Chrome endurece las normas para las extensiones: aplica mucha más limitación y control al acceso de datos desde enero de 2021
Cristian Rus
Recientemente Google ha celebrado su Chrome Dev Summit de este 2020 y, entre otras cosas, ha anunciado losgrandes cambios para las extensiones de Chrome. En un esfuerzo por mejorar la privacidad en el sistema de extensiones, limitará lo que los desarrolladores pueden hacer y no hacer con los datos que recopilan de los usuarios. Así mismo, lo usuarios tendrán un control más granular sobre el permiso de las extensiones de Chrome.
Chrome no es un juego, tiene más de mil millones de usuarios a lo largo y ancho del mundo y todos ellos con acceso a la Web Store para instalar todo tipo de extensiones. A lo largo de los últimos años han salido a la luzno unasinovarias polémicassobreextensiones fraudulentasque se aprovechaban de los datos de los usuarios. Googleha ido endureciendo las normas para los desarrolladores, aunque sigue sin ser suficiente.
Sin acceso por defecto y permisos granulares
El primero de los cambios significativos que Google introduce para Chrome esa qué datos de webs pueden acceder las extensiones. El usuario de Chrome escogerá a qué sitios web puede acceder una extensión. Para cada web a la que quiera acceder la extensión tendrá que pedir permiso al usuario. Ahora mismo tiene acceso a todas ellas por defecto, pero dejará de ser así, por defecto no tendrá acceso a ninguna aunque se podrá conceder un permiso universal desde los ajustes de la extensión.
Por otra parte, las extensiones ahoratendrán que dar información detallada por parte del desarrollador sobre los datos recopiladospor la extensión en “un lenguaje claro y fácil de entender”. En la Chrome Web Store se tendrá que colocar la descripción para que el usuario sepa a qué accede la extensión y qué hace con los datos.
Entre las cosas que no puede hacer el desarrollador con los datos recopilados está el devender los datos a terceros, tampoco puede transferirlosfuera de Chrome para una publicidad personalizada.
Las nuevas normasentrarán en vigor a partir del próximo 18 de enero. Los desarrolladores tendrán que certifica sus extensiones demostrando que cumplen con las nuevas normas. Al siguiente día, el 19 de enero,se lanzará Chrome 88y pedirá a las extensiones que cumplan con la nueva normativa así como limitará su acceso a las webs.
Vía |9to5GoogleMás información |Blog Chromium