China dice haber aterrizado con éxito su primera nave espacial reusable, tras dos días en órbita

Cristian Rus

Lanzada el pasado 4 de septiembre y tras dos días en órbita, China ha aterrizado con éxito su primera nave reusable, aseguran. Una misión altamente secreta que busca abaratar los costes de la exploración espacial como ya hacen compañías como SpaceX. Si bien desde China no han dado detalles sobre ello, todo apunta a que se trata dealgún tipo de avión espacialcomoel X-37B estadounidense.

En busca del abaratamiento de la exploración espacial

Dos días atrás la agencia de noticias gubernamental china, Xinhua,comentóque el lanzamiento se había producido con éxito. El lanzamientose produjo a bordo de uno de los cohetes preferidos de China, el Long March 2F. Los Long March (‘Chángzhēng’ en chino, aunque en occidente se utiliza la denominación inglesa) han sido utilizados durante mucho tiempo para poner naves y satélites en el espacio. Esto al mismo tiempo sugiere que la nave espacial reusable aún no tiene potencia suficiente para despegar por si sola.

Desde China simplementese refirieron a la carga útil del cohete como “nave de prueba reusable”. Por lo tanto, todo parece indicar que aún o se trata de una nave al 100% lista, sino que están haciendo pruebas con ellas. Y, entre esas pruebas, la de vuelo y aterrizaje se ha completado con éxito. No hay sin embargo más información o imágenes de la nave (la fotografía de portada es un Long March 2F de otra misión), del lanzamiento, del aterrizaje u otros detalles.

Tras dos días orbitando la Tierra desde el espacio, en las últimas horas la nave espacial reusable y secreta de Chinaha vuelto la Tierra con éxito. En Xinhuaindicanque esta nave representa un importante paso en el desarrollo de naves reusables que puedan ofrecer un abaratamiento de los costes de la exploración espacial. Para un “uso pacífico del espacio”, comentan.

Por lo tanto, en principio, esta nueva nave deberíaservir para colocar en el espacio más satélites o herramientas de investigación. Además de recudir los costes también agiliza el proceso, pudiendo enviar más misiones en el mismo periodo de tiempo. El ejemplo claro de esto lo hemos visto con SpaceX y sus colaboraciones con la NASA, otras agencias espaciales y empresas privadas.

En los últimos años el país asiáticoha dado pasos agigantados en la exploración espacial. En 2019 hicieron historia alaterrizar por primera vez en el lado oculto de la Luna. Lanzaron hace unas semanas sumisión de camino a Marte. Cuentan conel radiotelescopio más grande del mundoy también estándesplegando su propia alternativa al GPS.

Vía |The Telegraph