Cómo saber de que año es tu coche mirando online su fecha de matriculación
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo puedes saber fácilmente de qué año es tu coche, algo que puedes deducir fácilmente mirando su fecha de matriculación. Esta es una de las funciones de la app demiDGT, pero esta es muy fácil de usar, nosotros vamos a decirte otro método en el caso de que no la tengas, a través de la web de la DGT.
Vas a poder identificarte en la web de la DGT utilizando tucertificado digital, y una vez identificado, solo tienes que meter la matrícula de tu coche. Cuando lo hagas,te aparecerá la fecha de la primera matriculación, que es la del año donde lo compraste, y luego si fuera de segunda mano o se hubiera cambiado la matrícula, también te saldrían las fechas posteriores.
Mira cuándo se matriculó tu coche
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de la DGT, cuya URL essede.dgt.gob.es. Una vez estéis dentro de la página,pulsa en la sección deVehículosque tienes en la fila superior de pestañas.
Cuando pulses enVehículos, se abrirá un menú con varias opciones relacionadas con la sección, que es la que tiene que ver con los coches. Dentro de este menú que se va a abrir, tienes quepulsar en la opción deInforme de vehículoque te aparecerá dentro, y que es para obtener información sobre un coche.
Irás a una pantalla en la que puedes decidir qué tipo de informe solicitar. Dentro de esta pantalla, tienes quepulsar en la opción deInforme reducido, ya que este informe es totalmente gratuito y lo obtienes inmediatamente.
Ahora irás a una página donde puedes ver los métodos que tienes disponibles para identificarte dentro de la web de la DGT. Aquí, debespulsar sobre el método de acceso que quieras utilizar, como laclave permanenteo la clave decertificado electrónico. Aquí, depende de cuál sea más conveniente o accesible para ti, yo siempre utilizoel certificado de la FNMT.
Una vez elijas un método para acceder al trámite, tendrás que seguir los pasos de este método para identificarte como persona. Yo he elegido el certificado digital de la FNMT, o sea que lo único que me aparece al tenerlo instalado en Windows es una ventana para seleccionarlo.
Entrarás en la página donde puedes solicitar información básica sobre tu vehículo. Para completar este proceso, tienes que identificarloescribiendo la matrícula de tu coche y pulsando enConsultar. El campo donde poner la matrícula es el único que hay en esta página, no hay pérdida.
Y ya está. Cuando hagas esto, se te va a mostrar una ficha básica con información sobre el modelo y marca de tu coche. También te dirála fecha exacta de la primera matriculación, que es del año en el que compraste el coche.