Cómo mostrar el mapa de contagios de COVID-19 en Google Maps

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo activar el mapa de información sobre COVID-19 en Google Maps, una nueva capaanunciada hace unos díaspor Google, y que ahora ha empezado a llegar a los usuarios de Android e iOS. La interfaz deGoogle Mapses igual en ambos sistemas operativos, por lo que aunque veas que las capturas son de iOS, los pasos son los mismos en Android.

Lo que vas a ver en esta capa esla media de nuevos casos por cada 100.000 habitantesdeCOVID-19que ha habido en los últimos siete días. Además, también verás si la tendencia es a la alta o a la baja, que quiere decir si la media de contagios está subiendo o bajando, y habrá un código de colores para diferenciar las zonas más afectadas.

Cómo activar el mapa de casos de COVID-19

Lo primero que tienes que hacer es abrir Google Maps en tu móvil. Una vez estés dentro,pulsa sobre el icono de mostrar capas. Lo vas a ver arriba a la derecha, debajo de la barra de búsquedas y los botones de búsquedas recomendadas.

Se abrirá un menú en la parte inferior de la pantalla, en el que vas a poder ver las diferentes capas y visualizaciones que ofrece Google Maps. Aquí,pulsa en la opción deDatos sobre COVID-19que tienes en la parte inferior, y verás de fondo que el mapa ya cambia y se pone de colores.

La primera vez que actives esta capa, te aparecerá una ventana en la quese te informa de dónde saca Google la informaciónpara crear este mapa. Cada fuente tiene su propio enlace y puedes informarte más sobre el proceso y cada una. Pero al final, lo que tienes que hacer espulsar en el botón deAceptarpara cerrar la ventana.

Y ya está. Una vez lo tengas activado, podrás ver no solo la media de un país concreto, sino tambiénlas diferencias entre diferentes provincias. Recuerda que se trata de una media semana, no del estado de cada día, y que marca los nuevos casos por cada 100.000 habitantes.

Además, también vas a poder alejarte y mirarel estado de cada país a nivel mundial, o acercarte a países concretos para ver cómo están las cosas en ellos.