Coches, aviones y barcos son el próximo objetivo de Starlink: pide autorización para llevar el internet satelital a vehículos

Cristian Rus

Poco a poco y a media de que Starlink despliegasu constelación de satélites, el internet satelital está llegando a areas rurales. Con una banda ancha sorprendente y gracias a las antenas de Starlink, el programa beta de Starlink está demostrando sus capacidades. Ahora quiere ir un paso más allá, buscaconectar por satélite vehículos como coches, barcos o aviones.

Según indicaArs Technica, SpaceXha presentadoante los reguladores estadounidenses una petición para colocar sus antenas también en vehículos. Ahora dependerá de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidosdecidir si Starlink puede colocar sus terminales en “Estaciones Terrestres en Movimiento”.

Con “Estaciones Terrestres en Movimiento” generalmente sehace referencia a coches, camiones, aviones o barcospor ejemplo. En general vehículos que pueden tener una antena de comunicaciones portátil. Esencialmente permitir a un barco en alta mar tenerbanda ancha a 175 Mbps,o a un camión cruzando el país en mitad de una zona rural por ejemplo.

Que SpaceX busque expandir su red Starlink también a vehículos y no limitarse a hogares no debería sorprender. El punto importante aquí a tener en cuenta escómo será el receptor Starlink en un vehículo, que desde luego diferirá de las antenas que actualmente coloca Starlink en los tejados.

ActualmenteStarlink ofrece un kit de instalaciónque viene con la antena y el modem entre otras cosas para que cada usuario se instale la antena. Es un proceso relativamente sencillo, aunque no el más ideal para colocar en un coche por ejemplo. En su lugar SpaceX refleja que las antenas para vehículos “son eléctricamente idénticas a los terminales de usuario de consumo previamente autorizados, pero tienen montajes que permiten instalarlas en vehículos, embarcaciones y aeronaves”.

Más que un kit de instalación, lo más probable es que veamos las antenas de Starlinkintegradas de fábrica en algunos vehículos o instaladas por un equipo técnico calificadoen otros. El resto está en conseguir disimular el plato lo suficiente para que se integre en el diseño de un vehículo.

La pregunta del millón: ¿para cuándobanda ancha por internet satelital en los Tesla? En una llamada con los inversores del año pasado, Elon Musk respondió a una pregunta que trataba exactamente eso. Dijo que “es definitivamente algo que puede pasar en los próximos años”.

Mientras esto llega,Starlink sigue desplegándose a lo largo y ancho del mundo. Recientemente SpaceXabrió la beta en España también. Conunos 1.000 satélites ya en órbita, el servicio tiene capacidad para operar decentemente, aunque aún lejos de la docena de miles de satélites que quieren colocar como mínimo.

Vía |Ars Technica