Como descargar tu Certificado Covid para llevarlo en el móvil u otro dispositivo
Yúbal Fernández
Vamos a explicartecómo descargar tu certificado Covidpara poder llevarlo siempre contigo cuando vas a viajar. ElCertificado Digital Covides la herramienta con la que la Unión Europea quiere facilitar los viajes en tiempos de pandemia, una manera en la que puedes acreditar que estás vacunado o has pasado elCOVID-19.
La idea es que puedasdescargar tu certificadopara mostrarlo y que puedasevitar tener que hacerte pruebas o cuarentenas en tus destinos. No va a ser un certificado obligatorio, no tienes que llevarlo encima, pero si no lo tienes tendrás que someterte a las medidas sanitarias que tenga el país al que viajas, y esto puede ser realizarte una prueba PCR al llegar o incluso tener que pasar una cuarentena.
No olvides tu DNI
Antes de empezar, un pequeño recordatorio para decirte quenecesitarás llevar contigo el DNI además del certificado COVIDen los sitios donde se te pidan. Esto es así porque en el certificado se dice tu nombre y apellido, y luego quien te lo escanee debe comprobar que realmente eres tú mediante una identificación.
Por lo tanto,recuerda siempre tener el DNI o tu carnet de conducir. Y si se te ha olvidado, la aplicación demiDGTpuede ayudarte, porque es el carnet de conducir digital. Sin embargo, la validez de este método puede depender de si quien está controlando el acceso al establecimiento conoce o no esta aplicación y que se trata de un identificador válido y real.
Qué tipos de Certificado Covid hay
Cuando nos referimos al Certificado Covid, realmente estamos refiriéndonos a un conjunto de herramientas y no solo a una.Hay tres tipos de certificadopara acreditar diferentes métodos con los que puedes saber si estás libre de Covid, aunque la buena noticia es quelos tres tipos los obtienes y descargas de la misma manera, algo que facilita en gran medida todo el proceso.
La razón por la que hay tres tipos, es que no es lo mismo haber pasado la enfermedad o haberte vacunado que simplemente tener una PCR o prueba de antígenos que sea negativa. La vacuna es más fiable que cualquier prueba, y aunque los tres certificados pueden ahorrarte trámites, es lógico que se hagan distinciones en el caso de que esa información sea valiosa.Estos son los tres tipos de certificadoque vas a poder solicitar y descargar:
Cómo descargar el Certificado Digital Covid
La manera de funcionar es la siguiente. Vas a tener quesolicitar el Certificado Digital Covid, un proceso que puedes hacer de dos maneras diferentes. Cuando lo solicites,se te enviará el certificado en un archivo PDFen el que está su QR de información, y que puedes descargar para llevarlo en tu móvil u otro dispositivo. Además, en la mayoría de casos también se te entregará un certificado en papel, que se te enviará por correo postal.
Hay dos maneras de solicitar este certificado. La primera esentrar en la web creada por el Ministerio de Sanidadpara solicitar el Certificado COVID Digital. Con este método, lo único que tienes que hacer es entrar en laweb de ‘Solicitud del Certificado COVID Digital de la UE’, y acceder a él mediante tucertificado digital, laCl@ave permanenteo elprograma Autofirma. Dentro, tendrás que elegir uno de los tres tipos de certificado para que se te envíe.
El segundo método es solicitar el certificado por tu Comunidad Autonómica. Aquí, el cómo puedes solicitarlo va a depender en parte de cada comunidad, aunque por lo general muchas de ellas lo ofrecerán a través de sus respectivas aplicaciones de salud. A continuación, te decimos cómo solicitarlo en cada una de ellas.
Tu pasaporte COVID siempre en el móvil
Aunque el pasaporte COVID lo vas a poder imprimir para llevarlo contigo, también puedes llevarlo en el móvil.Es suficiente con llevar en el móvil el PDF donde está el código QRde tu pasaporte, puesto que esto va a ser lo que escaneen cuando vayas a intentar entrar en un sitio en el que se te solicite.
Sin embargo, tener que estar buscando el PDF en la memoria de tu móvil no siempre es lo más cómodo. Por eso, también puedes recurrir a alternativas. Existen métodos oficiales para poderañadir el pasaporte COVID a diferentes carteras móviles, comoen Apple PayoSamsung Pay. También hay otros métodos de terceros paraañadirlo a Google Pay y Apple Pay. La idea es que sea más sencillo llevarlo contigo.
Pero si quieres un paso a paso, tenemos un artículo en el que especificamos todos los métodos paradescargar el certificado COVIDa tu móvil. Porque al final, tienes tantas alternativas que uno no sabe por dónde empezar. Lo que tienes que saber es que desde la web del Ministerio de Sanidad te lo puedes bajar a Apple Pay, y que tal y que usando la aplicaciónPass2Paylo puedes convertir al formato de Google Play.