Cómo utilizar las videollamadas por Zoom de la Agencia Tributaria
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo utilizar las videollamadas por Zoom de la Agencia Tributaria, un nuevo método quese está empezando a implantarpara poder hacer trámites por vía telemática hablando con un operador de la agencia como si hubieras ido presencialmente. De momento, esta videollamada sólo se va a utilizar para unas pocas gestiones básicas, pero quizá más adelante vayan siendo implementadas en otros procedimientos.
Concretamente,vas a poder utilizar las videollamadas de Zoom para registrarse en el sistema Cl@ve, así como para modificar el número de teléfono asociado desde cualquier otro dispositivo.La Cl@ve PINes una vía de identificación que vas a poder utilizar en prácticamente todas lasgestiones con la Administración Públicaque puedes realizar por vía telemática.
Las videoconferencias las puedes iniciar como te vamos a decir a través de una web concreta, sin embargo, como si de cualquier otra oficina se tratase tiene un horario concreto.Sólo te van a atender de lunes a jueves de 9:00 a 14:00, y de 15:00 a 18:00. Los viernes será sólo de 9:00 a 14:00.
Haz tu videollamada con la agencia tributaria
Lo primero que tienes que hacer es entrar a la webagenciatributaria.zoom.us/download. En esta webvas a tener todos los enlaces para descargar Zoomen cualquiera de tus dispositivos, o implementarlo directamente en tu navegador mediante sus extensiones oficiales. Tendrás que entrar y pulsar sobre la opción que prefieras.
A continuación,tienes que entrar en el portal de trámites de asistencia por videollamada, al que puedes acceder medianteESTA WEB. En esta página, arriba tendrás un botónDescargaque te lleva a la página de descargas que te hemos dicho en el punto anterior. Una vez instalado Zoom, lo que debes hacer espulsar en el botónContinuarpara iniciar el proceso de realizar una videoconferencia con la Agencia Tributaria.
Tras pulsar en el botónContinuar, irás a una pantalla de identificación. En ella,primero tendrás que introducir tu DNIcon su número y la letra, y cuando lo escribas te aparecerá un nuevo campo para meter también la fecha hasta la que es válida tu documento de identidad. La información la tienes en el DNI. Cuando lo escribas, pulsa enContinuar.
Irás a una pantalla en la que se te informa del tiempo de espera que necesitarás una vez inicies la videollamada para ser atendido. También te informan de que la Agencia Tributaria grabará las llamadas. Para continuar,pulsa en el botónAcceder a la videollamadaque te aparece en la parte inferior.
Ahora entrarás en una página que buscará Zoom en tu dispositivo e iniciará la videoconferencia. Te aparecerá una ventana en el navegador avisándote de que la web está intentando abrir Zoom, y en elladebes pulsar en el botónAbrirpara proceder.
Se abrirá Zoom, y en la primera pantalla que vas a ver simplementetendrás que escribir tu nombre y pulsar en el botónEntrarque tienes en la parte inferior. Si es la primera vez que usas Zoom, luego se te mostrará una pantalla en la que simplemente debes decir que estás de acuerdo con los términos del servicio y su política de privacidad.
A continuación irás a una ventana en la quepodrás comprobar que tu webcam se ve correctamente, algo necesario para este proceso. Cuando lo compruebes,pulsa en el botónEntrar con vídeoque tienes en la parte inferior. Tienes otra opción para entrar sin vídeo, pero vas a tener que enseñar tu DNI en la conferencia, o sea que poco podrás hacer sin tu webcam.
Zoom te asignará una sala de la Agencia Tributaria, y en ella entrarás en la sala de espera. Aquí podrás probar tu sonido con un botón inferior, y cuando pasen varios minutos y llegue tu turno, la videollamada se iniciará automáticamente. Recuerda que al empezarte pedirán mostrar tu DNI para verificar tu identidad, y que de momento sólo podrás realizar gestiones relacionadas con el sistema Cl@ve.