¿Coche eléctrico o híbrido? elige el que mejor se adapte a tus necesidades
WSL Branded Content
Actualmente, las opciones que teníamos encima de la mesa a la hora de elegir un vehículo se han ampliado. A los motores tradicionales de combustión se ha añadido una gama eléctrica que abre un mundo de posibilidades. Pero también pueden surgir algunas dudas, lógicas a la hora de ver si se adapta o no a nuestras necesidades. ¿Qué es mejor para nosotros,coche eléctrico o híbrido?
Porquetodo va a depender de diferentes factores, como el tipo de desplazamientos que hacemos de forma periódica, si es nuestro único vehículo o tenemos otros, el tipo de experiencia de conducción que queremos conseguir, por dónde nos movemos con el coche o las posibilidades que tenemos de cargar nuestro vehículo.
Peugeot ha diseñado una gama de coches eléctricos puros e híbridos de diferentes modelos paraampliar las posibilidades de elección de los conductores. No solo pensando en las necesidades actuales, sino también en las de a medio plazo. Todo ello planteando una experiencia de conducción diferente, más segura, más cómoda… Sin renunciar a los aspectos con los que más hemos disfrutado durante años conduciendo.
¿Qué me ofrece un coche eléctrico?
Es la pregunta que muchos se hacen cuando buscan un vehículo con este tipo de propulsión. El motor eléctrico ofrece un modo de conducción más cómodo y relajado. Lareducción de ruido y vibraciones, gracias al excelente aislamiento de los habitáculos, es una de las primeras cosas que se notan.
Pero no es el único rasgo destacable. La aceleración y la entrega de la potencia de forma instantánea es otro de los aspectos que más se disfrutan conduciendo un vehículo eléctrico. Utilicemos como ejemplo elPeugeot e-2008, que dispone de un motor de 100 kW (136 CV) de potencia y que nos puede ofrecer unaaceleración instantáneagracias al par motor inmediato de 260 Nm.
Otro de los elementos con los que disfrutar es laausencia de cambio de marchastradicional en los coches de combustión. El motor eléctrico no tiene caja de cambios, sino un reductor que adapta la velocidad de rotación del mismo a la velocidad del vehículo.
Esto no implica que no podamos llevar una conducción más deportiva o más relajada según las circunstancias de la vía por la que transitamos. La gama eléctrica de Peugot permite elegir entretres modos de conducción:
En este sentido, el uso del freno también se ve reducido respecto a la conducción tradicional gracias alsistema de frenado regenerativo. Esto nos permite utilizar la energía que se genera al reducir la velocidad y recargar la batería, de modo que mejoramos la autonomía. Existen dos modos de usar el ‘Modo Brake’ o freno motor: el moderado y el aumentado, que evita tener que pisar más el pedal del freno.
La autonomía y los puntos de recarga, ¿cuántos kilómetros puedo recorrer?
Normalmente estamos acostumbrados a llenar nuestro depósito de gasolina y sabemos que podemos hacer un número determinado de kilómetros hasta volver a repostar. Con los coches eléctricos tenemos que cargar las baterías que nos dan una autonomía, y que varía en función del modelo del vehículo. Como ejemplo elPeugeot e-2008permiterecorrer hasta 320 km.según el protocolo de homologación WLTP. Con una conducción por ciudad tranquila se puede aumentar hasta más de 370 km.
La ventaja del vehículo eléctrico es que no tenemos que pasar por la gasolinera para repostar. Basta enchufarlo para conseguir aumentar la autonomía. Y¿dónde podemos recargar el coche eléctrico?Pues lo cierto es que podemos hacerlo en nuestra propia casa o en cargadores públicos.
En el caso de recargar en casa existen diferentes tipos de conexiones:
¿Qué cables necesito?
En función del tipo de conexión elegida tenemosdiferentes tipos de cables:
La carga pública reduce bastante los tiempos de la doméstica en función de la potencia del punto de carga, que puede ser de 22, 50 o 100 KW. Esto nos da unos tiemposde2 horas para el 80% de la batería, 1 hora para carga completa o 30 minutos para el 80% de recarga respectivamente en el modelo Peugeot e-208. Basta aparcar nuestro coche y conectar el cable de la estación para recargar.
Esto implica quecargamos batería mientras vamos al cine, realizamos la compra en el supermercado o realizamos alguna gestiónya que podemos dejar nuestro vehículo en una estación pública y al volver hemos recuperado toda la autonomía.
¿Cómo gestiono la carga de la batería?
Podemos gestionar a distancia algunas funcionalidades gracias a laApp MyPeugeot. En este caso, nos permite revisar el estado de la carga, conocer puntos de recarga cercanos o gestionar la climatización.
Este aspecto es muy interesante en verano, por ejemplo, ya que podemosprogramar el coche para que se quede acondicionado a 22ºjusto antes de marcharnos y que, de esta forma, nuestra autonomía no se reduzca por tener que ajustar la temperatura una vez iniciada la marcha.
¿Cuánto duran la baterías?
El tiempo de vida de las baterías es otra de las preocupaciones que pueden tener muchos conductores que buscan un vehículo eléctrico. En Peugeot, lavida útil de la batería de un coche eléctrico está garantizada durante 8 años o para 160.000 km,y hasta el 70% de su capacidad de carga. Mientras la garantía esté en vigor, Peugeot se compromete a hacer una sustitución estándar de las baterías dañadas.
Además la ubicación de las mismas en los bajos del vehículono reduce el tamaño del habitáculo ni del maleterode sus diferentes modelos.
¿Qué me ofrece un coche híbrido?
La gama decoches híbridos enchufables de Peugeotune al uso del motor de combustión todas las ventajas que hemos visto en el motor eléctrico. En este caso, tenemosdos motores que pueden funcionar de forma independiente o conjunta.
La gran ventaja de estosmodelos híbridos enchufableses que la autonomía deja de depender solo de los puntos de recarga, puesto que disponemos de un motor de combustión, y pasar por una estación de servicio para repostar. Pero tendremos que hacerlo con mucha menos frecuencia, puesto que el uso del motor eléctricoreduce el consumo medio de combustible en un 40%.
Las baterías que utilizan loshíbridos enchufablestienen menos capacidad, ya que el motor eléctrico no se está utilizando siempre. Permite recorrer hasta 59 km según el protocolo de homologación WLTP. Enun enchufe estándar se puede recargar de forma completa en 7 horas. Por ejemplo, podemos dejarlo cargando por la noche o cuando estamos en el trabajo. En los puntos de carga públicos se reduce a 1 hora y 45 minutos para una potencia de carga de 7,4 kW.
Diferentes modos de conducción según nuestras necesidades
La libertad de elección en la motorización también llega a la hora de la conducción. No siempre vamos a necesitar exprimir la potencia de nuestros motores por eso podemos elegir entre:
Los motores híbridos también utilizan elfrenado regenerativo, que podemos adaptar para recargar la batería y también reduce las veces que usamos el pedal del freno.
Y ahora que lo se todo, ¿qué coche me conviene?
Llegados a este punto es cuando toca ver lascircunstancias personales de cada conductor.
Aquel que se decanta por unvehículo eléctrico:
El conductor que prefiere unvehículo híbrido enchufableapuesta por:
Por último, hay que tener en cuenta que muchas grandes ciudades están reduciendo el acceso de vehículos de combustión al centro de las mismas. Con losvehículos de cero emisiones, y tanto los eléctricos como los híbridos enchufables lo son, no tendremos restricciones.
Las posibilidades de elección son muy amplias en función de nuestras necesidades personales. Más si tenemos en cuenta los consumos. Para muchos conductores la posibilidad de recarga en puntos públicos es un motivo muy importante, no solo porque actualmente muchos son gratuitos sino porque tambiénpodemos aparcar en el centro de las ciudades, centros comerciales o cerca de nuestro trabajo sin inconvenientes. Y además recargamos batería.
Lógicamente, a medida que aumente el número de vehículos eléctricos, esta ventaja puede tener menos importancia. Tambiénaumentarán los puntos de recarga de forma importante a corto plazo, lo que hará de la autonomía un aspecto muy importante en el caso de haber elegido un eléctrico puro.