Cómo reparar una memoria USB dañada en Windows

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo reparar una memoria USB dañada, con varias cosas que puedes intentar antes de darla por perdida. Porque al final, el poder recuperarla depende del tipo de daño que tenga, y si hay algo que está físicamente roto es posible que no vayas a poder repararla y pierdas todo lo que hubiera dentro de ella.

En cualquier caso, vamos a darte algunas soluciones para los problemas más comunes que sí tengan solución. Aquí, para evitar sustos recuerda que es aconsejable que si vas a poner datos importantes dentro de una memoria USB o cualquier otro dispositivo de almacenamiento, siempre intentes tener unacopia de seguridaden otro sitio para no poner en riesgo los datos que quieras conservar.

Utiliza el solucionador de Windows

En la mayoría de casos, Windows incorpora su propio solucionador que detecta cuándo un USB está dañado y repara la mayoría de sus errores. Cuando conectes un USBsin protección de escrituray detecte que algo falla, te lanzará una notificación diciéndote que hay un problema.Pulsa sobre esta notificaciónque tendrás en la parte inferior derecha de la pantalla para intentar solucionarlo.

Se te abrirá una ventana en la que te dice si deseas examinar y reparar el USB. No te van a dar mucho información, peropulsa en la opción deExaminar y repararpara que Windows analice el USB e intente repararlo sin que pierdas ninguno de los archivos que tienes grabados en él.

Tras analizar el equipo, Windows se limitará a decirte en una nueva ventana que se han encontrado errores. Lo único que te queda hacer aquí espulsar sobre la opción deReparar unidadpara que comience la reparación. Cuando termine te aparecerá un mensaje diciéndote si ha podido solucionarlo, y ya podrás volver a utilizarlo.

Simplemente, formatea tu unidad

Si el paso anterior no ha funcionado lo siento, vas a perder los datos que hubiera en el USB. El siguiente paso será el deformatear tu unidad USB. Para ello,abre elExplorador de archivosde Windows, con algún acceso directo, o buscándolo en el menú de inicio de Windows.

Cuando estés en el explorador de archivos, en la columna de la izquierda debes encontrar la unidad USB. Cuando la encuentres,haz click derecho sobre la unidad de almacenamiento(1) para que se muestre el menú emergente de opciones. En este menú,pulsa en la opciónFormatear(2) para ir a la herramienta interna de Windows para realizar los cambios.

Se abrirá una ventana con la herramienta interna de Microsoft para el formateo de unidades. En ella,pulsa sobre la opciónSistema de archivosy elige uno delos sistemas de archivosdisponibles en la ventana emergente. Por lo general, los sistemas que de archivo que te deja usar Windows para formatear son FAT32, NTFS o exFAT.

Una vez hayas elegido el sistema de archivos que quieres utilizar,pulsaIniciarpara formatear la unidad y cambiar este sistema de archivos. Puedes elegir un formato rápido o lento dependiendo de cuán a fondo quieras borrar los datos anteriores, pero para simplemente cambiar el sistema de archivos cualquiera de las dos opciones es buena. Una vez terminado, vuelve a meter los archivos que quieras reproducir en la unidad.

Utiliza Diskpart desde el símbolo del sistema

Y por último, si los métodos más convencionales no funcionan, también puedes optar por recurrir a una herramienta un poco más avanzada para limpiar y formatear la unidad. Se trata de Diskpart, que funciona a través del administrador del sistema. Por lo tanto, debespulsar el botón de Windows y escribirCMD. Cuando veas elSímbolo del sistemaentre los resultados,pulsa en la opción deEjecutar como administradorque sale en las opciones.

Una vez estés dentro del símbolo del sistema, sólo tienes queescribir el comandodiskparty pulsarIntro. Verás cómo en la siguiente línea deja de aparecer C:\Windows, y pasará a poner simplementeDISKPAR>. Esto será porque la aplicación ha sido ejecutada, y ahora tendrás que utilizarla mediante comandos.

A continuación,escribe el comandolist diskpara que se te muestre un listado con las unidades de almacenamiento de tu equipo. En el listado,tendrás que reconocer cuál es tu USB, algo para lo que puedes mirar cuál es su tamaño, ya que suele tener menos gigas que los discos duros. Cuando lo identifiques, mira su número de disco.

Ahora,escribe el comandoselect disk N, cambiando la letra N por el número de disco que tenga la unidad de almacenamiento que quieras reparar. Al escribirlo, quedará seleccionada, y todos los comandos que hagas después se aplicarán únicamente a esta unidad.

Una vez hayas seleccionado la unidad que quieres utilizar,escribe el comandocleany pulsaIntro. Al hacerlo, ejecutarás la limpieza de la unidad externa, y se borrará todo lo que haya en la memoria interna de tu USB. Se borrará todo, incluyendo la partición.

Ahora,escribe el comandocreate partition primaryy pulsaIntro. Al hacer esto, la aplicación creará una partición que ocupe el tamaño completo de la unidad de almacenamiento. Cuando lo haga,escribe el comandoselect partition 1y pulsaIntro. Cuando lo hagas, ya no sólo tendrás seleccionado el USB sino también la partición creada donde vas a trabajar.

Ahora, lo único que te queda por hacer es seleccionarel sistema de archivosque quieras utilizar y formatear la unidad con el que hayas elegido. Por ejemplo,si decides utilizar el FAT32 tendrás que escribirformat fs=fat32y pulsarIntro. También puedes utilizarformat fs=ntfsoformat fs=exfatsi prefieres utilizar esos sistemas.

El proceso durará unos minutos, ycuando termines ya deberías poder volver a utilizar tu USB. Lo que has hecho ha sido limpiarlo manualmente y darle un nuevo formato, por lo que si con esto el USB sigue inutilizable, es muy posible que tenga un problema físico que no puedas reparar.