China va a lo grande, planean construir una estación espacial de varios kilómetros de tamaño

Cristian Rus

Chinase ha convertido en los últimos años enuna de las grandes potencias aeroespaciales. Con varios hitos conseguidos comollegar a la parte oculta de la Lunaopisar Marte, se ha hecho un nombre en la esfera internacional. Ahora sueñan a lo grande, planean construir una estación espacial de varios kilómetros. Para poner eso en contexto, la Estación Espacial Internacional tiene 109 metros.

De momento se trata tan sólo de una invitación de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China a científicos e investigadores para que estudien la propuesta. Se ha concedido a este proyecto un total de 2,3 millones de dólares paraestudiar si sería posible una estación espacial de semejante calibre.

Según las ideas publicadas acerca de esta estación, lo que se busca esuna estación espacial modular que sería lanzada en diferentes cohetesy ensamblada en el espacio. Nada nuevo en este sentido, pues es lo que se ha hecho con la Estación Espacial Internacional y otras grandes estructuras en el espacio.

Se trataría deuna estructura “ultragrande que abarca kilómetros"y sería “estratégico para el uso futuro de los recursos espaciales, la exploración de los misterios del universo y la permanencia en órbita a largo plazo”. Los investigadores ahora tendrán que encontrar la forma de reducir el peso de la nave para reducir el número de lanzamientos necesarios.

De momento Tianhe

La estación espacial kilométrica sin duda es un proyecto ambicioso y puede que pasen décadas hasta que la veamos hecha realidad con la tecnología actual. Sin embargo, mientras tantoChina ya tiene su propia estación espacial en órbitapara hacer competencia a la Estación Espacial Internacional. Se trata de Tianhe.

Tianhe es el segundo intento de China de tener una estación espacialen órbita.Lanzaron el primer módulode esta estación hace unos meses y con ello se dio el pistoletazo de salida para tenerla acabada en 2022 y operativa. Semanas más tarde ya estaba poniendo susegundo módulo en órbita.

No mucho despuésllegaron los primeros astronautas chinosa la Tianhe, el 18 de junio de este año. Más tarde realizaronla primera caminada espacial. Una serie de pequeños logros que demuestranlas grandes ambiciones y potencial que tiene Chinapara la exploración espacial.

Vía |SCMP