Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
El último fabricante en mostrarnos sus cartas ha sido Huawei. Hoy hemos conocido los nuevosHuawei P40,P40 Pro, P40 Pro+y como viene siendo habitual, es momento de enfrentarlo al resto de modelos de gama alta para conocer cómo queda la batalla entre los mejores smartphones del momento. Esta es nuestracomparativa del Huawei P40 Procontra el resto de buques insignia, una igualada batalla donde cada uno de los modelos destaca en distintos aspectos.
Para realizar esta comparativa hemos seleccionado los últimos y más completos smartphones de los principales fabricantes, desde los recientes Samsung Galaxy S20+ o Xiaomi Mi 10 Pro hasta los últimos modelos de fabricantes como Apple, Google o OnePlus.
Estos son los smartphones que hemos seleccionado para esta comparativa:
Las cámaras traseras siguen marcando el diseño
La estética de los móviles ha seguido una evolución continuista, con pocos cambios destacados respecto a los modelos anteriores. El aprovechamiento del frontal ha mejorado, los bordes son más reducidos y los materiales siguen siendo excelentes, pero en general el manejo es prácticamente igual.
Con los acabados ocurre algo similar. Los fabricantes van alternando colores y texturas, como en el modelo P40 Pro+, pero las mejoras en el diseño van poco a poco. Como vemos con el Huawei P40 Pro,la parte trasera se va perfilando con puntas y bordes redondeados para mejorar el agarre. Una tendencia que otras marcas como Samsung y Xiaomi también siguen.
A nivel de grosor y peso nos hemos mantenido e incluso estamos observando comolos fabricantes prefieren aumentar el peso para poder introducir mejoras internas. El Huawei P40 Pro sube a los 203 gramos, pero otros como el Realme X50 Pro 5G o el Mi 10 Pro superan esa cifra. Algo similar ocurre con el grosor, donde no es extraño que los buques insignia se sitúen por encima de los 8 mm. No ocurre así con el Sony Xperia 1 II o el Galaxy S20+, que sí han trabajado para hacer un móvil más estilizado.
El módulo de cámaras trasera que sobresale es un diseño que se repite en la mayoría de buques insignia.
Para el diseño trasero, una vez la mayoría de fabricantes ha optado por integrar el lector de huellas en la pantalla, el elemento más destacado es el módulo de cámaras. Y nos encontramos conun problema que se repite en la mayoría de terminales: sobresale demasiado. Aquí mientras algunos como Huawei o Samsung apuestan por un módulo cuadrado en la esquina, otros fabricantes como LG con su V50 ThinQ sí las tienen centradas y mejor integrada. Si bien, la tendencia por el momento es colocarlas en la esquina superior con un cristal protector.
Huawei ha eliminado el jack de audio en el modelo Pro, pero mantiene laresistencia al agua IP68. Este último es un detalle que puede resultar diferenciador, pues algunos modelos como el Xiaomi Mi 10 Pro 5G no tienen esta certificación.
Pantalla: Huawei toma la delantera en aprovechamiento del frontal
El nuevo Huawei P40 Pro incorpora un panel de 6,58 pulgadas con tecnología OLED y resolución QuadHD+ de 2.640 x 1.200 píxeles. En este aspecto, Huawei equipara en resolución a otros terminales como el Samsung Galaxy S20+ que acostumbran a tener la delantera en este aspecto. Si bien, todavía quedan por debajo de Sony con su panel 4K OLED. Lo que sí observamos es que en este 2020 la tecnología LCD ha quedado relegada a modelos más básicos, puestodos los últimos smartphones apuestan por el OLED como tecnología ganadora.
Otra tendencia que estamos viendo son las pantallas cada vez más panorámicas, aunque en comparación con el resto de gama alta, el Huawei P40 Pro no tiene un panel tan alargado. Sí destaca en el ratio de pantalla. Este año, Huawei ha prescindido del ‘notch’ y como el resto de marcas, apuesta por el agujero en la pantalla.
Este cambio permite a Huaweialcanzar el 91,6% de ratio frontal, según los datos deGSMArena. Una cifra que supera al buque insignia de Samsung y su también excelente 90,5%. Los buques insignia más punteros ya superan la cifra del 90% en este 2020, quedándose la mayoría justo por debajo. Sobre todo en el caso de Sony, Google o LG, que tienen margen de mejora en ese sentido.
Tipo de pantalla
Diagonal
Resolución
Densidad
Aspecto ratio
Porcentaje p/f
Huawei P40 Pro
OLED
6,58"
QuadHD+
441 ppp
19.8:9
91,6%
Sony Xperia 1 II
OLED
6,5”
4K
643 ppp
21:9
84%
Samsung Galaxy S20+
Dynamic AMOLED
6,7”
QuadHD+
525 ppp
20:9
90,5%
Xiaomi Mi 10 Pro
Super AMOLED
6,67”
FullHD+
386 ppp
19,5:9
89,8%
Realme X50 Pro 5G
SuperAMOLED
6,44"
FullHD+
408 ppp
20:9
84,9%
Pixel 4 XL
P-OLED
6,3”
3.040 x 1.440 px
537 ppp
19:9
81,3%
iPhone 11 Pro Max
Super Retina XDR OLED
6,5”
2.688 x 1.242 px
458 ppp
19,5:9
83,7%
LG V50 ThinQ 5G
P-OLED
6,4”
3.120 x 1.440 px
537 ppp
19,5:9
83%
OnePlus 7T Pro
Fluid OLED
6,67”
QuadHD+
516 ppp
19,5:9
88,1%
OPPO Find X2 Pro
OLED
6,7”
QuadHD+
513 ppp
19,8:9
90,9%
La pantalla del Huawei P40 Pro es curvada, algo que se también se repite en otros gama alta. Pero Huawei lleva este diseño a un nuevo nivel concurvas por los cuatro lados. Una decisión que no sabemos qué resultado ofrecerá.
Finalmente está la tasa de refresco. Los mejores smartphones de 2020 han mejorado este aspecto, pero mientras algunas marcas como OPPO o Samsung suben a los 120 Hz, otrosfabricantes como Realme, Xiaomi o la propia Huawei se mantienen por el momento en los 90 Hz. Para encontrar los 120 Hz en el fabricante chino, deberemos esperar a este verano con el modelo Huawei P40 Pro+ que sí incorporará esta tasa.
Potencia y rendimiento: Kirin vs Snapdragon
Como cada año, los nuevos móviles introducen losprocesadores de última generación. Mientras muchos de los terminales Android apuestan por el Snapdragon 865, Huawei incorpora su procesadorKirin 990, decidido a marcar la diferencia en el 5G. Por su parte, Apple sigue con su excelenteApple A13 Bionic. Al menos hasta la llegada del próximo iPhone, que los últimos rumores apuntan que podría retrasarse debido al COVID-19.
Otro de los cambios que hemos visto en la gama alta es la mejora en la memoria RAM. No a nivel de cantidad de gigas, sino en laintroducción de la memoria LPDDR5. Un tipo de memoria con un consumo un 14% menor y un rendimiento de casi un 30% extra.
En esta batalla de la memoria RAM, el máximo exponente es el Galaxy S20 Ultra y sus 16GB. La cantidad habitual son los 8GB que vemos en el Huawei P40 Pro o el Sony Xperia 1 II, perocada vez es más fácil ver modelos avanzados con hasta 12GBcomo es el caso del Galaxy S20+ o el OPPO Find X2 Pro.
Procesador
RAM
ROM
SD
Huawei P40 Pro
Kirin 990 5G
8 GB (LPDDR5)
128 / 256 GB
Sí (NM Card)
Sony Xperia 1 II
Snapdragon 865
8 GB (LPDDR5)
256 GB
Sí (hasta 1 TB)
Samsung Galaxy S20+
Exynos 990
8 / 12 GB (LPDDR5)
128 / 512 GB
Sí (hasta 1 TB)
Xiaomi Mi 10 Pro
Snapdragon 865
8 / 12 GB (LPDDR5)
256 / 512 GB
No
Realme X50 Pro 5G
Snapdragon 865
6 / 8 / 12 GB (LPDDR5)
128 / 256 GB
No
Pixel 4 XL
Snapdragon 855
6 GB
64 / 128 GB
No
iPhone 11 Pro Max
Apple A13 Bionic 7 nm
4 GB
64 / 256 / 512 GB
No
LG V50 ThinQ 5G
Snapdragon 855
6 GB
128 GB
Sí
OnePlus 7T Pro
Snapdragon 855+
8 / 12 GB
256 GB
No
OPPO Find X2 Pro
Snapdragon 865
12 GB
512 GB
No
Otras de las características de estos nuevos procesadores es su conectividad. En este2020, todos los nuevos móviles de gama alta son compatibles con redes 5G. Y el Huawei P40 Pro no es una excepción. Tanto redes SA como NSA podrán utilizarse con uno de estos terminales, pero algunos terminales como el Sony Xperia pro además ofrecen compatibilidad conredes de onda milimétrica mmWave.
A nivel de conectividad, Huawei ofrece doble SIM, eSIM, compatibilidad con tarjetas NM Card y NFC. Los P40 Pro además llegan con WiFi 6 Plus a 160 MHz.
El número de sensores continúa creciendo
El apartado fotográfico es probablemente el más cuidado de los distintos gama alta. Algunas marcas apuestan por el vídeo, otras por el gran angular o el zoom. Pero con el auge de los múltiples sensores, estamos viendo como los ‘flagships’ intentan ser lo más todoterreno posibles.
El nuevo Huawei P40 Pro llega cuatro cámaras en la parte trasera (cinco en el modelo P40 Pro+), con unsensor RYYB de 50 megapíxeles y 1/1,28 pulgadas, con un nuevo método para el enfoque que logra mejorar en condiciones de baja luz. Aquí la inteligencia artificial de los procesadores tiene mucho que decir, pues estos algoritmos son clave para un buen procesado y que no se pierda calidad. Huawei incorpora la tercera generación de suAI Image Engine, con un mejorado modo noche y Huawei XD Fusion Engine, similar a lo que ofrece Apple.
En el teleobjetivo de largo alcance, Huawei incorpora unzoom óptico 5x en el P40 Pro. Igualando al OPPO Find X2 Pro y por encima de lo que tenemos con el Samsung Galaxy S20+. Aunque la marca de zoom digital 100x también se repite en el buque insignia “Plus” de Huawei. Para el vídeo, Samsung toma la delantera con la posibilidad de grabar en 8K, mientras que la mayoría de fabricantes se mantiene en el 4K a 60fps junto a sistemas de estabilización. Donde destaca Huawei es en lacámara super lenta de hasta 7.680 fpsy la posibilidad de hacer vídeo estabilizado con el sensor telefoto.
En la cámara frontal, Huawei incorpora un sensor de 32 megapíxelesjunto a un segundo sensor para infrarrojos, con el que intentar mejorar la iluminación del rostro y el desenfoque. Una solución que también encontramos en el iPhone 11 Pro Max.
Cámaras traseras
Cámaras frontales
Huawei P40 Pro
Angular: 50MP RYYB, f/1.9Ultra Angular: 40MPTelefoto: 8MP, 80mm, zoom óptico 5x, OISLente ToF 3D
Dual: 32MP, f/2.2, IR, ToF 3D
Sony Xperia 1 II
Ultra angular: 12 MP f/2.2, 16 mmAngular: 12 MP f/1.7, 24 mmTelefoto: 12 MP f/2.4, 70 mmSensor ToF
8 MP, 1.12µm, f/2.0, 24mm
Samsung Galaxy S20+
Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 12 MP, 1,8µm, f/1.8, OISTelefoto: 64 MP, 0,8µm, f/2.0, OIS, zoom óptico híbrido 3xSensor ToF
10 MP, 1,22µm, f/2.2
Xiaomi Mi 10 Pro
Angular: 108 MP f/1.6Ultra angular: 20MP, f/2.2Telefoto: 8MP, 10 aumentos, f/2.4Bokeh: 12MP, f/2.0
20 MP, 0.9µm, f/2.0
Realme X50 Pro 5G
Ultra angular: 8 MP, f/2.3Angular: 64 MP, f/1.8, zoom híbrido 20xTelefoto: 12 MP, f/2.5Lente B/N para retratos, f/2.4
Dual: 32 MP f/2.5Ultra angular 8 MP, f/2.2
Pixel 4 XL
Angular: 12.2 MP, f/1.7, 27mm, 1/2.55", 1.4µm, dual pixel PDAF, OISTelefoto: 16 MP, f/2.4, 50mm, 1/3.6", 1.0µm, PDAF, OIS, zoom óptico 2x
Dual: 8 MP, f/2.0, 22mm, 1.22µm, no AFTOF 3D
iPhone 11 Pro Max
LG V50 ThinQ 5G
OnePlus 7T Pro
OPPO Find X2 Pro
Batería: en la carga rápida está la diferencia
Se esperaba un salto en la cantidad de miliamperios-hora del Huawei P40 Pro pero finalmente la compañía ha decidido ser conservadora en ese aspecto. Los gama alta de 2020 superan con facilidad los 4.000 mAh, pero la autonomía parece que ya es suficiente para la mayoría de cometidos. En este punto, el contar con una pantalla de 90 Hz y no de 120 Hz debería ayudar al P40 Pro a mejorar sus números en comparación con sus rivales.
Y es que de hecho, modelos anteriores como el Mate 30 Pro ya alcanzan los 4.500 mAh. No parece descabellado pensar que Huawei podría haber aumentado esta cifra. En su lugar,la nueva batalla parece librarse en la velocidad de la carga rápida. Aquí Realme y OPPO llevan la delantera con susistema de carga de 65W, seguido de Xiaomi con sus 50W.
Además de esta carga rápida, los buques insignia ya ofrecen de manera habitual carga inalámbrica rápida y carga inversa, para poder recargar otros dispositivos compatibles simplemente tocándolos.
Altura (mm)
Anchura (mm)
Grosor (mm)
Peso (g)
Superficie del frontal (cm2)
Batería (mAh)
Carga
Huawei P40 Pro
158,2
72,6
8,95
203
105,2
4.200
Huawei SuperCharge 40WInalámbricaInversa
Sony Xperia 1 II
165,1
71,1
7,6
181
98.6
4.000
Carga rápida 21WInalámbrica 15W
Samsung Galaxy S20+
161,9
73,7
7,8
186
119,32
4.500
Carga rápida 25WInalámbrica 15WInversa 9W
Xiaomi Mi 10 Pro
162,6
74,8
8,96
208
109.2
4.500
Carga rápida 50WInalámbrica 30WInversa 10W
Realme X50 Pro 5G
158,96
74,24
9,36
207
100.1
4.200
Carga rápida 65W
Pixel 4 XL
160,4
75,1
8,2
193
120,36
3.700
Carga rápida 18WInalámbrica Qi
iPhone 11 Pro Max
158
77,8
8,1
226
122,92
3.969
Carga rápida 18WInalámbrica Qi
LG V50 ThinQ 5G
159,2
76,1
8,3
183
121,15
4.000
Carga rápida 18W
OnePlus 7T Pro
162,6
75,9
8,8
206
123,41
4.085
Carga rápida 30W
OPPO Find X2 Pro
165,2
74,4
8,8
200
111,7
4.260
Carga rápida 65W
Huawei P40 Pro frente a sus rivales, tabla comparativa
Aquí os dejamos con la tabla comparativa de las especificaciones técnicas del Huawei P40 Pro frente a sus principales rivales. Ya hemos ido repasando cada apartado, donde Huawei logra una meritoria posición en todos ellos. Habrá que esperar al análisis para comprobar hasta qué punto el hardware de Huawei ha continuado mejorando.
Este año hemos visto un crecimiento continuado en el tamaño de la pantalla, una mejora en la potencia con la nueva generación de procesadores y avances en fotografía y batería. Pero como suele ocurrir,la experiencia final de estos móviles al final lo marcan los detalles. Veremos si el software propietario de Huawei y la nueva versión EMUI 10.1 está a la altura para hacernos olvidar la alternativa de Google. Será sin duda uno de los elementos a seguir de cerca. Por el resto, la batalla entre el Huawei P40 Pro y los demás buques insignia sigue tan intensa como los últimos años.
Huawei P40 Pro
Sony Xperia 1 II
Realme X50 Pro 5G
Samsung Galaxy S20+
Xiaomi Mi 10 Pro
OnePlus 7T Pro
OPPO Find X2 Pro
iPhone 11 Pro Max
Pantalla
OLED 6,58" QuadHD+90 Hz
OLED 6.5" 21:94K HDRMotion Blur Reduction
Super AMOLED 6,44"FullHD+90 Hz
Dynamic AMOLED 6,7"QuadHD+120 Hz
AMOLED 6,67"FullHD+90 Hz
Fluid AMOLED 6,67" 2K+90Hz
OLED 6,7" 2K+120Hz
Super Retina OLED 6,5"
Dimensiones y peso
158,2 x 72,6 x 8,95 mm203 g
166 x 72 x 7,9 mm181g
158,96 x 74,24 x 9,36 mm207 g
161,9 x 73,7 x 7,8 mm186 g
162,6 x 74,8 x 8,96 mm208 g
162,6 x 75,9 x 8,8 mm206 g
165.2 x 74.4 x 8.8 mm200 g
158 x 77,8 x 8,1 mm226 g
Procesador
Kirin 990
Snapdragon 865
Snapdragon 865
Exynos 990
Snapdragon 865
Snapdragon 855+
Snapdragon 865
Apple A13 Bionic
RAM
8 GB
8 GB
6 / 8 / 12 GB
8 / 12 GB
12 GB
8 GB
12 GB
4 GB
Almacenamiento
256 GB
256 GB
128 / 256 GB
128 / 512 GB
512 GB
256 GB
512 GB
64 / 256 / 512 GB
Cámara trasera
50MP RYYBUltra Angular: 40MPTelefoto: 8MP, 80mm, zoom 3x, OISLente ToF 3D
12 MP f/2.2 16mm12 MP f/1.7 24mm12 MP f/2.4 70mmiToF 3D
64 MP f/1.8 telefoto8 MP f/2.3 ultra panorámico13 MP f/2.5 telefoto 2x2 MP monocromo
12 MP12 MP ultra gran angular64 MP telefotoSensor ToF
108 MP13 MP ultra gran angular2 MP macro2 MP bokehTelefoto zoom híbrido 10X
48 MP8 MP16 MP
48 MP48 MP13 MP
12, f/1.8Telefoto: 12MP, f/2.0, zoom 2xUltra Angular: 12MP, f/2.4
Cámara frontal
32MP, f/2.2ToF 3D
8 MP
32 MP f/2.58 MP f/2.2 ultra panorámico
10 MP f/2.2
20 MP f/2.0
16 MP
32 MP
12 MP, f/2.2
Batería
4.200 mAhCarga rápida 30WyCarga inalámbrica
4.000 mAhCarga rápida 21W Power DeliveryCarga inalámbrica
4.200 mAhCarga superrápida de 65 W
4.500 mAhCarga rápidaCarga rápida inalámbricaCarga inalámbrica reversible
4.500 mAhCarga rápida 50WCarga inalámbrica 30WCarga inalámbrica reversible 10W
4.085 mAhWarp Charge 30T
4.260 mAhSuperVOOC 2.0 65W
3.969 mAh mAhCarga rápida 18WCarga inalámbrica
Otros
5GLector de huellas en el lateralAltavoces estéreo
5GLector de huellas en el lateralAltavoces estéreo
5GLector de huellas bajo la pantallaAltavoces estéreo
5GLector de huellas en la pantallaAltavoces estéreo
5GLector de huellas en la pantallaAltavoces estéreo
LTELector de huellas bajo la pantallaAltavoces estéreo
5GLector de huellas bajo la pantallaAltavoces estéreo
LTEFace IDAltavoces estéreo
Disney+ ya está aquí: pruébalo gratis durante 7 días. Después, 6,99 euros al mes o 69,99 euros la suscripción anual.
En Xataka |Para mí el mejor teléfono del año es…