China restringe el uso de los Tesla por parte de militares y el Gobierno: Elon Musk dice que si espiasen ya tendrían el negocio cerrado
Cristian Rus
El pasado viernes uninforme de WSJalertaba de las preocupaciones en China de que los coches Tesla estén espiando al Estado. En consecuencia, a los militares, funcionarios del Estado y empresas con estrecha relación con el Gobierno se les había prohibido utilizar vehículos Tesla. Elon Musk, CEO de Tesla, no lo ve para nada así, dice quesi espiasen ya les habrían cerrado el negocio.
Según el informe de WSJ,a China le preocupa que las cámaras exteriores de Tesla, que graban constantemente imágenes, puedan utilizarse para recopilar imágenes para ser enviadas de vuelta a Estados Unidos. Los vehículos Tesla están equipados con multitud de cámaras y sensores en el exterior para recopilar información que posteriormente utiliza para la conducción asistida. Sin embargo, China cree que esta información puede ser utilizada también para espiar, según WSJ.
Enla guerra fría entre China y Estados Unidosparece ser que no sólo este último está tomandomedidas de precaución. Mientras que Estados Unidos buscabloquear prácticamente cualquier empresa proveniente de China, desde China también están buscando la forma de sermás independientes y líderes. Ahora a ello se le parece sumar medidas de precaución ante posible espionaje también.
La importancia de China para Tesla
En una conferencia del Foro de Desarrollo de China celebrada este sábado,Elon Musk abordó el tema. Cuando fue preguntado acerca del hecho de que sus coches espíen, indicó que “Hay un incentivo muy fuerte para que seamos muy confidenciales con cualquier información”. Ese incentivo no es otro que “Si Tesla usara los coches para espiar en China o en cualquier lugar, nos cerrarán”.
Si algo no puede permitirse Tesla es desde luego perder mercados. ActualmenteChina es uno de sus mercados más grandessegún Reuters. El año pasado vendió casi 150.000 vehículos en el país asiático, representando alrededor del 30% de sus ventas.
Elmercado de los coches eléctricos además es competitivo en China, donde Tesla no opera sólo sino que acompañado demultitud de competidores.Xpeng es sin duda uno de los más relevantesaunque el más popular esun eléctrico de apenas 3.600 euros.
Vía |WSJyReuters