Cómo solicitar el paro online

Yúbal Fernández

Vamos a explicartecómo solicitar el paro online, especialmente ahora que por la crisis delCOVID-19las oficinas de empleo están cerradas al público. Vamos a proponerte dos maneras de hacerlo, y podrás seguir una u otra dependiendo de si tienescertificado digital,Cl@ve PINo elDNIe. Ambas se hacen en la Sede Electrónica del SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal.

El primer método será solicitar el paro online a través de la web del SEPE, algo muy fácil y rápido de hacer desde casa. Luego, también tendrás la opción de enviar un pre-formulario en el que no necesitarás identificarte, y tras rellenarlos serán los funcionarios del SEPE los que te llamen a ti para terminar con la solicitud.

Solicitar el paro por internet

Si tienes certificado digital, tu Cl@ve PIN o el DNIe, puedes hacer el trámite directamente online de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas. Para ello, entra en laSede Electrónica del SEPE, cuya web essede.sepe.gob.es. Una vez dentro,pulsa sobre el apartadoProcedimientos y servicios(1), y cuando entres en él, tienes quepulsar en la opciónPersonas(2).

Entrarás a la pantalla dePersonas, en la que en primer lugar verás la lista de la categoríaProtección por desempleo. En esta lista, tienes quepulsar en la opciónSolicite su prestaciónque aparecerá en sexto lugar.

Una vez dentro de la opción deSolicitud de prestaciones, ahora tienes quepulsar sobre el enlace dereconocer tu prestaciónque te aparecerá debajo del formulario al que hemos recurrido en el punto anterior.

Entrarás a una página en la que se te explica que el proceso te ayuda a pedir el paro por primera vez o retomarlo después de haber trabajado. Necesitarás que tu anterior empresa haya enviado el certificado de empresa al SEPE. Si está todo bien,pulsa en el botón deIniciar reconocimientopara empezar el procedimiento.

Irás a una página en la que puede ser todo un poco confuso, ya que los enlaces de la parte central son sólo para información. Aquí,tienes que pulsar sobre una de las opciones del cuadroAcceso por cl@ve, ya sea con usuario y contraseña o con tu DNIe o certificado electrónico.

Irás a una pantalla previa en la quetienes que marcar la autorización de verificación de datos y pulsarContinuar. Al hacerlo, todo lo demás irá por si mismo, y si tienes derecho al paro tendrás que seleccionar la opción de reanudarlo o empezar a cobrar de nuevo el paro generado en la siguiente pantalla, para terminar firmando con tu certificado, DNIe o cl@ve para dar tu consentimiento.

Rellena el formulario de pre-solicitud de prestaciones

Si no tienes certificado digital, tu Cl@ve PIN o el DNIe, puedes rellenar un formulario de pre-solicitud que se puso en marcha el 24 de marzo. En él tienes que rellenar un formulario que se envía al SEPE para que los gestores preparen una solicitud y luego te llamen para confirmar la tramitación. Lo destacable de este formulario es queno necesitas tener certificado electróniconi Cl@ve PIN o DNIe.

Lo primero que tienes que hacer es entrar en laSede Electrónica del SEPE, cuya web essede.sepe.gob.es. Una vez dentro,pulsa sobre el apartadoProcedimientos y servicios(1), y cuando entres en él, tienes quepulsar en la opciónPersonas(2).

Entrarás a la pantalla dePersonas, en la que en primer lugar verás la lista de la categoríaProtección por desempleo. En esta lista, tienes quepulsar en la opciónSolicite su prestaciónque aparecerá en sexto lugar.

Una vez dentro de la opción deSolicitud de prestaciones, ahora tienes quepulsar sobre el enlace deFormulario para pre-solicitud individual de prestaciones por desempleoque aparecerá en primer lugar dentro de la lista.

Irás directamente al formulario, donde tienes que escribirtus datos personales y tus datos de contacto. Los de contacto son importantes para que luego te contacten para tramitar tu solicitud. Cuando termines, pulsa en el botón de enviar solicitud, y si todo va bien se te daráun número de registro que podrás descargar o imprimirpara obtener un documento PDF con tu solicitud.