Cómo vender tecnología en el barrio para competir con los grandes del ecommerce y del retail
WSL Branded Content
Si algo nos ha recordadola pandemiaes quelas tiendas de barrio están siempre ahí. Y no solo acudimos a ellas para comprar el pan o “toneladas” de papel higiénico, sino que, con tanto tiempo en casa, fueron meses en los queproliferaron las ventas de televisoresde gran formato, loselectrodomésticos, losproductos informáticose incluso losjuguetes eróticos.
Así nos lo detalla Andrés Zafra Cosa, gerente de una tiendaMi Electro, en el vídeo adjunto. Estaweb, que cuenta con más13.000 productos referenciados, también presume de atender presencialmente en las más de400 tiendasque tienen repartidas por todo el territorio nacional.
El objetivo de estemodelo omnicanal basado en servicio, cercanía y rapidez, es adaptar las ventajas de la tienda tradicional a los nuevos tiempos. Con todo ello, Mi Electro ofrece, por un lado, una web en la que la tienda de barrio puede vender y recibir beneficios; por otro, cercanía al cliente, al estar en barrios cerca de la gente, lo que permite ofrecer un servicio más personalizado y rápido
Para Zafra, lacercaníaes una de sus principales ventajas, pero no la única, señalando también elasesoramientoy losservicios posventa, que incluyen desde el reparto hasta la retirada de productos o su arreglo si surge algún problema. “Vienen clientes que tienen pasada la garantía, pero muy pasada, y hacemos el esfuerzo de ir a su casa e intentar solucionar su problema”.
Para que el cliente reciba en su casa el producto que ha solicitado,Mi Electrocuenta en Paterna (Valencia) con unalmacén logístico de 24.000 m². José Valls, coordinador Almacén y Logística deMi Electro,lo describe como “el motor con el que podemos dar servicio a todos nuestros clientes”.
Según nos explica, desde el punto de vista logístico, su modelo de negocio es “intentar preparar y organizar de la mejor manera posible todos los pedidos que entran a lo largo del día, para que, cuando se preparen en el almacén, puedanllegar en menos de 24 horas a la tienda de Mi Electro, para poder entregarle al cliente final el pedido en un rango de 24 horas”, comenta Valls. Esta estrategia es la que les permite entregar a sus clientes cualquiera de los productos que comercializan en 24 horas en más de nueve comunidades autónomos. Un reto y, sin duda, una ventaja competitiva.