Cómo ocultar tu conexión y cuándo estás en línea en WhatsApp, Telegram, Instagram y Facebook Messenger

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo ocultar tu conexión y cuándo estás en líneaen varias aplicaciones, comoWhatsApp,Telegram,Instagramy Facebook Messenger. De esta manera, el resto de usuarios que te hayan agregado a esta aplicaciónno podrán ver cuándo estás en líneaa la hora de enviarte mensajes y chats.

Como en este artículo vamos a enseñarte cómo hacer esto con cuatro aplicaciones diferentes, vamos a intentar resumir los pasos lo máximo posible para que no sea excesivamente largo. Sin embargo, mantendremos el formato y la explicación paso a paso para que nadie se pierda. Antes de empezar, algo que tienes que saber es que cuando haces que otras personas no sepan cuándo te conectas,tú también dejarás de ver cuándo se conectan los demás, ya que es una opción en ambas direcciones.

Oculta tu conexión en WhatsApp

Paraocultar tu conexión en WhatsApp, lo primero que tienes que hacer es entrar en los ajustes de la aplicación, que es donde están todas las opciones de configuración. Una vez estés dentro,pulsa en el apartado deCuenta, que te aparecerá en primer lugar con el icono de una llave.

Una vez estés dentro del apartado deCuenta, ahora tienes quepulsar en la sección dePrivacidad. Te aparecerá al principio, con el icono de un candado.

Una vez estés dentro dePrivacidad, vas a ver bastantes opciones dentro. Lo que tienes que hacer espulsar enHora de últ. vezy elegir la opciónNadie. Cuando pulses en esta opción de la hora de última vez, se abrirá un menú con varias opciones para determinar quién puede ver cuándo te has conectado por última vez, y de ahí que hayamos elegidoNadiepara que nadie lo sepa.

Oculta tu conexión en Telegram

Paraocultar tu conexión en Telegramtienes que entrar en los ajustes de la aplicación, que está en la barra lateral de opciones en Android y abajo en iOS. Una vez dentro, tienes quepulsar sobre la opción dePrivacidad y seguridad, que aparecerá con el icono de un candado.

Una vez estés dentro de las opciones dePrivacidad y seguridad, lo que tienes que hacer espulsar sobre la opciónÚltima vez y en línea. Esta es la opción con la que puedes determinar quién puede ver estos dos estados de tu perfil.

En el menú en el que vas a entrar puedes hacer dos cosas. Primero, para que nadie pueda ver tu estadoselecciona la opciónNadiedentro de¿Quién puede ver mi últ. vez y estado en línea. Más abajo, también puedespulsar enAñadir excepcionesy añadir personas o grupospara que determinados contactos sean una excepción y sí puedan ver tu última conexión.

Oculta tu conexión en Instagram

Para ocultar tu conexión en Instagram, lo primero que tienes que hacer es entrar en su configuración. Tanto en Android como en iOS, el botón de menú donde verás la opción de configuración está cuando entras dentro de tu perfil. Una vez dentro, tienes quepulsar sobre la opción dePrivacidad, que aparecerá con el icono de un candado.

Una vez estés dentro de las opciones dePrivacidad, lo que tienes que hacer espulsar en la opción deEstado de actividad. La encontrarás un poco abajo, dentro del apartado deInteracciones.

Y una vez dentro de las opciones deEstado de actividad, lo único que tienes que hacer esdesactivar la opción deMostrar estado de actividad. Cuando lo hagas, el resto de cuentas ya no podrá ver cuándo estás conectado o conectada en la aplicación.

Oculta tu conexión en Messenger

Para ocultar tu conexión en Facebook Messenger, tienes que pulsar en tu imagen de perfil para ir directamente al menú de opciones. Una vez estás dentro, simplemente tienes quepulsar en la opción deEstado “Activo”, que te aparecerá en el apartado dePerfil.

Ahora, lo único que te queda por hacer esdesactivar la opción deMostrar cuándo estás activo. Y ya está, ya nadie podrá ver cuándo te conectaste por última vez o cuándo estás conectado, aunque tú tampoco seguirás viendo este estado en los demás.