China muestra cómo planean hacer vuelos suborbitales: un cohete reusable similar a Starship y naves lanzadas con catapultas

Cristian Rus

Durante este pasado fin de semana enChinacelebraron el Día Nacional del Espacio. Un día especial para el país asiático donde, entre otras cosas, mostraron cuáles son sus planes para losviajes punto a punto en vuelos suborbitales en la Tierra. El plan de China para viajar a cualquier parte del mundo (saliendo al espacio) en cuestión de minutos. Sus dos conceptos son de lo más singulares.

Segúnrecoge ArsTechnica, durante un evento celebrado en Nanjing, China,los empleados de CATL(la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento)mostraron los conceptos en vídeo. El vídeo fue compartido posteriormente en la red social Weibo y muestra cómo planean lograr vuelos subortbitales con pasajeros dentro de dos décadas. Objetivo queSpaceX también planteó en 2017o queVirgin Galactic lleva tiempo intentando.

Cohetes reusables y catapultas

En el vídeo compartido por CATL se pueden observar esencialmentedos conceptos de naves espaciales para realizar vuelos suborbitales. Dejando de lado algunas incongruencias como los pasajeros en gravedad cero que aparecen cuando la etapa superior aún están en usando el propulsor, el video nos deja una idea general de los planes de China.

En el primero de los conceptos tenemosuna nave espacial con un cohete similar a lo que SpaceX proponecon Starship. La nave además de tener una forma y aspecto parecido, está compuesta por dos etapas, donde la primera se despega de la segunda al alcanzar cierta altitud y vuelve a tierra para ser reutilizada.

En el segundo de los conceptos nos encontramos con una nave espacialmás similar a las de Virgin Galactic. Aquí el aspecto curioso es cómo pretenden ponerla en órbita. La idea eslanzarla con una catapulta electromagnética gigantescaque permitiría a la nave acelerar sobre los railes antes de dejar la superficie terrestre. Una ve alcanzada cierta altura encendería sus propulsores para subir a la órbita terrestre. El aterrizaje sería en horizontal como un avión tradicional.

La idea no es del todo nueva, China ya anunció años atrás sus planes para realizar vuelos suborbitales. Si todo va según lo estimado, los vuelos suborbitales de China serán una realidad en 2035 para el transporte de cargas útiles. Eltransporte de pasajeros en vuelos suborbitales está planeado para 2045.

Vía |ArsTechnica