Cisco añade la comunicación no verbal en Webex, reconoce algunos de tus gestos y los transforma en emojis
Arantxa Herranz
¿Cuántas veces has tenido queactivar el micrófonopara decir que estás de acuerdo con lo que se ha dicho en la reunión? Cisco quiere quelas reuniones con videollamada se parezcan más a las reuniones cara a caray ha añadido una función en Webex que permite, entre otras cosas, reconocer que cuando levantas tu pulgar hacia arriba quiere decir que le das el Ok a lo acordado en la videollamada.
La comunicación no verbal, los gestos y señales no verbales, son una parte importante de las reuniones presenciales. Sin embargo, la tendencia a trabajar desde casaha dificultado este tipo de comunicacióndurante las videollamadas.
Cisco está permitiendo que su aplicación Webex empiece a entender los gestos realizados con las manos, lo que permite quelos participantes se expresen incluso estando en silencio.
Por esta razón, Cisco ahora está utilizando IA paracaptar los gestos naturales y no verbales de los usuarios y traducirlos en imágenes animadas. Estos iconos son visibles para todos los presentes en una reunión y con ellos se quiere que se puedan proporcionar comentarios a sus compañeros de trabajo sin tener que activar el sonido o utilizar el teclado o el ratón.
Cómo activar esta función
El reconocimiento de estos gestos está disponible en la última versión de Cisco Webex. Para comenzar a usarlos, los usuarios deberán navegar hasta la parte inferior de la pantalla, hacer clic en el botón de reacción y activar “Reconocer gestos con las manos”.
Una vez habilitada, la inteligencia artificial de Cisco detectará automáticamente los gestos con las manos, como los pulgares hacia arriba, los pulgares hacia abajo y los aplausos. Se supone que la aplicación los entenderá y, cuando un usuario los realice,mostrará en su ventana esta reacción en modo de dibujos. Además, los participantes de la reunión también podrán reaccionar usando emojis sonrientes, riendo, sorprendidos y de fiesta durante una videollamada.
Cisco es consciente de que los gestos se pueden interpretar de manera diferente en otras partes del mundo, por lo quela nueva función se personalizará en cada región del mundopara respetar las diferencias culturales.
Comunicación más fluida
Es cierto que muchas aplicaciones de videoconferencia ya permiten reaccionar con estos típicos emoticonos en los chat de las reuniones. PeroCisco aseguraque al reconocer estos gestos se permite que la comunicación sea más fluida. En primer lugar porqueel usuario no tiene que buscar el icono o teclearlo. Y, en segundo lugar, porque aparece directamente en la videollamada.
Mientras,para el ponente es una manera de poder leer e interpretar lo que está pasandoen la sala virtual rápidamente, incluso cuando todos están en silencio.