Cómo recuperar documentos de Word que no has guardado
Yúbal Fernández
No hay nada peor que estar trabajando en un documento en Word y, después de pasarte varias horas escribiendo, que algo falle y pierdas todo lo que has escrito. Para evitar esto, vamos a explicartecómo recuperar documentos de Word que no has guardadomanualmente antes de cerrarlos o que se cierren.
Vamos a explicarte las dos opciones que tienes para recuperar documentos no guardados. Primero, te explicaremoscómo abrir documentos en los que al cerrar elegiste la opción deNo guardar, y luego te diremos tambiéncómo configurar el autoguardadopara que cuando haya algún fallo y Word se haya cerrado, no pierdas el trabajo porque el documento se guarda solo sin que tú hagas nada.
Nosotros vamos a hacer esta guíautilizando la versión de Word que hay fuera de Office 365, que es la que pagas a parte fuera de la suscripción. Por lo tanto,puede haber algunos menús que son diferentesen el caso de que tú utilices la suscripción mensual de Microsoft. A pesar de eso, las opciones son las mismas, aunque puedan estar en sitios diferentes.
Recupera documentos donde elegiste No Guardar
Cuando vas a cerrar Word o un documento, siempre te aparecerá un diálogo preguntándote si quieres guardar el documento.Puede que a veces pulses sin querer enNo guardar, pero no te preocupes, porque si pasa esto todavía hay solución. Para ello, tienes queentrar en la opción de abrir documento, que está en la pantalla inicial o dentro del menúArchivode Word una vez lo has abierto.
Una vez estés en las opciones de abrir documentos,pulsa sobre la opción deRecuperar documentos sin guardarque te aparecerá debajo de los guardados. En la versión de Word de Office 365, esta opción estará en la pestaña deInformación, cuando pulses en el botón deAdministrar documento.
Cuando pulses enRecuperar documentos sin guardar, una ventana del explorador de Windows mostrandouna carpeta oculta en la que Word guarda documentos aunque tú decidas no guardarlos. Aquí, simplemente tendrás que elegir el documento que quieras y abrirlo.
También vas a poder acceder a estos archivos de forma manual. Para ello, tendrás que abrir el Explorador de Windows, y en la barra de direcciones escribir%LOCALAPPDATA%\Microsoft\Office\UnsavedFilespara entrar en la carpeta donde Word guarda los archivos que cierras sin guardar. También puedes entrar en las de guardado automático, que te vamos a explicar ahora, en la dirección%APPDATA%\Microsoft\Word.
Cómo configurar el guardado automático
Word tiene un sistema de guardado automático, con el queno vas a necesitar guardar manualmente los documentospara que así, si pasa algo y se cierra, puedas recuperarlo. El problema es que el guardado automático está establecido en diez minutos, y a veces eso no es suficiente y puedes querer cambiarlo. Para ello,tienes que entrar en el menú deOpciones, que si ya has abierto un documento estará dentro del menú deArchivo.
Se abrirá una ventana con lasOpciones de Word. En ella,pulsa en la secciónGuardarque tienes en la columna izquierda de la pantalla.
Dentro de las opciones deGuardar,debes tener activada la opción de *Guardar información de Autorecuperación cada. Y después,tendrás que establecer cada cuánto quieres que se guardenlos documentos en los que estés trabajando. Puedes poner un mínimo de un minuto, y cuanto menos tiempo pase entre autoguardado y autoguardado, menos posibilidades tienes de perder grandes cantidades de texto si algo falla.