Cómo migrar tus fotos de Google Fotos directamente a otros servicios en la nube
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo migrar tus fotos de Google Fotosa otros servicios externos. Vamos a centrarnos en Flickr y OneDrive, ya que la propia Google tiene un proceso para llevar tus datos allí, pero también terminaremos mencionando cómo llevarlos a otros servicios diferentes, aunque de forma bastante más resumido ya que los procesos pueden ser diferentes.
Google ha anunciado quea partir de junio del 2021dejará de ofrecerte espacio ilimitado en Fotosa cambio de permitirle comprimir las que subas. Debido a eso, tendrás quecomprar más espacio en Google Drivepara poder mantenerlas todas subidas. Puedes optar por algún servicio que sirva como alternativa, pero si son Flickr o OneDrive, el proceso para migrarlas es extremadamente sencillo.
Migra tus fotos de Google Fotos
Lo primero que tienes que hacer esentrar en la web de gestión de tu cuenta de Google, cuya dirección esmyaccount.google.com. Una vez dentro,pulsa en la sección deDatos y personalización, que está en tercer lugar en la columna de la izquierda.
Una vez entres en la sección deDatos y personalización, debajo de la primera categoríaDatos sobre lo que creas y hacestienes quepulsar sobre la opción deIr al Panel de Control de Googlepara acceder a la página donde puedes gestionar tu contenido.
Irás a una página en la que vas a ver una lista con todos tus servicios de Google. Aquí, lo primero que tienes que hacer espulsar sobre el cuadro deFotospara desplegarlo y ver los datos sobre tu cuenta de Google Fotos.
Cuando pulses en Fotos, su cuadro se ampliará mostrándote más detalladamente cuál es el contenido que tienes en este servicio. Abajo del todo, verás que hay una opciónIr a Fotos, pero no vas a tener que pulsar sobre ella. Lo que tienes que hacer en vez de eso espulsar en el botón ⋮ de tres puntospara desplegar algunas opciones más.
Cuando pulses en el botón ⋮ de tres puntos, se abrirá un pequeño menú con opciones. En este menú,tienes que pulsar en la opción deTransferir datosque tienes abajo del todo, justo debajo de la de descargarlos en tu ordenador.
Irás a una página especial de Google Takeout, que está diseñada no para bajar tus datos sino para llevarlos a otro servicio de terceros. Lo hará en un proceso de varios pasos, en el que el primero es simplementeseleccionar Google Fotos y pulsar enSiguiente paso, para ir a la selección del destino para tus fotos.
El segundo paso es el deSelecciona el destino. Aquí, tienes queabrir el cuadro deMétodo de entregay elegir el servicio al que quieres llevar tus fotos. Aquí, tienes que asegurarte que el servicio al que las mandas tiene el espacio suficiente. Por ejemplo, en Microsoft OneDrive es posible que debas tener contratado almacenamiento extra, o tendrás el mismo problema que en Google.
Pasamos ahora a la recta final del proceso. Aquí, en primer lugartienes que confirmar la cuenta de Google de la que quieres sacar las fotospara enviarlas al servicio que hayas elegido antes. Simplemente, debería aparecerte la cuenta en la que tienes iniciada sesión, y podrás pulsar en ella o iniciar sesión con otra cuenta.
Tras elegir la cuenta,tienes que darle a Google Takeout permiso para acceder a tu contenido de Google Fotos. Para esto, se te mostrará una ventana pidiéndote el permiso, y en ella solo tienes quepulsar en la opciónPermitirpara seguir adelante.
Esto te llevará a otra página en la que se te explicará mejor el permiso, y en la que tendrás queseleccionar la opciónVer tu biblioteca de Google Fotosy pulsar enPermitir. Aquí, todo esto es por si el servicio al que le estás dando permiso necesitase permisos diferentes, o para que sepas más concretamente lo que va a poder hacer con tus datos.
Y ya está. Ahora sólo necesitasiniciar sesión con la cuenta del otro servicio a donde vayas a llevar tus fotos, darle también los permisos de acceso necesarios para poder colocar allí todo tu contenido, y Google Takeout procederá a hacer la migración o copia de los datos. Aquí, ten en cuenta queeste proceso puede llevar varias horas, incluso días, dependiendo de la cantidad de fotos que tengas alojadas en Google Fotos.
Migrando a Amazon Fotos, iCloud y otros servicios
En el caso de que quieras migrar tus fotos a otros servicios de terceros, como pudieran ser Amazon Fotos, iCloud Fotos, o cualquier otro, lamentablemente no hay ningún proceso nativo para hacerlo. Aquí, lo que deberás hacer esdescargar una copia de todas tus fotos al PC y luego subirlas a manoal servicio que quieras.
Para descargarlas a mano, tienes que ir de nuevo alPanel de Control de Google, y desde allí pulsar en Google Fotos, abrir el menú, y en esta ocasiónelegir la opción deDescargar datos. Cuando los descargues, tendrás que bajarte la aplicación para tu ordenador del servicio al que las quieras subir, y proceder a hacerlo a mano. También puedes intentarlo desde sus respectivas webs, aunque son procesos bastante tediosos.