Casio GSW-H1000: el primer G-Shock con WearOS estrena también pantalla a color en la mítica gama de relojes ultrarresistentes
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
La mítica serie de relojesCasio G-Shock abraza finalmente Wear OS, el sistema operativo de Google. La gama de relojes ultrarresistentes se ha renovado en su línea G-Squad Pro para añadir el nuevo GSW-H1000, el primer reloj Casio G-Shock en añadir el software de Google y también el primero en incorporar un panel a color.
Estas son las características del nuevo Casio GSW-H1000, uno de los relojes con WearOS más completos yapto para utilizarlo de manera profesional en deportes extremoso incluso para buceo, gracias a su certificación ISO 22810 que permite sumergirlo hasta 200 metros bajo el agua.
Ficha técnica del Casio GSW-H1000
Casio GSW-H1000
Pantalla
LCD doble táctil320 x 320 px
Conectividad
WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth
Dimensiones
65,6 x 56,3 x 19,5 mm
Peso
103 g
Resistencia
Carcasa resistente a golpesResistente al agua hasta 20 bar (ISO 22810)
Sistema operativo
Google Wear OSCompatible con Android e iOS
Autonomía
Hasta 1.5 días en modo colorHasta un mes en modo multiuso
Sensores
Medición ritmo cardíaco, consumo calorías, barómetro (260 - 1.100 hPa), brújula, altímetro, mareas, fases lunares, girómetro, acelerómetro, contador de pasos, GPS
Doble pantalla, GPS y trasera de titanio
La serie G-Shock fue introducida en los años 80, pero hasta la fecha no había contado con un modelo conectado que dispusiera de pantalla a color táctil, como otros smartwatches más casuales. Si bien otros modelos de Casio sí habían introducido ya Wear OS y las pantallas a color.
El Casio GSW-H1000 llega con un aspecto claramente reconocible, muy en la línea de otros relojes G-Shock. Tenemos un diseñoruggerizado, con múltiples botones físicos de gran tamaño, unacarcasa resistente a golpes y una trasera de titaniopara una mayor durabilidad.
Para la pantalla se opta por una solución que hemos visto en otro modelos como elTicWatch Pro 3. Tenemos undoble panel LCD que combina pantalla a colorpara mostrar los mapas, las notificaciones y otra información, junto a una capa externa en blanco y negro para visualizarse más fácilmente en exteriores y siempre encendida para mostrar la hora.
El reloj cuenta con certificación ISO 22810, que permite resistir hasta 20 bar. Esto equivale ainmersiones libres de hasta 200 metros bajo el agua. Un nivel de protección bastante más elevado que otros smartwatches y que permite bucear sin preocupaciones.
A nivel de conectividad, el nuevo Casio cuenta con WiFi, Bluetooth 4.0 y compatibilidad con Android e iOS. Casio ofrece su propiaaplicación móvil: G-Shock Move, dondepodremos consultarla distancia recorrida, energía gastada y otras estadísticas.
El Casio GSW-H1000 llega con GPS incorporado y el software identifica hasta 15 tipos de entrenamientos diferentes, entre los que se incluye correr, nadar o surfear. También dispone de opciones para entrenamientos de interior.
No falta la monitorización del ritmo cardíaco, sensor de altitud obarómetro para medir la presión atmosféricacon un rango de medición entre 260 y 1.100 hectopascales.
El Casio cuenta también con un sensor de presión para indicar alturas de hasta 10.000 metros y en la memoria del reloj se pueden almacenar hasta 40 conjuntos de datos de altura. Cuenta también con un indicador de mareas, de fases lunares o un indicador de la salida y la puesta del sol.
Dispone de cargador USB y una batería de litio que promete unaautonomía de un día y medio utilizando Wear OSy Google Assistant y de hasta un mes en multimodo, entendiéndose que se opta por el panel en blanco y negro y los botones físicos. Un punto que tiene margen de mejora, pero se entiende que el uso del sistema inteligente de Google consume mucho más que el resto de opciones menos conectadas.
Versiones y precio del Casio GSW-H1000
El nuevo Casio GSW-H1000 estará disponible con toques rojos, negros o azules a un precio oficial de700 dólaresen los Estados Unidos. En España se ha anunciado su llegada, pero por el momento su disponibilidad se mantiene en ‘próximamente’.
Más información |Casio