Cómo sincronizar el portapapeles de Windows 10, Windows 11 y Android con SwiftKey Beta
Iván Ramírez
Hoy vamos a contarte cómo puedessincronizar el portapapeles de Windows y el de Androidusando la versión beta delteclado SwiftKey de Microsoft. De este modo, lo que copies en el móvil lo puedes pegar en el PC, y al revés.
Microsoft está probando asincronizar el portapapeles de Windows y el de Android, primero con la versión beta de su teclado SwiftKey, aunque sería de esperar que llegue más tarde a todos los usuarios. Lo mejor es que no es necesario tener ningunaversión para Insidersde Windows 10 ni Windows 11.
1. Configura Windows 10
Para poder sincronizar el portapapeles entre Windows y un móvil o tablet Android usando la beta de Swift Key, necesitas hacer una pequeña configuración tanto en el móvil como en el PC. En Windows, deberás abrir los ajustes y entrar en el apartado deSistema. Puedes usar el atajo de teclado Windows + I para abrir la configuración de Windows rápidamente.
El apartado de Sistema abre por defecto la configuración de la pantalla, pero en el panel lateral de la izquierda verás que hay una buena cantidad de subcategorías. Haz clic enPortapapelespara entrar en los ajustes relacionados que debemos cambiar.
Encontrarás aquí dos opciones que generalmente estarán desactivadas y que tendrás queactivar: Historial del Portapapeles y Sincronizar entre dispositivos. La más importante es la segunda, pues por el momento no parece que se sincronice todo el historial, sino solo el último elemento copiado.
Llegados a este punto tu PC con Windows 10ya está preparado para sincronizar el contenidode su portapapeles con otros dispositivos. Los siguientes pasos debes llevarlos a cabo en el móvil, donde deberás instalar SwiftKey Beta.
1.1 También funciona en Windows 11
Los pasos que te hemos dado más arriba eran para Windows 10, peropuedes hacer lo mismo en Windows 11 de la misma manera. También dentro deGeneraltendrás el apartado dePortapapeles, y en él vas a poder activar su sincronización a través de tu cuenta de Microsoft.
2. Configura SwifKey Beta
Como comentábamos antes, Microsoft ha empezado a probar la sincronización del portapapeles entre Windows y Android conla versión beta de SwiftKey. Puedesdescargar esta versión beta desde Google Play: se instala por separado de la versión normal.
Un paso importante es queinicies sesión con tu cuenta de Microsoft, pues será el modo de enlazar los datos del portapapeles entre Windows y Android. Es decir, deberás iniciar sesión con la misma cuenta que usas en Windows.
Ya con la cuenta iniciada, ve a los ajustes de SwiftKey. Un modo rápido de hacerlo es abrir SwiftKey Beta directamente desde el cajón de aplicaciones, pues se abre directamente el apartado de ajustes. En él, entra enEscritura enriquecida.
Este menú cuenta con únicamente dos elementos: escritura por voz y Portapapeles. Como es obvio, toca enPortapapeles, que es donde se incluyen todas las opciones relacionadas con la sincronización.
A continuación deberás activar la casillaSincronizar el historial del portapapeles. Hay otras opciones relacionadas que te puede interesar consultar, aunque en lo que respecta a la sincronización, esto es lo único que necesitas activar.
Hecho esto,tu móvil estará también listopara empezar a sincronizar el contenido del portapapeles entre Windows 10 y Android. En nuestras pruebas, el sistema ha sido un poco inestable en un principio, aunque al cabo de unos minutos se ha estabilizado.
3. Copia en un sitio, pega en el otro
La sincronización del portapapeles funciona de formaautomática y transparente, de modo que no necesitas hacer nada más o distinto a lo que ya haces. Por ejemplo, si copias un texto en Windows, te aparecerá como sugerencia en SwiftKey para que lo pegues.
De igual modo, si copias un texto al portapapeles desde el móvil Android, lo podrás pegar en Windows 10 con el mismo atajo de Control + V de siempre. La sincronizacióntiene una pequeña demorade unos segundos, aunque es bastante rápida.