Cómo mirar online dónde estás empadronado

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo mirar online dónde estás empadronado, de forma que puedas salir de dudas sin tener que acordarte si te volviste a empadronar la última vez que te mudaste. Esto es un dato bastante sencillo de obtener, y podrás saber el municipio o incluso la dirección de la vivienda donde te has empadronado.

Una cosa que debes saber es que para poder realizar esta consulta, vas a necesitar tenerun certificado digital, como por ejemplo elcertificado digital de la FNMT. Este pasoserá necesario para identificarte en la web de la administración, y así poder acceder a tus datos del padrón.

Obtén tus datos de empadronamiento

Lo primero que tienes que hacer esentrar en laSede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística, cuya web eshttps://sede.ine.gob.es/. Una vez estés dentro,pulsa en la opciónConsulta de datos de inscripción en la base padronalque verás en la columna que hay a la derecha.

Esto te llevará a la página de consulta de datos de inscripción en la base padronal. En ella,pulsa en la opción deConsulta de datos padronalesque verás en la columna de la derecha, en un apartado llamadoAquí puede realizar las siguientes actuaciones, y que ya te avisa que necesitas el certificado electrónico.

Irás a una página deConsulta de Datos Padronales, en la que se te explica que tienes que identificarte. En ella,pulsa en el botón deAutenticarse en Cl@vepara iniciar el proceso de identificarte.

Entrarás en una página delsistema Cl@ve, donde tienes que pulsar en la opción de utilizar el certificado electrónico. Si tienes alguno de los otros métodos de identificación de este sistema, siempre puedes utilizarlos como alternativa.

Una vez pulsado en el botón de iniciar sesión con tu certificado electrónico, se abrirá una ventana de tu navegador en el que se te pide queelijas el certificado digital que quieras utilizar. Aquí, tienes que elegir el de laFNMTu otro oficial que tengas y pertenezca al sistema Cl@ve.

Una vez seleccionado el certificado,accederás a tus datos patronales. Entre los muchos datos sobre ti que puedes ver, estáel municipio y la dirección del domicilio en los que estás empadronado, de forma que ya habrás salido de dudas. También verás los datos sobre tu lugar de nacimiento, o los estudios que tienes finalizados.