China acopla el segundo módulo a su estación espacial y en unos días enviarán a los primeros astronautas
Cristian Rus
El pasado sábado por la noche China lanzó desde la isla de Hainan el segundo módulo de la estación espacial Tianhe. Tianhe, quepuso en órbita su primer módulo centralhace apenas unas semanas, ahora cuenta con el segundo de los módulos.China va a velocidad de vértigocon esto, esperan de hecho enviar a los primeros astronautas que vivirán ahí en los próximos días.
Según indica Reuters, la nave Tianzhou 2 despegó de la tierra el pasado sábado noche y ocho horas más tarde alcanzó la estación espacial de China. Una vez acoplada, Tianzhou 2 se va a quedar como segundo módulo durante una temporada. En su interior llevabasuministros para los astronautas que llegarán en menos de dos semanas. Se espera que se queden a bordo de la estación espacial durante unos tres meses para realizar diferentes experimentos científico.
A bordo de la Tianzhou 2 la agencia espacial china ha puesto 4,7 toneladas de material, incluidos los suministros de los astronautas. También se han llevado un total de 2 toneladas de combustible para la estación espacial.Tianzhou 2 es la nave de carga más grande del mundo, permitiendo una carga útil de seis toneladas y media.
Tianzhou 2se acopló de forma automatizada a la estación espacialy, al parecer, sin problema alguno. Una mejora importante on respecto a la Tianzhou 1. La Tianzhou 1 fue lanzada en 2017 y su proceso de acoplamiento duró dos días debido a las dificultades técnicas del momento. Dang Rong, diseñador jefe adjunto de Tianzhou 2, dijo a los medios estatales que la nave espacial de carga había sido guiada porel sistema de satélites BeiDou.
Estación espacial made in China
El lanzamiento de Tianzhou 2 marca como completadala segunda misión de las 11 que tiene planeadas Chinapara su estación espacial. Una vez las 11 misiones están lanzadas con éxito esperan tener construida una estación espacial significativamente importante.
LaTianhe es la respuesta de Chinaal hecho de que tengan prohibido formar parte de la Estación Espacial Internacional. Su agencia o formó parte en al construcción de la estación, que es esencialmente estadounidense, rusa, europea, japonesa y canadiense. De todos modos, Rusia parece ser queseguirá el mismo caminoque China dentro de poco.
Además de la estación espacial orbitando la Tierra, China parece tener planes parauna estación espacial que orbite la Luna. Se trataría de una estación con propósitos científicos desde la que estudiar la Luna. Para esta han invitado a otros países a unirse como el caso de Rusia.
Vía |Reuters