China tiene una nueva técnica para controlar a empresas del país: hacerse con parte de las acciones y sillas en la junta directiva
Cristian Rus
Lasgrandes tecnológicas de China no están en su mejor momento. El gobierno de China está aplicando una fuerte inspección a la industria tecnológica desde hace unos meses. El resultado de esto ha sido multas extraordinarias a empresascomo Alibaba, regulación absoluta a empresascomo Didiy limitaciones parala “tecnología de las distracciones”. Pero no era todo, ahora se han hecho con parte de una filial de ByteDance (que está detrás de TikTok) y una silla en su junta directiva.
En las últimas horasha salido a la luzque el gobiernoChino adquirió participación en la filial doméstica de ByteDance. ByteDance es el gigante tecnológico que posee TikTok a nivel internacional, pero también tieneuna versión sólo para China llamada Douyin, es aquí donde el gobierno chino ha tomado parte del control.
¿Qué significa esto? Significahacerse con parte de las acciones de la compañía que está detrás del TikTok chino, Beijing ByteDance Technology. Se han hecho con el 1% de las acciones y, lo que es más importante, conuno de los tres escaños de la junta directivade la empresa. Con ello tienen acceso y poder de decisión en la empresa. Concretamente compraron estos derechos el 30 de abril mediante la empresa WangTouZhongWen. WangTouZhongWen es propiedad de tres entidades estatales chinas, incluido un fondo respaldado por el principal organismo de control de Internet del país, la Administración del Ciberespacio de China (CAC).
Este complejo sistema lepermite a las autoridades estatales del país tener acceso y control directo en la empresa. Una empresa que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial en popularidad entre los usuarios.
Un punto importante a aclarar es que la compra de acciones y la silla en la junta directiva se produce en la filial china de ByteDance. ByteDance como empresa matriz está constituida en las Islas Caimán. Por lo tanto, este acceso a la empresano afecta ni repercute a TikTok a nivel internacional, el TikTok utilizado en España y otras partes del mundo.
Esto sin embargo no es algo del todo nuevo.China ha invertido en empresas locales durante mucho tiempo, teniendo por ejemplo acciones de Weibo, la plataforma de contenido online Kuaishou Technology, diferentes empresas de inteligencia artificial, la plataforma de podcasts Ximalaya y más.
Acceso a algunas empresas y control férreo para todas
Las autoridades chinas están aplicando un control cada vez más estricto sobre qué pueden y qué no pueden hacer los gigantes tecnológicos del país a la hora de interactuar con los usuarios. Con tal de evitar los monopolios, en las últimas horascomo ya hemos vistotambién han publicado una nuevapropuesta de regulaciones antimonopolio. Sale de la Administración Estatal para la Regulación de Mercados de China (SAMR) y entrará en vigor a partir del 15 de septiembre
En esencia, lo que parece prometer esta nueva regulación del SAMR esevitar la competencia desleal en Internet. Entre los aspectos principales que cubre:
Se espera que todos los cambios en laspolíticas antimonopolio de China entren en vigor en algún momento de este año. De momento con las diferentes multas, el acceso a juntas directivas y demás regulaciones se está allanando el terreno para frenar a los gigantes del país.
Imagen |Tomas RoggeroVía |Washington Post