Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Ya están aquí los nuevosiPhone 12 Pro. Y toca enfrentarlos al resto de mejores móviles del mercado. Como siempre, la experiencia final va mucho más allá de la comparativa de características, pero sirva para ver cómo se colocan estosApple iPhone 12 Pro frente a los grandes buques insigniade las distintas marcas.
Hemos seleccionado móviles de la competencia de los principales fabricantes, aquellos que por su tamaño y características intentarán rivalizar con los nuevos iPhone. Como es habitual, ponemos frente a frente sus especificaciones de pantalla, procesador o cámara para analizar cuál es el estado de losmejores gama alta de 2020.
Estos son los móviles que hemos seleccionado para esta comparativa:
Diseño: Apple sigue fiel al ‘notch’
Los nuevos iPhone 12 Pro incorporan uncuerpo de acero con ‘Ceramic Shield’, con un tamaño de 6,1 y 6,7 pulgadas respectivamente para la versión Pro y la versión Pro Max. Apple ha reducido el grosor del móvil, pero el frontal sigue teniendo unaestética reconociblepor todos los usuarios de la marca.
Un año más, Apple opta por el reconocimiento facial y Face ID para el desbloqueo del terminal. Esto tiene una implicación directa en el diseño frontal, pues el ‘notch’ sigue presente.Al contrario que otras marcas que han optado por el agujero en pantalla, Apple mantiene el ‘notch’. La compañía informa que su tamaño es ligeramente menor al del iPhone 11 Pro y que la cámara frontal con mayor angular permitirá reconocer rostros de manera más precisa.
El resto de compañías han optado decididamente por eliminar distracciones en la parte frontal. En muchos casos por un agujero en la pantalla colocado habitualmente en la esquina superior izquierda, como es el caso del Xiaomi Mi 10T o del OPPO Find X2 Pro. Otras marcas como Samsung con su Note 20 Ultra lo tienen en el centro. La elección del panel también condiciona la ubicación del lector de huellas. Hay quienes optan por colocarlo bajo la pantalla como el OnePlus 8 Pro y hay quienes lo tienen en un lateral, como el Mi 10T al tener un panel IPS.
Entre el iPhone 12 Pro y el Pro Max vemos una diferencia en sumódulo de la cámara. Apple reivindica otra vez la colocación de triple cámara en la esquina superior izquierda, con un módulo que sobresale ligeramente del cuerpo e incorpora un cuarto “agujero negro” por la presencia del LiDAR.
Al igual que los iPhone 11 Pro, estos nuevos iPhone 12 Pro incorporan resistencia al agua y a polvo IP68. Su construcción es precisamente uno de los puntos que Apple más ha destacado durante la presentación, conhasta cuatro veces mayor resistencia a las caídasque sus rivales. En contraposición, el nuevo iPhone 12 Pro Max tiene un peso de 228 gramos, considerablemente por encima de los 200 gramos que acostumbran a pesar los buques insignia.
Los móviles más completos tienen la pantalla más grande
El apellido Pro se reserva para los iPhone más grandes. La compañía ha mostrado un modelo Mini, pero este año tenemos con nosotros elmodelo más grande que ha presentado Apple hasta la fecha. Es el iPhone 12 Pro Max, con un panel de 6,7 pulgadas. Considerablemente más grande que el iPhone 12 Pro de 6,1 pulgadas.
Es una tónica que todos los fabricantes han abrazado. Samsung ha optado por el apellido Ultra, Huawei por el Pro Plus y modelos como el Mi 10T Pro no se quedan cortos con sus 6,67". En todos estos buques insignia,más grande casi siempre implica mejor.
La lucha de las pantallas se divide principalmente en dos aspectos; OLED o IPS y la tasa de refresco. Apple, fiel a la tradición en la gama Pro, opta por unapantalla OLED Super Retina XDR. La novedad en la competencia la encontramos en la tasa de refresco. El liderato en este número lo tiene Xiaomi con sus 144 Hz en el Mi 10T Pro, el OLED del OPPO Find X2 Pro o Sony Xperia 5 II con 120 Hz y el impresionante panel del Galaxy Note 20 Ultra, con sus 6,9 pulgadas, 496 ppp y 120 Hz. En el caso de los nuevos iPhone, no se ha optado por entrar en esta batalla.
Apple presume de ofrecer unbrillo máximo de 1.200 nitsy una resolución de 2.778 x 1.284 píxeles en el modelo Max, lo que permite alcanzar unadensidad de 458 ppp. Más cerca de los 496 ppp del Galaxy Note 20 Ultra y su resolución QuadHD+. Siguiendo los fríos números, Apple sigue un punto por detrás en densidad de píxeles que marcas como Samsung, pero está por encima de lo que ofrecen muchos gama alta con resolución FullHD.
SMARTPHONE
TIPO DE PANTALLA
DIAGONAL
RESOLUCIÓN
DENSIDAD
RELACIÓN DE ASPECTO
RELACIÓN FRONTAL/PANTALLA
APPLE IPHONE 12 PRO
OLED Super Retina XDR
6,1”
2.532 x 1.170 px
460 ppp
19.5:9
Por determinar
APPLE IPHONE 12 PRO MAX
OLED Super Retina XDR
6,7”
2.778 x 1.284 px
458 ppp
19.5:9
87.4%
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA
Dynamic AMOLED120 Hz
6,9”
WQuadHD+
496 ppp
19,3:9
91,7%
SAMSUNG GALAXY S20+
Dynamic AMOLED120 Hz
6,7”
QuadHD+
525 ppp
20:9
90,5%
XIAOMI MI 10T PRO
IPS/LCD144 HZ
6,67"
FullHD+
386 ppp
20:9
86,6%
ONEPLUS 8 PRO
FLuid AMOLED120 Hz
6,78"
QuadHD+
513 ppp
19,8:9
91,8%
HUAWEI P40 PRO
OLED90 Hz
6,58"
QuadHD+
441 ppp
19,8:9
91,6%
REALME X50 PRO 5G
Super AMOLED90 Hz
6,44"
FullHD+
408 ppp
20:9
84,9%
OPPO FIND X2 PRO
OLED120 Hz
6,7”
QuadHD+
513 ppp
19,8:9
90,9%
SONY XPERIA 5 II
OLED120 Hz
6,1"
FullHD+
449 ppp
21:9
80,9%
Potencia y rendimiento: Apple juega en otra liga
Lo conocimos con eliPad Air (2020)y repite en los nuevos iPhone 12. El Apple A14 Bionic es una bestia y estámuy por encima de cualquier otro procesador que actualmente esté disponibleentre sus rivales. Fabricado en 5 nanómetros, el Apple A14 Bionic dispone de 16 núcleos Neural Engine para mejorar las capacidades de procesamiento del terminal.
Samsung con suExynos 990o Huawei con elKirin 990rivalizan con Apple en estrategia, pero no será previsiblemente hasta el año que viene cuando muestren las nuevas versiones de sus chips que puedan estar a la altura y estén fabricados en5 nanómetros. El resto de fabricantes opta por el Snapdragon 865, un procesador que conocemos desde principios de año y hasta diciembre no recibirá su actualización. Otro año más, Apple va varios meses por delante de toda la competencia.
Salvo Samsung, la mayoría de fabricantes opta por no ofrecer soporte para tarjetas microSD. Sí hay una tónica que se repite:este 2020 es el año del 5G. Todos y cada uno de los mejores móviles del año añaden compatibilidad con redes NSA/SA, de manera equivalente a como Apple lo ha anunciado durante la keynote del día de hoy.
La memoria RAM de los buques insignia supera con facilidad los 8 GB y en modelos como el Realme X50 o el OPPO Find X2 Pro alcanza los 12 GB de RAM. Eso en unos móviles Android que tradicionalmente siempre han requerido un mayor gasto de memoria.
SMARTPHONE
PROCESADOR
RAM
ROM
SD
APPLE IPHONE 12 PRO
Apple A14 Bionic
Por determinar
128 / 256 / 512 GB
No
APPLE IPHONE 12 PRO MAX
Apple A14 Bionic
8 (LPDDR5)
128 / 256 / 512 GB
No
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA
Exynos 990
12 GB (LPDDR5)
256 / 512 GB
Sí (hasta 1 TB)
SAMSUNG GALAXY S20+
Exynos 990
8 / 12 GB (LPDDR5)
128 / 512 GB
Sí (hasta 1 TB)
XIAOMI MI 10T PRO
Snapdragon 865
8 GB (LPDDR5)
128 / 256 GB
No
ONEPLUS 8 PRO
Snapdragon 865
8 / 12 GB (LPDDR5)
128 / 256 GB
No
HUAWEI P40 PRO
Kirin 990 5G
8 GB (LPDDR5)
128 / 256 GB
Sí (NM Card)
REALME X50 PRO 5G
Snapdragon 865
6 / 8 / 12 GB (LPDDR5)
128 / 256 GB
No
OPPO FIND X2 PRO
Snapdragon 865
12 GB
512 GB
No
SONY XPERIA 5 II
Snapdragon 865
8 GB
128 / 256 GB
Sí
Cámara: ProRAW, LiDAR y grabación de vídeo Dolby Vision
Si Apple puede volver a ser el rey, sus aspiraciones pasan por el apartado fotográfico. Los nuevos iPhone 12 Pro ofrecen una configuración de triple cámara, aunque las cámaras del 12 Pro y del 12 Pro Max son diferentes.
En el terreno Android, la guerra este año se sitúa en elnúmero de cámaras y en cierta manera la vuelta a la guerra por los megapíxeles. Hemos visto que lossensores de 108 megapíxelesson bastante habituales y así lo incorporan modelos como el Note 20 Ultra o el Mi 10T Pro de Xiaomi.
En cambio, Apple opta por aquello que ya le ha funcionado anteriormente. Tenemos un sensor principal de 12 megapíxeles ydos sensores complementarios para el gran angular y el telefoto, con zoom óptico 2x en el 12 Pro y zoom óptico 2,5x en el iPhone 12 Pro Max.
En términos de procesamiento, los Google Pixel cuentan con una de las mejores implementaciones a nivel de inteligencia artificial. Sin embargo, este año Google ha decidido que elPixel 5se mantendrá en la gama media, por lo que no lo hemos incorporado directamente en esta comparativa. En este campo,Apple ha mejorado el modo noche, en parte gracias a la incorporación del sensor LiDAR.
El vídeo es uno de los puntos más aclamados de los buques insignia y Apple toma la delantera convirtiéndose en elprimer móvil en obtener grabación con Dolby Visiony HDR en 10 bits. Para conseguirlo, la clave está en el potente procesador Apple A14, capaz de gestionar los enormes requisitos que requiere este tipo de grabación.
Así queda la tabla comparativa de cámaras de los principales móviles:
SMARTPHONE
CÁMARAS TRASERAS
CÁMARAS FRONTALES
APPLE IPHONE 12 PRO
12 MP, f/1.6, 7P, OISGran angular: 12 MP, f/2.4, 120ºTelefoto: 12 MP, f/2.0, OIS, zoom 2xSensor LiDAR
12MP, f/2.2
APPLE IPHONE 12 PRO MAX
12 MP, f/1.6, 7P, OISGran angular: 12 MP, f/2.4, 120ºTelefoto: 12 MP, f/2.2, OIS, zoom 2,5xSensor LiDAR
12MP, f/2.2
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA
108 MP, f/1.8, OISGran angular: 12 MP, f/2.2Telefoto: 12 MP, f/3.0, OISSensor profundidad: Láser AF
10 MP, f/2.2
SAMSUNG GALAXY S20+
Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 12 MP, f/1.8, OISTelefoto: 64 MP, f/2.0, OIS, zoom óptico híbrido 3xSensor ToF
10 MP, f/2.2
XIAOMI MI 10T PRO
Principal: 108 MP, f/1.69, OISGran angular: 13 MP, f/2.4, 123ºMacro: 5 MP, f/2.4
20 MP f/2.2
ONEPLUS 8 PRO
Principal: 48 MP, IMX689, f/1.78Ultra angular: 48MP, f/2.2, 119,7ºTelefoto: 8MP, OIS, f/2.4Filtro color: 5MP, f/2.4
16 MP, IMX471, EIS, f/2.45
HUAWEI P40 PRO
Angular: 50MP RYYB, f/1.9Ultra Angular: 40MPTelefoto: 8MP, zoom óptico 5x, OISLente ToF 3D
Dual: 32MP, f/2.2, IR, ToF 3D
REALME X50 PRO 5G
Ultra angular: 8 MP, f/2.3Angular: 64 MP, f/1.8, zoom híbrido 20xTelefoto: 12 MP, f/2.5Lente B/N para retratos, f/2.4
Dual: 32 MP f/2.5Ultra angular 8 MP, f/2.2
OPPO FIND X2 PRO
Angular: 48 Mpx, f/1.7, OIS+EISGran angular: 48 Mpx, f/2.2, 120ºTelefoto: 13 MP, zoom óptico 5x
32 MP, f/2.4
SONY XPERIA 5 II
Angular: 12 Mpx, f/1.7, OISTelefoto: 12 MP, f/2.4, zoom óptico x3Gran angular: 12 MP, f/2.2, 124º
20 MP, f/2.0
iPhone 12 Pro y Pro Max frente a sus rivales, tabla comparativa
A falta de conocer datos oficiales de los iPhone 12 Pro como la batería o cantidad de RAM, esta es latabla comparativa completa frente a sus rivales. Un cuadro de especificaciones donde poder ver rápidamente en qué cifras se sitúa cada uno de los buques insignia de las grandes marcas para este 2020.
iPhone 12 Pro
iPhone 12 Pro Max
Samsung Galaxy Note 20 Ultra
Samsung Galaxy S20+
Xiaomi Mi 10T Pro
Huawei P40 Pro
OPPO Find X2 Pro
Realme X50 Pro 5G
Sony Xperia 5 II
Pantalla
OLED XDR Retina 6,1"
OLED XDR Retina 6,7"
Dynamic AMOLED 6,9"QuadHD+120 Hz
Dynamic AMOLED 6,7"QuadHD+120 Hz
IPS 6,67"FullHD+144 Hz
OLED 6,58"QuadHD+90 Hz
OLED 6,7"QuadHD+120 Hz
Super AMOLED 6,44"FullHD+90 Hz
OLED 6,1"FullHD+120 Hz
Procesador
Apple A14 Bionic
Apple A14 Bionic
Exynos 990
Exynos 990
Snapdragon 865
Kirin 990
Snapdragon 865
Snapdragon 865
Snapdragon 865
RAM
Por determinar
Por determinar
12 GB
8 / 12 GB
8 GB
8 GB
8 / 12 GB
8 / 12 GB
8 GB
Almacenamiento
128 / 256 / 512 GB
128 / 256 / 512 GB
512 GB
128 / 512 GB
128 / 256 GB
128 / 256 GB
512 GB
128 / 256 GB
128 / 256 GB
Cámara trasera
2 MP, f/1.6, 7P, OISGran angular: 12 MP, f/2.4, 120ºTelefoto: 12 MP, f/2.0, OIS, zoom 2xSensor LiDAR
12 MP, f/1.6, 7P, OISGran angular: 12 MP, f/2.4, 120ºTelefoto: 12 MP, f/2.2, OIS, zoom 2,5xSensor LiDAR
108 MP, f/1.8, OISGran angular: 12 MP, f/2.2Telefoto: 12 MP, f/3.0, OISSensor profundidad: Láser AF
12 MP, f/1.8, OISGran angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Telefoto: 64 MP, f/2.0, OIS, zoom óptico híbrido 3xSensor ToF
108 MP f/1.69Gran angular: 13 MP f/2.4Macro: 5 MP f/2.4
50MP RYYBGran angular: 40MPTelefoto: 8MP, zoom 3x, OISLente ToF 3D
48 MP, f/1.7, OIS+EISGran angular: 48 Mpx, f/2.2Telefoto: 13 MP, zoom óptico 5x
64 MP f/1.88 MP f/2.3 gran angular13 MP f/2.5 telefoto 2x2 MP monocromo
12 MP, f/1.7, OISTelefoto: 12 MP, f/2.4, zoom óptico x3Gran angular: 12 MP, f/2.2, 124º
Cámara frontal
12MP, f/2.2
12MP, f/2.2
10 MP, f/2.2
10 MP, f/2.2
20 MP, f/2.2
Dual: 32MP, f/2.2, IR, ToF 3D
32 MP, f/2.4
Dual: 32 MP f/2.5Gran angular 8 MP, f/2.2
20 MP, f/2.0
Batería
Por determinar
Por determinar
4.500 mAhCarga rápida 25 WCarga inalámbrica 15W
4.500 mAhCarga rápida 25 WCarga inalámbrica 15W
5.000 mAhCarga rápida 33W
4.200 mAhCarga rápida 40WCarga inalámbrica 27W
4.260 mAhCarga rápida 65W
4.200 mAhCarga rápida 65W
4.000 mAhCarga rápida 21W
Dimensiones y peso
146,7 x 71,5 x 7,4 mm189 g
160,8 x 78,1 x 7,4 mm228 g
164,8 x 77,2 x 8,1 mm208 g
161,9 x 73,7 x 7,8 mm186 g
161,5 x 76,4 x 9,33 mm218 g
158,2 x 72,6 x 8,95 mm203 g
165,2 x 74,4 x 8,8 mm207 g
158,96 x 74,24 x 9,36 mm207 g
158 x 68 x 8 mm163 g
Otros
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCFace IDIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCFace IDIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFC
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFC
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFC
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
Precio
1.159 euros
1.259 euros
1.089 euros
799 euros
599 euros
899 euros
1.049 euros
579 euros
899 euros