Cómo usar un teléfono con la pantalla rota
Iván Ramírez
Que se rompa la pantalla del móvil es siempre una faena, pues en muchos casos lo puede dejar prácticamente inservible. Para aquellos fatídicos momentos en los que el móvil se cae al suelo tan pronto como le quitas la carcasa por unos minutos, te vamos a contarcómo puedes usar tu teléfono cuando su pantalla está rota o dañada.
No todas las roturas de pantalla son iguales. A veces la pantalla se ve pero no reconoce los toques y en otros casos la pantalla está tan dañada que no se ve nada. Aquí te contaremos los tres principales métodos con los cuales puedes si no atajar del todo al menossalir del paso si se te ha roto la pantalla del móvil.
Con Siri o el Asistente de Google
Cuando la pantalla no funciona, es un buen momento parausar el asistente de voz del móvil. En los móviles Android, eso supone llamar al Asistente de Google con “Ok, Google” y en un iPhone, a Siri con “Hey Siri”. Claro, que requiere haber configurado antes que el asistente sea siempre accesible por voz o, en un móvil Android, que todavía puedas pulsar el botón de inicio para lanzarlo manualmente.
Los Asistentes de voz pueden hacer gran cantidad de acciones por ti, incluyendollamadas, responder mensajes y abrir aplicaciones. Si tienes un móvilcon Google Voice Access, puedes hacer casi cualquier acción en el móvil usando tu voz, incluyendo operaciones complicadas como hacer zoom o desplazar una lista. Si no tienes Google Voice Access instalado todavía, lo puedesinstalar desde la web de Google Playy luego abrirla pidiéndoselo al Asistente de Google.
En un iPhone, en vez de Voice Access tienesVoice Over, la función de accesibilidad con la cual puedes navegar por el iPhone con gestos sencillos y escuchar todo lo que pasa en cada aplicación. Para abrir Voice Over, deberás pedírselo a Siri que “active Voice Over”.
Con un teclado y ratón
Cuando puedes ver la pantalla en menor o mayor medida, pero el móvil no responde a tus toques, una buena solución esconectar un teclado y/o ratónpara poder manejar el teléfono. El control es un poco distinto, pero con un teclado y ratón puedes controlar la gran mayoría de funciones y aplicaciones del móvil.
Hay varios modos por los cuales puedes conectar un teclado y ratón al móvil. Por ejemplo, puedesconectarlos mediante Bluetoothsiempre y cuando los hayasemparejado anteriormenteo la pantalla funcione lo suficiente para completar el proceso.
En caso contrario, puedes conectar un teclado o ratóncon un cable USB-OTGen el caso de Android o unadaptador de Lightning a USB. Necesitas un cable adicional que quizá no tengas por casa, pero tiene la ventaja de queno necesita configuración previasalvo enchufar el ratón o teclado y empezar a usarlo.
Con aplicaciones de control remoto
Si no ves nada en la pantalla, una buena solución temporal es usar alguna aplicación queproyecte la pantalla del móvil en otro dispositivocomouna tele,un PC u otro móvil. De nuevo, la pega es que es raro que lo hayas configurado todo antes de que se te rompiera la pantalla, pero algunos móviles Android tienen su propia aplicación de gestión para PC que hace el proceso casi automático, comoHiSuite de Huawei.
En los móviles Android hay muchas aplicaciones para compartir la pantalla con otros dispositivos comoVysor,Mobizen,AirDroidoTeamviewer Host, mientras queen un iPhone deberás usar AirPlayparatransmitir la pantalla a otros dispositivoscompatibles.
Al final, la solución para tu problema con la pantalla dependerá mucho de cómo de estropeada está la pantalla y de si tienes un móvil Android o un iPhone. En algunos casos, deberás combinar varios de estos métodos y en cualquier caso se trata de arreglos temporales. Idealmente, te recomendamos queconsultes con el soporte técnico oficialde tu móvil para que te informen sobre las posibilidades de arreglar o remplazar la pantalla y sus precios.