¿Cómo puede ayudar un móvil a nuestra productividad académica y laboral?
WSL Branded Content
A priori, la pregunta parece una paradoja. ¿El móvil, esa fuente de distracción,puede ayudarnos a ser más productivosen nuestro centro de estudios y en el trabajo? Lo contrario es decir, a priori, que no. Desbloquear el móvil es como abrir la caja de Pandora de los estímulos: redes sociales, juegos, YouTube… incluso hay quien, simplemente, lo enciende por inercia.
Y la respuesta a la pregunta es un rotundo sí. Aunque, como para cada cosa en la vida que se necesita transformar, tiene que haber cambios. Por un lado, el del terminal. Si lo queremos para que nos ayude en nuestro estudio y trabajodebe ser rápido y eficiente y disponer de ciertas funcionalidadescomo el envío de pantalla inalámbrica. Por otro, debe haber un cambio de paradigma mental.
Porque, si la primera reacción a dicha pregunta es decir que el móvil es entretenimiento puro, ¿cómo vamos a pretender que ese mismo instrumento nos ayude a ser más productivos?
Sobre estos dos ejes vertebraremos este especial. ¿Qué móvil es el ideal para el teletrabajo o el estudioy cómo podemos cambiar para que aquel no se convierta en una fuente de distracciones y sí en una herramienta vital y necesaria?
Cambiando la mentalidad: portátil sí, pero también móvil
Vivimos una nueva era, auspiciada por la llegada de un virus que ha modificado nuestros hábitos. Laenseñanza telemática ha supuesto un cambio brutalen muchas familias y profesionales de la docencia, que han tenido que adaptarse a las nuevas tecnologías sin tiempo a estar realmente preparados. Y la combinación de móvil y portátil ha sido fundamental.
El primero ofrece unalibertad de movimientoque el segundo, por muy ligero que sea, no da. Y en una época en la que necesitamos estar conectados siempre, es vital portar una herramienta que lo posibilite. Ojo, con esto no queremos alentar a que el trabajo y el estudio protagonice nuestras vidas, pero sí hemos de reconocer que forma parte vital de nuestro desarrollo personal.
Yla inspiración llega cuando menos nos lo esperamos. No siempre vamos a disponer de un ordenador para poder apuntar lo que precisemos. Y para esta cuestión el móvil se antoja imprescindible, con aplicaciones adecuadas que organicen las ideas y proyectos y te ayuden a ser realmente productivo.
Esta comodidad y libertad es, sin duda, el punto fuerte delsmartphonefrente a un portátil. Perodebe cumplir ciertas características: que sea ligero, que tenga una buena pantalla para poder visualizar las tareas de un modo óptimo, que su memoria RAM sea adecuada para la multitarea y que la batería acompañe. De nada sirve poder disfrutar de las bondades de un móvil si vamos a tener que estar continuamente localizando un enchufe para que no fallezca en nuestras manos.
Además debe tener funcionalidades como la grabación de pantalla y el envío de la misma de manera inalámbrica, poseeraplicaciones de sistema que garanticen la seguridaddel usuario y actualizaciones de seguridad del sistema operativo garantizados por el fabricante.
¿Qué móvil puedo usar para el estudio y el trabajo?
A todo lo ya comentado hay que añadirle algo muy importante en estos tiempos que corren: el tema económico. Acceder a un gama alta es un lujo. Y la gama media, por suerte, en 2020, goza de una salud envidiable.Por unos 300 euros, e incluso menos, podemos optar por unsmartphoneque cumpla con todos los requisitos de conectividad, rendimiento y accesibilidad.
ElSamsung Galaxy A51es un claro ejemplo de terminal para el estudiante y el trabajador. Por algo, es elsmartphoneAndroid más vendido del mundo, según un análisis realizado por Strategic Analysis publicado en mayo de 2020.
¿Sus puntos fuertes? Cuenta con un panel de 6,4 pulgadas Super Amoled, que arroja colores vivos, negros puros y una calidad de imagen Full HD; su peso es de 172 gramos, por lo que en mano se sentirá ligero para las tareas pertinentes; la batería es de 4.000 mAh y tiene carga rápida de 15W; su interior alberga un procesador Octa-core avanzado además de 4GB de RAM para que podamos abrir diferentes aplicaciones sin que el rendimiento se vea debilitado; 128GB de almacenamiento que pueden ampliarse en 512GB más gracias a una tarjeta microSD…
Yfunciones propiaspara el rendimiento del estudio:
Si necesitas un empuje extra, Samsung tiene disponibleel modelo 5Gde este mismo Samsung Galaxy A51 a un precio de 399 euros.
Gracias a la conectividad 5G podremos descargar documentos pesados o realizar videollamadas en cualquier lugar donde tengamos cobertura, y en un abrir y cerrar de ojos. Además, el 5G propiciará la nueva revolución del internet de las cosas, un mundo digitalizado que propiciará nuevas oportunidades laborales y un panorama esperanzador para la educación y la economía.
Consejos para usar el móvil de un modo inteligente: aplicaciones y hábitos de consumo
Es imprescindiblemantener una relación sana con nuestrosmartphonesi queremos sacarle un buen partido y no convertirnos en su esclavo. Para ello, debemos adoptar ciertos hábitos y usar aplicaciones que nos van a ayudar en la tarea.
En numerosas ocasiones, la productividad y los buenos hábitos yel uso de aplicacionesvan de la mano. Aquí una buena muestra de ello.
Consejos generales
Como conclusión, podemos afirmar lo siguiente: el móvil, como cualquier herramienta disponible, puede ser todo lo productiva que nosotros queramos.Dependerá del uso que le demos. En nuestra mano está el elegir el dispositivo ideal para que este gesto nos salga de manera natural.