Cómo traducir un PDF sin instalarte nada
Yúbal Fernández
Vamos explicartecómo traducir un PDF sin instalarte nada, utilizando recursos que tienes disponibles en Internet. Existen varias maneras detraducir un PDF, pero algunas de ellas requieren de instalar programas como pueden ser Word o similares. Aquí, te vamos a dejar claras las alternativas gratuitas a través del ordenador.
Vamos a enseñarte dos métodos diferentes, para que tengas dos alternativas entre las que elegir.Ambos son a través de páginas web, una será utilizando el Traductor de Google, y otra a través de un servicio específico para estas cosas. Luego puedes hacer otras cosas, comofirmar un PDFen el caso de que lo necesites.
Traduce un PDF con Google Translate
Para traducir un PDF con este método, primero tienes que entrar enla web de Google Traslate. Una vez en ella,pulsa sobre la opción deDocumentosque tienes en la parte superior izquierda de la pantalla, que es una opción alternativa para traducir textos de documentos enteros, en vez de esos que escribas a mano.
Dentro de esta sección, ya puedes empezar. Pero antes, lo mejor eselegir los idiomas que quieres utilizar. Para empezar, tienes que elegir el idioma en el que está el texto, que es el de la izquierda, y en la derecha eliges ese al que quieras traducirlo, como Español. En la opción de idioma de origen puedes dejar la opción deDetectar Idiomapara que Google Translate lo identifique automáticamente.
Cuando tengas elegidos los idiomas, ya puedes proceder asubir el PDF que quieres traducir a Google Translator. Para ello, tienes quepulsar en el botón deExplorar ordenadorque te aparece en azul en el centro de la pantalla de la secciónDocumentosdel traductor de Google. Además de PDF, este modo también permite traducir documentos .doc, .docx, .odf, .ppt, .pptx, .ps, .rtf, .txt, .xls o .xlsx.
Cuando hayas subido el documento a la aplicación, este se cargarás y verás su nombre en el traductor de Google, donde normalmente aparecen textos. Ahora, solo te quedapulsar en el botónTraducirque verás en azul en la parte derecha de la pantalla.
Y ya está, en unos segundosla traducción del documento se abrirá en texto plano en una nueva pestañadel navegador. En ella podrás ver el mismo texto que había subido, pero traducido al idioma que hayas elegido. Si quieres, también puedes guardarlo como un nuevo documento PDF, tantocon la opción de imprimirde tu PC.
Traduce online con DocTranslator
También puedes recurrir a muchas de las páginas que existen para traducir los PDF online. Nosotros vamos a utilizar una web llamadaDocTranslator. Es una web que tiene varios enlaces trampa y bastante publicidad, ya que este tipo de servicios vive de eso. Cuando entres,pulsa en la opciónTraductor(1) que hay en la parte superior, y una vez en elladale al botónSubir archivo(2) para elegirlo en tu ordenador o móvil, o si estás en un PC puedes arrastrar directamente el PDF dentro de la ventana.
Puede que el archivo PDF tarde un poco en tardar, pero no debería ser más de unos segundos. Cuando lo haga, tienes que bajar hacia abajo, y una vez hayas pasado algunos anuncios en la página verás el módulo en el que puedes elegir los idiomas que quieres utilizar.Tras configurar los idiomas pulsa el botónTraducirque aparece en naranja, y la web lo traducirá utilizando el motor deGoogle Translate.
Cuando termine de procesarse la traducción, verás quepuedes pulsar en el enlace para descargar el documento traducido. Esta parte es algo complicada y confusa, ya que la opción estará rodeado de banners de publicidad, y debajo de un botón naranja para convertirlo a Word. El enlace se llama¡Descargue su documento traducido!.