca de algún tipo devirus o malware. Para ello tienes varias opciones, como descargaralgún antivirus de terceros, o utilizar el antivirus nativo de Windows, que es precisamente el que te vamos a enseñar a usar. Para empezar, pulsa en la flecha hacia arriba deMostrar iconos ocultosque hay en la barra de tareas de Windows, ypulsa en la aplicaciónSeguridad de Windows.
Se abrirá la ventana del antivirus nativo de Windows. Aquí,pulsa sobre la opciónProtección antivirus y contra amenazas, e irás a la pantalla donde puedes analizar Windows para buscar virus y otros peligros. En ella, simplementepulsa en el botónExamen rápidoahora para iniciar un análisis rápido del sistema para buscar las amenazas más importantes.También puedes pulsar enOpciones de examen, la opción de debajo, para hacer un análisis más detallado.
En esta pantallavas a poder escoger cuatro tipos de análisis. El primero es el rápido que también podías hacer en la pantalla anterior, y luego tienes uno completo y minucioso que analizará a fondo el ordenador y tardará más de una hora en completarse. También puedes hacer uno personalizado de las carpetas que quieras, y otro rápido sin conexión de Windows que tardará apenas 15 minutos.
Mucho cuidado con el registro de Windows
Un último paso avanzado para estos consejos seríaborrar del registro de Windowstodas las referencias de programas desinstalados, más restos innecesarios. Perono es recomendable tocar nada si no sabes con seguridad lo que estás haciendo, ya que hacer cambios en el registro de Windows puede hacer que el sistema operativo deje de funcionar correctamente. Puedes romper Windows.
Para acceder al registro, pulsa la combinación de teclasWin + Ren tu teclado para abrir el lanzador de aplicaciones,escriberegedity pulsaEnter. En cuanto estés en el Editor del Registro, lo primero que tienes que hacer es ir aArchivo -> Exportar…para exportar el estado actual. Ya sabes, por si algo sale mal que siempre puedas volver al estado anterior.
Hecho esto, entra aHKEY_USERS/.DEFAULT/Softwareybusca cualquier carpeta o archivo de programa que tenga un nombre relacionado con el programa que has desinstalado, y elimínalo haciendo click derecho y eligiendo la opciónEliminar. Ten cuidado si tienes varias aplicaciones de un mismo desarrollador. Por ejemplo, no borres la carpeta de Adobe si quieres borrar la aplicación InDesign, ya que eliminarías también Adobe Acrobat, Photoshop o cualquier otro programa.
Una vez hecho esto, tendrás que navegar en el editor del registro aHKEYCURRENTUSER\Software,HKEYLOCALMACHINE\SOFTWAREyHKEYLOCALMACHINE\SOFTWARE\Wow6432Nodepara buscar allí también cualquier referencia que quede sobre la aplicación.
En el caso de que no encuentres nada, también puedes ir en el menú del programa aArchivo -> Buscarpara tratar de detectar automáticamente las entradas relacionadas utilizando el nombre de la aplicación eliminada. Una vez elimines del registro estas últimas referencias, habrás completado el proceso de eliminar cualquier rastro de una aplicación de tu ordenador.
Restablece las aplicaciones
Si quieres limpiar el ordenador pero sin desinstalar aplicaciones, puedes probar arestablecer o reparar las aplicacionesque tienes instaladas. Para ello ve a laConfiguración de Windows, en la columna de la izquierda pulsa en la sección deAplicaciones, y dentropulsa en el apartado deAplicaciones y características.
Irás a la lista de aplicaciones instaladas en el ordenador. En ella, pulsa en el botón de tres puntos de una aplicación y elige la opción deOpciones avanzadas. Dentro de estas opciones,la mayoría de aplicaciones tendrán el botón deRestableceroReparar, por lo menos las aplicaciones que instales desde la tienda oficial de Windows sí lo tendrán. Esto es lo que te ofrece cada una de estas dos opciones:
Es muy posible que en muchas de las aplicaciones, como por ejemplo las de Twitter, Spotify y otras de terceros, no encuentres la opción deReparar, por lo que no te quede otro remedio que restablecerlas directamente. Afortunadamente, toda la información de estas se queda sincronizada en tu cuenta, por lo que recuperarás los datos perdidos en cuanto te identifiques en ellas.
Si todo falla… habrá que restablecer Windows
Con estos consejos, deberías haber podido dejar tu ordenador limpio a nivel de software. Pero siempre cabe la posibilidad de que no sea suficiente o haya archivos dañados, o que simplemente te de pereza hacer todo lo que te hemos dicho. En esos casos,te quedará el último recurso de restablecer el ordenadorcon algunos de los diferentes modos que hay disponibles. Para ello, entra en la sección deSistemade la configuración de Windows.
Dentro deSistema,pulsa en el apartado deRecuperación, y encontrarás la opción deRestablecer este equipo. Al hacer esto, se te va a dar la opción de restablecermanteniendo tus archivos personalesorestablecer Windows desde ceropara dejarlo como recién instalado eliminando todo lo que tengas en el disco duro.