Cómo personalizar Windows 10 al máximo
Yúbal Fernández
Te traemos una guía con varias opciones parapersonalizar Windows 10 al máximopara darle ese toque de personalidad con lo que sentirlo más tuyo y menos genérico. Y es que al final hay varios tipos de usuario, desde los que nos conformamos con cambiarle el fondo de pantalla al escritorio una vez cada cinco años hasta esos que tienen Windows tan modificado que queda casi irreconocible.
La idea del artículo es centrarnos con las opciones nativas de Windows que te permiten cambiarle el aspecto, aunque en cada puntotambién mencionaremos otras alternativasen forma de aplicaciones de terceros. Tú tendrás todas las alternativas, y luego serás quien deba decidir cuáles de ellas quieres utilizar para darle un aspecto único a tu escritorio.
Y como siempre decimos en este tipo de artículos de Xataka Basics, si crees que nos hemos dejado algún método o alternativa,te invitamos a que compartas con nosotros tus métodos o recursosen la sección de comentarios. Así, quien llegue a este artículo para poder personalizar al máximo su sistema operativo, podrá beneficiarse también del conocimiento de nuestros Xatakeros.
Cambia el fondo de pantalla
Ya que lo hemos mencionado en la introducción, el primer paso es siempre el de cambiar el fondo de pantalla de Windows. Para ello, lo primero que tienes que hacer es entrar en laConfiguración de Windows. Una vez dentro,pulsa en la sección dePersonalización, que es la que sirve para modificar el aspecto de Windows.
Una vez dentro de las opciones dePersonalización, en la columna de la izquierda pulsa enFondo. Llegarás a la pantalla donde puedes cambiar el fondo de pantalla. En el apartadoFondotienes tres modos diferentes, y cada uno de ellos incluye algunas opciones añadidas debajo del selector. Aquí tienes los que puedes elegir.
Ahora, ya sólo te faltaelegir imágenes para fondos de pantalla.Aquí tienes las mejores webs para encontrarlosrecopiladas por Genbeta, donde también vas a ver colecciones de imágenes perfectas creadas porStudio MUTI,Mad Dog Jones, oSimon Stålenhagentre otros, también confondos minimalistasoilustraciones de ciudades.
Además, también tienesesta aplicación de Microsoftque, cuando la instalas, hace que cada día tengas un bonito fondo de pantalla nuevo utilizando las imágenes de Bing. Y si quieres ir un paso más allá,esta otra aplicaciónlleva a Windows el concepto de fondos dinámicos de macOS, que cambian de tonalidades dependiendo de la hora del día. Más claro por el día y oscuro por la noche.
Y no sólo eso, también tienesotrasvariasaplicacionesque te van a servir para darle a Windows diferentes fondos de pantalla a cada momento. Aquí todo es cuestión de buscar, aunque no olvides que también hay decenas de webs para bajar fondos de pantalla, inclusocomunidades en Redditcon más de un millón de usuarios compartiendo imágenes perfectas para utilizar.
Decídete entre modo claro u oscuro
Una de las grandes novedades de laWindows 10 May Update 2019fue la posibilidad dealternar entre modo claro y oscuro. Para configurarlo, empieza de nuevo entrando en laConfiguración de Windows. Una vez dentro,pulsa en la sección dePersonalización, que es la que sirve para modificar el aspecto de Windows.
Cuando estés en la configuración dePersonalización,pulsa en la sección deColores(1) que tendrás en segundo lugar dentro de la columna que hay en la izquierda. Cuando estés allípulsa enElegir el color(2), donde podrás elegir entre el tema claro y el oscuro. El claro lo deja todo en colores azul pálido como ves en la captura de pantalla, y que también tendrá el menú de inicio. Y el tema oscuro lo pone todo negro, incluso el color de las ventanas.
Si eliges el temaPersonalizadopodrás configurar por separado el modo de Windows y el de la aplicación. Esto quiere decir que por una parte puedes hacer que elementos de Windows como la barra de tareas o el menú de inicio sean oscuros o claros, mientras que las aplicaciones y el interior de las ventanas sean del color opuesto. Por ejemplo, en la captura ves el modo de Windows en oscuro y el de las aplicaciones en claro.
Otro aspecto que puedes cambiar es el color de énfasis, que es el que recibenlos botones del sistema y de menús, así como otros elementos como las baldosas del menú de inicio de Windows. Windows lo elige automáticamente, pero lo mejor es elegirlo tú para que se adapte a tu gusto al modo oscuro o claro que hayas elegido.
Y si no te terminas de decidir por uno u otro, también tienesalguna aplicaciónque hace que Windows vayacambiando automáticamente entre los modos claro y oscuro dependiendo de la hora que sea. Puedes elegir a la hora que empieza el tema claro y el oscuro, escoger un fondo de pantalla diferente para cada uno, y configurar cómo van a actuar las aplicaciones, los menús de sistema o el navegador.
Personaliza a tu gusto el menú de inicio
El menú de inicio combinando lo mejor de Windows 7 con las baldosas interactivas de Windows 8 es una de las grandes bazas de Windows 10, Ya que lo hemos mencionado en la introducción, el primer paso es siempre el de cambiar el fondo de pantalla de Windows. Para ello, lo primero que tienes que hacer es entrar en laConfiguración de Windows. Una vez dentro,pulsa en la sección dePersonalización, que es la que sirve para modificar el aspecto de Windows.
Dentro dePersonalización, en la columna de la izquierdapulsa sobre la sección deInicio. Aquí vas a poder cambiar varios parámetros relacionados con el menú de inicio. Por ejemplo, puedes activar o desactivar la lista de aplicaciones o dejar sólo las baldosas, mostrar una sección para las últimas aplicaciones añadidas o las más usadas, o dejar que Microsoft te muestre sugerencias. Incluso puedes activar la pantalla completa del menú de inicio para que se vea como Windows 8.
Y como sé que eso puede no ser suficiente para quienes realmente quieren personalizar el menú de inicio, existenalgunas aplicacionesque te pueden permitir modificarlo de verdad o incluso quitar las baldosas interactivas paradarle el aspecto de Windows 7 o Windows 95. También tienesesta aplicaciónque lo que hace es lo contrario, poder añadir más baldosas, aunque en este caso una para cada juego de Steam que tengas instalado.
Cambia de sitio la barra de tareas
El poder cambiar de sitio la barra de tareas de Windows no es un truco nuevo, lleva pudiéndose hacer desde hace muchísimas versiones de Windows. Pero nunca está de más el recordarlo. Primero tienes que hacer click derecho sobre la barra de tareas, ydeseleccionar la opción deBloquear barra de tareasque te aparecerá en el menú emergente.
A partir de ahora, ya podrás modificar la barra. Poniendo el puntero sobre un extremo podrás hacerla más grande, y manteniendo el click izquierdo pulsadopodrás moverla a cualquiera de los lados de la pantalla. Así, si no te convence tenerla abajo, siempre podrás ponerla arriba o en cualquiera de los laterales.
En el menú que aparece cuando haces click derecho sobre la barra de tareas,también puedes pulsar sobre una opción llamadaConfiguración de la barra de tareas. Esto te llevará a la configuración de Windows, a la sección donde también puedes modificar algunos aspectos sobre ella. Puedes desbloquearla, pero tambiénhacer que se oculte automáticamentehasta que bajes el puntero del ratón hacia abajo, o hacer que los botones e iconos sean todavía más pequeños.
También puedes desactivar losDistintivos, que son las burbujas de notificaciones de las apps que tienes en la barra de tareas, elegir manualmente en el menú en qué lado de la pantalla colocarla en vez de hacerlo con el ratón, o decidir si los botones de las aplicaciones se combinan cuando ya haya demasiados.También hay una opción para mostrar qué iconos aparecen en la barra de tareas, por si quieres independizar alguno de los que aparecen al pulsar enMostrar iconos ocultos.
Y si te gusta experimentar, en Genbeta tienenun tutorialpara que puedascentrar los iconos de la barra de tareas. Lo que tienes que hacer es crear una carpeta vacía en algún sitio, e insertarla como nueva barra. Es un cambio o efecto más estético que práctico, pero la posibilidad de hacerlo no deja de estar ahí. También puedespersonalizar los iconos de esta barra de tareasa tu gusto.
Cambia el diseño del puntero del ratón
Windows 10 también te permitecambiar el diseño del puntero del ratón. Lo que tienes que hacer espulsar a la vez las teclasWindows + Ude tu teclado. Cuando lo hagas, entrarás directamente a la sección deAccesibilidaddentro de la configuración de Windows sin tener que estar navegando por ningún otro menú. Una vez dentro,haz click sobre la opciónTamaño de cursor y punteroque tienes en la columna de la izquierda.
Cuando entres en la opción deTamaño de cursor y punterotendrás varias opciones. La primera esuna barra con la que puedes determinar el grosor del cursor(1) deslizándola hacia los lados para hacerla más visible. Debajo,podrás cambiar el tamaño del puntero(2) seleccionando uno de los tres tamaños que se te ofrecen.
Y justo debajo de la opción para cambiar su tamaño, tienesotras tres opciones para cambiar el color del puntero. La primera opción es la normal, puntero blanco con bordes negros, y la segunda es la de cursor negro con bordes blancos. En tercer lugar vas a poder cambiar el cursor poniéndolo todo en negro. Pulsa sobre la opción que más te convenga para seleccionarla.
También puedes utilizar punteros personalizadosque descargues de webs comoDeviantArt. Para ello, primero descarga el puntero que quieras enC:\Windows\Cursors, y luego entra en la configuración de Windows y dentro ve aDispositivos, ypulsa en la secciónMouse(1) de la columna de la izquierda. Dentro,pulsa enOpciones de mouse adicionales(2) para abrir las propiedades del ratón.
Cuando se abra la ventanaPropiedades: Mouse, lo primero que tienes que hacer esir a la pestaña dePunteros(1). En ella, ahorapulsa sobre el puntero que quieras cambiar(2) por otro que hayas descargado para dejarlo seleccionado. Ahora que tienes ese puntero seleccionado,pulsa sobre el botónExaminar(3) para iniciar el proceso de cambiarlo.
Cuando pulses enExaminar, se abrirá automáticamente una pantalla del explorador que apunta a la rutaC:\Windows\Cursorsdonde te hemos dicho que debes descargar los nuevos punteros. Ahora, lo único que te queda hacer esabrir el diseño del puntero por el que quieras sustituir al que habías seleccionado, y repetir el proceso con el resto de modos del cursor.
Cambia los iconos de las carpetas de Windows
También puedes cambiar los iconos de cualquier carpeta. Lo primero que tienes que hacer es buscaralgunas webs donde descargar iconos gratis. Luego, ve al explorador de archivos, y haz click derecho sobre la carpeta cuyo icono quieras cambiar. Cuando aparezca el menú emergente,pulsa en la opción dePropiedades.
Cuando se abra la ventana de propiedades de esa carpeta,pulsa en la opción deCambiar icono. Eso abrirá una ventana en la que vas a poder elegir el icono que quieras utilizar. Por defecto verás los iconos creados por Microsoft, pero si pulsas enExaminarpodrás buscar los que hayas descargado llegando con el explorador hasta la carpeta donde los tengas guardados.
Los iconos de los accesos directos también se pueden cambiar de forma independiente. Tienes que hacer click derecho en el acceso directo y entrar en las propiedades. Una vez dentro, en la pestaña deAcceso directo,pulsa en la opción deCambiar iconopara ir a las posibilidades y poder explorar en busca de otros.
También puedes cambiar los iconos de escritorio, como los de la papelera de reciclaje. Para ello, ve a la configuración de Windows y a la sección dePersonalización. Dentro, en la izquierda pulsa enTemas, y baja abajo del todo hastaver y pulsar en una opción llamadaConfiguración de iconos de escritorio. Al hacerlo, se abrirá una ventana en la que vas a poder decidir cuáles son visibles y qué iconos utilizan.
Cambia los sonidos de Windows
Puede que seas una persona que prefiere tener un Windows silencioso y sin sonidos, o por el contrario puede que quieras que tenga sonidos personalizados. En ambos casos, para cambiar o eliminar sonidos, tendrás queir a la opción deCambiar sonidos del sistema. Puedes ir desde la configuración de Windows, pero lo más rápido es abrir el menú de inicio y escribir"cambiar sonidos"para que la sección te aparezca como primera opción.
Se abrirá la ventana deSonidosde Windows, y ya en la pestaña deSonidos. Allí, tendrásuna lista de todos los sonidos del sistema operativo. Puedes seleccionar uno y pulsar enProbarpara escucharlo. A la izquierda de ese botón de prueba tendrás un desplegable con los sonidos del sistema para seleccionar otro, y a la derecha un botónExaminarpara buscar dentro del ordenador otro sonido en formato.wavque quieras utilizar.
Y si prefieres buscar una alternativa más moderna, sencilla, y que te permita una mayor flexibilidad de personalización, tienesaplicaciones de terceros como SoundPackager, que permite cambiar todos los sonidos del sistema en pocos clicks. Incluso tieneun sistema de paquetes de sonidospara poder hacer que todos estén relacionados y se salgan de lo convencional. Buscar tu paquete, y pulsar en la opción de aplicar el paquete.
La aplicación es de pago y cuesta 6 euros, aunque el primer mes de prueba es gratis.También permite editar los paquetes de sonidodescargados para alterarlos y personalizarlos a tu gusto con tus archivos.wav, o incluso combinarlos.
Modifica la pantalla de bloqueo
También puedes hacer modificaciones en la pantalla de bloqueo. Para ello, lo primero que tienes que hacer es entrar en laConfiguración de Windows. Una vez dentro,pulsa en la sección dePersonalización, que es la que sirve para modificar el aspecto de Windows.
Una vez entres dentro de las opciones dePersonalización, en la columna de la izquierdapulsa sobre la sección dePantalla de bloqueo. En ella, lo primero que verás es el desplegable de la opciónFondo, donde tienes tres opciones diferentes:
Más abajo, también puedes personalizar las aplicaciones que aparecen en la pantalla de bloqueo, tanto en el estado detallado como en el estado rápido. Además, tambiénpuedes especificar que la pantalla de inicio de sesión tenga la misma imagenque la que estés utilizando en la pantalla de bloqueo, y que así fuera como si estuvieras en el mismo sitio cuando vas a escribir la contraseña y demás.
Cambia el tipo de letra del sistema operativo
Si te cansaste de la fuente por defecto de Windows, o te has vuelto loco y quieres verlo todo con Comic Sans u otra fuente, hay dos maneras de hacer el cambio en el sistema. La primera es la desaconsejable para manos inexpertas, ya que conlleva hacer cambios en el registro del sistema. Lo que tienes que hacer esabrir un bloc de notas y escribir lo siguiente:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Fonts]“Segoe UI (TrueType)"=“““Segoe UI Bold (TrueType)"=“““Segoe UI Bold Italic (TrueType)"=“““Segoe UI Italic (TrueType)"=“““Segoe UI Light (TrueType)"=“““Segoe UI Semibold (TrueType)"=“““Segoe UI Symbol (TrueType)"=””
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\FontSubstitutes]
“Segoe UI”=“ENTER-NEW-FONT-NAME”
Ahora tienes quecambiar el términoENTER-NEW-FONT-NAMEpor el nombre de la fuente que quieras usar. Para ello, en la configuración de Windows ve al apartadoPersonalización > Fuentesy podrás ver las que tienes instaladas o instalar otras. Entonces,guarda el archivo del bloc de notas con el nombre que acabo con el dominio.reg.
Una vez lo hagas, haz click derecho sobre el archivo.regque has creado yelige la opción deCombinar. Tras aceptar, reinicia el ordenador y la fuente habrá cambiado. Si quieres volver después a la normalidad, tienes que volver a hacer lo mismo pero usando este texto en el bloc de notas:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Fonts]“Segoe UI (TrueType)"=“segoeui.ttf"“Segoe UI Black (TrueType)"=“seguibl.ttf"“Segoe UI Black Italic (TrueType)"=“seguibli.ttf"“Segoe UI Bold (TrueType)"=“segoeuib.ttf"“Segoe UI Bold Italic (TrueType)"=“segoeuiz.ttf"“Segoe UI Emoji (TrueType)"=“seguiemj.ttf"“Segoe UI Historic (TrueType)"=“seguihis.ttf"“Segoe UI Italic (TrueType)"=“segoeuii.ttf"“Segoe UI Light (TrueType)"=“segoeuil.ttf"“Segoe UI Light Italic (TrueType)"=“seguili.ttf"“Segoe UI Semibold (TrueType)"=“seguisb.ttf"“Segoe UI Semibold Italic (TrueType)"=“seguisbi.ttf"“Segoe UI Semilight (TrueType)"=“segoeuisl.ttf"“Segoe UI Semilight Italic (TrueType)"=“seguisli.ttf"“Segoe UI Symbol (TrueType)"=“seguisym.ttf"“Segoe MDL2 Assets (TrueType)"=“segmdl2.ttf"“Segoe Print (TrueType)"=“segoepr.ttf"“Segoe Print Bold (TrueType)"=“segoeprb.ttf"“Segoe Script (TrueType)"=“segoesc.ttf"“Segoe Script Bold (TrueType)"=“segoescb.ttf”
[HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\FontSubstitutes]
“Segoe UI”=-
Pero lo mejor es que vayas aun método alternativo menos complicado y arriesgado, que es utilizaruna aplicación de tercerosespecialmente creada para esta tarea. Sólo tienes que abrir el programa y empezar a jugar con las nuevas fuentes, pudiendo cambiarla tipografía de la barra de título, los menús, los cajones de mensajes, el título de la paleta, el texto bajo los iconos, y los mensajes emergentes que salen cuando pasas el puntero por un sitio.
Para cambiar la fuente de un elemento debes estar en la pestaña Font, hacer click sobre el elemento, y elegir la nueva fuente, estilo y tamaño. Haces todos los cambios que quieras y pulsa enApplypara aplicar los cambios. Ahora, reinicia la sesión y listo, ya habrás cambiado la fuente.
Crea un tema personalizando varias cosas
Windows también te permite hacer varios cambios a la misma vez, y mantenerlos todos guardados en una suerte de perfil del aspecto, los temas personalizables. Para acceder a ellos, tienes que hacer es entrar en laConfiguración de Windows. Una vez dentro,pulsa en la sección dePersonalización, que es la que sirve para modificar el aspecto de Windows.
Una vez estés dentro del menú dePersonalización,pulsa sobre la sección deTemasque tienes en la columna de la izquierda. Por defecto, verás una captura de tu escritorio tal cual lo tienes abajo, y cuatro opciones para cambiarSegundo plano, que es el fondo de pantallas, la configuración de color, los sonidos del sistema y el cursor del ratón.
Cada vez que pulses en una de las cuatro opciones de ajustes, se abrirá la ventana correspondiente para cambiar punteros, sonidos, fondos de pantalla o colores, que son las mismas opciones de las que ya te hemos hablado más arriba detenidamente. La ventaja de hacerlo aquí, sin embargo, espoder pulsar en el botón deGuardar temapara ponerle un nombre y que una configuración concreta quede guardada. Así, si luego haces algún cambio podrás deshacerlo fácilmente.
Y por si esto no fuera suficiente, debajo de estas opciones y del botón deGuardar tematienes la secciónCambiar tema, dondepuedes elegir entre todos los temas que hayas creado o descargado. Sí, descargado, porque tendrás tambiénun enlace llamadoObtener más temas en Microsoft Store, que te abrirá la tienda de Windows a una sección donde puedes descargarte varias decenas de temas de terceros, con sus correspondientes fondos y colores.
Ponle a Windows el clásico salvapantallas
¿Te acuerdas del mítico salvapantallas de Windows? Pues aunque escondido,todavía puedes activarlo en Windows 10. Para ello, ve a laConfiguración de Windowsy entra enPersonalización. Dentro,pulsa sobre la sección dePantalla de bloqueo(1). No verás referencias al salvapantalla en las opciones que te van a aparecer, pero si bajas abajo del todo verás unos enlaces a configuraciones extra. Aquí,pulsa enConfiguración de protección de pantalla(2), que es literalmente la última opción del panel.
Se abrirá la ventana de configuración del protector de pantalla, que es el salvapantallas de toda la vida. Por defecto tendrás configurada la opción (ninguno), que significa que no hay salvapantallas activado, pero si abres esa ventana emergentepodrás elegir entre una lista con los clásicos salvapantallasque llevan años pudiéndose utilizar en Windows.
Además de poder elegir el protector de pantalla, hay otras opciones que tienes que tener en cuenta. Con los números que puedes poner en la opciónEsperar, podrás determinarcuántos minutos tienen que pasar sin que hagas nada para que se active el salvapantallas. Además, siempre tendrás un botón deVista previapara activarlo y ver cómo queda, yalgunos salvapantallas activan el botón deConfiguración, lo que te lleva a una configuración específica para cada uno de ellos.
Cambia la letra de un disco duro
Aunque es una personalización menor,si tienes varios discos duros puedes cambiarle de letra a cada unidad. Esto quiere decir que C: puede ser cualquiera, y al disco duro secundariopuedes ponerle tu inicial u otra letraque indique el contenido. Para ello, abre el menú de inicio y escribe la palabraparticiones, Pulsa sobreCrear y formatear particiones del disco duroen los resultados de búsqueda que te aparezcan.
Entrarás en la aplicación deAdministración de discos, donde tienes una lista completa de todos los discos duros y las particiones que hay en tu ordenador. Ahora tienes que hacer click derecho sobre la unidad cuya letra quieras cambiar. En el menú desplegablepulsa sobre la opciónCambiar la letra y rutas de acceso de unidad.
Cuando hagas esto te aparecerá una ventana deCambiar la letra y rutas de acceso de unidad. En ella pulsa el botónCambiarpara acceder a otra ventana en la que directamente tendrásuna pestaña desplegable para elegir una letraconcreta para tu unidad. Una vez hayas elegido la que más te gusta pulsaAceptaren las dos ventanas y los cambios se te aplicarán.
Dale a Windows nuevas funcionalidades
Y más allá de estos cambios básicos, también tienes a tu alcance muchas otras funcionalidades extra que le puedes añadir a Windows. Algunas están diseñadas por equipos de la propia Microsoft, como unosWindows PowerToyscon los que puedes darle esquinas dinámicas como en GNU/Linux para hacer acciones con sólo llevar el puntero a una de las cuatro esquinas de la pantalla que hayas personalizado, o añadir la función deVista previacon el espacio como en macOS.
Estos son los PowerToys que tienes disponibles actualmente para Windows:
También tienes otros programas comoRainmeter, que permiteañadir skins o widgets a tu escritorio, tanto con información meteorológica como un calendario o controles para la reproducción de música o más. Tienesvarios temaspara personalizar la herramienta. Y también tienes otras aplicaciones de pago que a vecespueden venir promocionadas, pero que siempre puedes cotillear a tu antojo cuando quieras.