Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Hoy iba a ser el primer día del Mobile World Congress, pero pese a la cancelación sí hemos tenido importantes novedades de fabricantes como Sony y Realme. Hemos conocidos los nuevos buques insigniaSony Xperia 1 IIyRealme X50 Pro, dos terminales con conectividad 5G y que introducen las última generación de componentes.

Tras conocer esta nueva hornada de terminales, es momento de hacer lacomparativa de los mejores móviles de gama alta, con la introducción de los también reciente Samsung Galaxy S20, Xiaomi Mi 10, así como el resto de excelentes smartphones que mejores resultados dieron durante el año pasado. Esto es lo que ofrecen los nuevos móviles de gama alta y cómo se enfrentan a su competencia.

Los smartphones que hemos seleccionado para esta comparativa son los siguientes:

El diseño de la gama alta sigue refinándose

Si repasamos la estética de los nuevos móviles que han presentado este año veremos que su diseño es bastante similar al que teníamos antes. El aprovechamiento del frontal ha continuado mejorando, los bordes son más reducidos y pese a mantener un tamaño similar, las pantallas han crecido. Pero en general, la estética mantiene una evolución continuista.

Otro punto donde está habiendo avances es en lacalidad de los acabados, colores y texturas utilizadas. Hace unos años, Sony nos mostraba móviles muy bien construidos pero con un tamaño bastante generoso, como con elXperia XZ3. Afortunadamente han ido mejorando este punto y con el nuevo Xperia 1 II tenemos un cuerpo con un peso bastante más lógico, con 181 gramos y 7,9 milímetros de grosor.

Realme peca un poco de lo contrario. Sus 207 gramos no son precisamente ligeros, pero sí hay un buen trabajo de acabados, con esa cubierta trasera donde se han aplicado hasta seis capas para lograr un tacto y color especial. Unacabado mate aplicado al cristalque en nuestras impresiones del terminal nos ha dejado buenas sensaciones.

Añadidos como la cámara frontal extraíble no parece que sean la norma ylos fabricantes están apostando por el agujero en la pantalla. Es el caso del Realme X50 Pro 5G, que promete el agujero para cámara doble frontal más pequeño, pero también otros como el Galaxy S20+ o el Xiaomi Mi 10 Pro optan por este estilo de diseño.

Para el diseño trasero vemos que tanto Sony como Realme apuestan por unadisposición vertical de sus cámaras traseras. Ocurre lo mismo con Xiaomi, pero no Samsung o Huawei, quienes optan por una colocación en un módulo más cuadrado. Una opción que gana fuerza sobre todo en los terminales con cuatro o más cámaras. En este punto parece que cada marca está probando una cosa, por lo que habrá que esperar a finales de año para ir viendo mejor la tendencia que finalmente se impone.

Pantalla: el OLED y los formatos panorámicos se imponen

El Realme X50 Pro 5G incorpora un panel de 6,44 pulgadas Super AMOLED con resolución FullHD+. Mientras, el Sony Xperia 1 II apuesta por un panel OLED de un tamaño similar, 6,5 pulgadas, pero con una resolución 4K que le aporta hasta 643 ppp. En paneles,este 2020 estamos viendo que la mayoría de fabricantes apuestan por paneles Super AMOLED, OLEDo variantes similares, quedando el IPS relegado a gamas inferiores.

Donde no parece que haya una tendencia establecida es en la resolución. Mientras fabricantes como Samsung o Sony sí apuestan por añadir más píxeles, otros como Realme se quedan en un FullHD+ que saben que aporta un buen rendimiento.

Por parte de Sony, esta resolución extra tiene bastante sentido ya que encaja en su estrategia de convertir el móvil en un dispositivo multimedia para consumir contenido con la mejor calidad de imagen. De hecho, inclusoen su versión Pro se añade un micro HDMIpara intentar aprovechar esta pantalla 4K.

El aprovechamiento del frontal se acerca ya al 90%en muchos de los últimos buques insignia, aunque como siempre ocurre, hay algunos fabricantes (Samsung, Huawei) que llevan la delantera en este punto a los que ofrecen un diseño más conservador (Sony).

Tipo de pantalla

Diagonal

Resolución

Densidad

Aspecto ratio

Porcentaje p/f

Realme X50 Pro 5G

Super AMOLED

6,44”

FullHD+

408 ppp

20:9

N.d.

Sony Xperia 1 II

OLED

6,5”

4K

643 ppp

21:9

84%

Samsung Galaxy S20+

Dynamic AMOLED

6,7”

QuadHD+

525 ppp

20:9

90.5%

Xiaomi Mi 10 Pro

Super AMOLED

6,67”

FullHD+

386 ppp

19,5:9

89.8%

Huawei Mate 30 Pro

OLED

6,53”

2.400 x 1.176 px

409 ppp

18,5:9

94,1%

Pixel 4 XL

P-OLED

6,3”

3.040 x 1.440 px

537 ppp

19:9

81,3%

iPhone 11 Pro Max

Super Retina XDR OLED

6,5”

2.688 x 1.242 px

458 ppp

19,5:9

83,7%

LG V50 ThinQ 5G

P-OLED

6,4”

3.120 x 1.440 px

537 ppp

19,5:9

83%

OnePlus 7T Pro

Fluid OLED

6,67”

QuadHD+

516 ppp

19,5:9

88,1%

El formato de pantalla se aleja de los modelos con pantalla curva, pero sí estamos viendo una tendencia hacia las pantallas cada vez más panorámicas. Con la introducción del agujero en la pantalla, no es extraño ver paneles 19,5:9, 20:9 o incluso 21:9. Hace unos años fue la llegada de los paneles 18:9, perosilenciosamente los fabricantes están adoptando pantallas más alargadas en sus buques insignia.

Finalmente hay un elemento que también estamos viendo en cada vez más terminales. Hablamos de la tasa de refresco, que alcanzahasta 120 hercios en los Galaxy S20+ y se queda en 90 Hz en los Realme X50 Pro o Xiaomi Mi 10.

Potencia y rendimiento: 5G, LPDDR5 y Snapdragon 865

Este 2020 hay una tendencia clara entre los últimos buques insignia. Como ocurre desde hace tiempo, el nuevo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 865, es el encargado de mover el corazón de muchas marcas, sea Sony, Realme o Xiaomi. Pero esta vez, además de incorporar la nueva generación de procesador, tambiénhemos visto un cambio en la memoria RAM con la introducción de la memoria LPDDR5.

Según los datos ofrecidos por Realme, con lainclusión de la memoria LPDDR5se ofrece un consumo 14% menor y se obtiene un 29% de rendimiento extra respecto a la LPDDR4 utilizada hasta el año pasado incluso en los modelos más potentes.

Otra batalla es la que mantiene Samsung con sus procesadoresExynos 990, Huawei y suKirin 990oApple y su A13 Bionic. Para Realme, el chipset Snapdragon 865 es el camino a seguir y promociona haber conseguido la máxima puntuación en AnTuTu con más de 600.000 puntos.

Procesador

RAM

ROM

SD

Realme X50 Pro 5G

Snapdragon 865

6 / 8 / 12 GB (LPDDR5)

128 / 256 GB

No

Sony Xperia 1 II

Snapdragon 865

8 GB (LPDDR5)

256 GB

Sí (hasta 1 TB)

Samsung Galaxy S20+

Exynos 990

8 / 12 GB (LPDDR5)

128 / 512 GB

Sí (hasta 1 TB)

Xiaomi Mi 10 Pro

Snapdragon 865

8 / 12 GB (LPDDR5)

256 / 512 GB

No

Huawei Mate 30 Pro

Kirin 990

8 GB

128 / 256 GB

NM (hasta 256 GB)

Pixel 4 XL

Snapdragon 855

6 GB

64 / 128 GB

No

iPhone 11 Pro Max

Apple A13 Bionic 7 nm

4 GB

64 / 256 / 512 GB

No

LG V50 ThinQ 5G

Snapdragon 855

6 GB

128 GB

OnePlus 7T Pro

Snapdragon 855+

8 / 12 GB

256 GB

No

Además del procesador, la batalla también se juega en la memoria RAM. El máximo exponente es el Galaxy S20 Ultra y sus 16 GB, perola mayoría de buques insignia de 2020 tienen los 8GB como el nivel habitual, subiendo a los 12 GB en los modelos con más capacidad. Algo similar ocurre con el almacenamiento, donde lo habitual es encontrar entre 128 y 256 GB, para subir a los 512 GB en los modelos más punteros.

Además del nuevo Snapdragon 865 y conectividad 5G NSA/SA, el nuevo Realme X50 Pro 5G llega con memoria RAM LPDDR5, con la promesa de un consumo un 14% menor y un 29% de más rendimiento.#realmeX50Pro5Gpic.twitter.com/BGMCHCGMUf

Pero además de la memoria y el rendimiento, hay otro punto que las marcas de móviles están potenciando este 2020.El 5G ya está aquí. Buques insignia como el Xiaomi Mi 10, el Realme X50 Pro o el Samsung Galaxy S20+ son compatibles con redes 5G. También es el caso del Sony Xperia Pro, que además llega con compatibilidad con redes de onda milimétrica mmWave.

Las cuatro cámaras parecen ya el estándar

El apartado fotográfico sigue un año más siendo el más importante para diferenciar a uno u otro móvil. Este 2020, los móviles de gama alta han abrazado las cuatro cámaras con normalidad. Un sensor principal, uno para gran angular, un telefoto y un cuarto para mejorar la profundidad suelen ser lo habitual.

El Realme X50 Pro 5G incorpora unsensor principal de 64 megapíxeles, por debajo de los 108 megapíxeles de Xiaomi o Samsung. Para el zoom, Realme ofrece un híbrido 20x. Sí se mantiene la apuesta por la tecnología ‘Pixel Binning’ de combinar cuatro píxeles en uno y sacar fotos efectivas más pequeñas pero teóricamente con más luz.

En el caso de Sony, su lucha fotográfica parece otra. Tenemos una triple cámara con el sello de Zeiss y donde las ventajas no parecen encontrarse en los megapíxeles o la cantidad de cámaras, sino en un autofocus continuo que realiza cálculos de AF/AE 60 veces por segundo para lograr ráfagas enfocadas de hasta 20 fps. Sony además ha renovado el enfoque y ha modificado la interfaz, con un modo Pro que recuerda a los menús de sus cámaras avanzadas Sony Alpha.

Cámaras traseras

Cámaras frontales

Realme X50 Pro 5G

Ultra angular: 8 MP, f/2.3Angular: 64 MP, f/1.8, zoom híbrido 20xTelefoto: 12 MP, f/2.5Lente B/N para retratos, f/2.4

Dual: 32 MP f/2.5Ultra angular 8 MP, f/2.2

Sony Xperia 1 II

Ultra angular: 12 MP f/2.2, 16 mmAngular: 12 MP f/1.7, 24 mmTelefoto: 12 MP f/2.4, 70 mmSensor ToF

8 MP, 1.12µm, f/2.0, 24mm

Samsung Galaxy S20+

Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 12 MP, 1,8µm, f/1.8, OISTelefoto: 64 MP, 0,8µm, f/2.0, OIS, zoom óptico híbrido 3xSensor ToF

10 MP, 1,22µm, f/2.2

Xiaomi Mi 10 Pro

Angular: 108 MP f/1.6Ultra angular: 20MP, f/2.2Telefoto: 8MP, 10 aumentos, f/2.4Bokeh: 12MP, f/2.0

20 MP, 0.9µm, f/2.0

Huawei Mate 30 Pro

Ultra gran angular: 40 MP, f/1.8, 18mm, 1/1.54", PDAFAngular: 40 MP, f/1.6, 27mm, 1/1.7", PDAF, OISTelefoto: 8 MP, f/2.4, 80mm, 1/4", PDAF, OIS, zoom óptico 3xTOF 3D

Dual: 32 MP, f/2.0, 26mm, 1/2.8", 0.8µmTOF 3D

Pixel 4 XL

Angular: 12.2 MP, f/1.7, 27mm, 1/2.55", 1.4µm, dual pixel PDAF, OISTelefoto: 16 MP, f/2.4, 50mm, 1/3.6", 1.0µm, PDAF, OIS, zoom óptico 2x

Dual: 8 MP, f/2.0, 22mm, 1.22µm, no AFTOF 3D

iPhone 11 Pro Max

LG V50 ThinQ 5G

OnePlus 7T Pro

En cuanto alvídeo, Sony por ejemplo apuesta por un modo Cinematography Pro que soporta grabaciones 2K a 120 fps y HDR y 4K HDR a 2, 25, 30 y 60 fps. Un paso más ofrece Samsung con la capacidad de grabar hasta resolución 8K. Habrá que esperar a poder probar a fondo todos estos terminales para conocer hasta qué punto la grabación de vídeo ha mejorado este año.

Batería: cuando la carga rápida ya no es suficiente

Tener móviles cada vez más grandes y compactos tienen una ventaja clara:los gama alta superan con facilidad los 4.000 mAh. Es decir, tener una autonomía cercana a los dos días no parece descabellado.

Nos encontramos modelos como el Huawei Mate 30 Pro y sus 4.500 mAh. Una cifra igualada también por Xiaomi con mi Mi 10 Pro o por el Galaxy S20+. En el caso de Sony nos quedamos en la línea psicológica mientras que Realme sube a los 4.200 mAh.

Además de los miliamperios-hora, otra diferencia está en la carga rápida.Destaca especialmente Realme, con sus 65W. En un segundo nivel está Xiaomi con sus 50W. Veremos qué ocurre con los nuevos Huawei P40, que podrían establecer cifras más altas de lo que tenemos con el Mate 30 Pro.

Pero además de la carga rápida, ya tenemos bastante modelos concarga inalámbrica donde también hay diferentes niveles de velocidad. Xiaomi ofrece 30W y una carga inversa de 10W, justo por encima del Galaxy S20+.

Altura (mm)

Anchura (mm)

Grosor (mm)

Peso (g)

Superficie del frontal (cm2)

Batería (mAh)

Carga

Realme X50 Pro 5G

158,96

74,24

9,36

207

100.1

4.200

Carga rápida 65W

Sony Xperia 1 II

165,1

71,1

7,6

181

98.6

4.000

Carga rápida 21WInalámbrica 15W

Samsung Galaxy S20+

161,9

73,7

7,8

186

119,32

4.500

Carga rápida 25WInalámbrica 15WInversa 9W

Xiaomi Mi 10 Pro

162,6

74,8

8,96

208

109.2

4.500

Carga rápida 50WInalámbrica 30WInversa 10W

Huawei Mate 30 Pro

158,1

73,1

8,8

198

115,57

4.500

Carga rápida 40WInalámbrica 27WInversa

Pixel 4 XL

160,4

75,1

8,2

193

120,36

3.700

Carga rápida 18WInalámbrica Qi

iPhone 11 Pro Max

158

77,8

8,1

226

122,92

3.969

Carga rápida 18WInalámbrica Qi

LG V50 ThinQ 5G

159,2

76,1

8,3

183

121,15

4.000

Carga rápida 18W

OnePlus 7T Pro

162,6

75,9

8,8

206

123,41

4.085

Carga rápida 30W

Realme X50 Pro 5G y Sony Xperia 1 II frente a sus rivales, tabla comparativa

Aquí os dejamos con latabla comparativade los nuevos buques insignia de Realme y Sony frente a sus rivales. Como vemos, cada marca destaca en un apartado concreto aunque como siempre suele ocurrir,la experiencia final de estos terminales va más allá de sus características técnicas.

Este 2020, los móviles de gama alta vienen con pantallas de elevada tasa de refresco y resolución, con tecnología OLED o Super AMOLED, procesadores de nueva generación junto a más de 8GB y una generosa batería que suele superar los 4.000 mAh. Además, este año parece la llegada del 5G a la gama alta Android. Una tecnología que quizás no podamos aprovechar todavía, pero que nos servirá para estar preparados de cara a los próximos años.

Sony Xperia 1 II

Realme X50 Pro 5G

Samsung Galaxy S20+

Xiaomi Mi 10 Pro

OnePlus 7T Pro

Pantalla

OLED 6.5" 21:94K HDRMotion Blur Reduction

Super AMOLED 6,44"FullHD+90 Hz

Dynamic AMOLED 6,7"QuadHD+120 Hz

AMOLED 6,67"FullHD+90 Hz

Fluid AMOLED 6,67" 2K+90Hz

Dimensiones y peso

166 x 72 x 7.9mm181g

158,96 x 74,24 x 9,36 mm207 gramos

161,9 x 73,7 x 7,8 mm186 g

162,6 x 74,8 x 8,96 mm208 g

162.6 x 75.9 x 8.8 mm206 g

Procesador

Snapdragon 865

Snapdragon 865

Exynos 990

Snapdragon 865

Snapdragon 855+

RAM

8 GB

6 / 8 / 12 GB

8 / 12 GB

12 GB

8 GB

Almacenamiento

256 GB

128 / 256 GB

128 / 512 GB

512 GB

256 GB

Cámara frontal

8 MP

32 MP f/2.58 MP f/2.2 ultra panorámico

10 MP f/2.2

20 MP f/2.0

16 MP

Cámara trasera

12 MP f/2.2 16mm12 MP f/1.7 24mm12 MP f/2.4 70mmiToF 3D

64 MP f/1.8 telefoto8 MP f/2.3 ultra panorámico13 MP f/2.5 telefoto 2x2 MP monocromo

12 MP12 MP ultra gran angular64 MP telefotoSensor ToF

108 MP13 MP ultra gran angular2 MP macro2 MP bokehTelefoto zoom híbrido 10X

48 MP8 MP16 MP

Batería

4.000 mAhCarga rápida 21W Power DeliveryCarga inalámbrica

4.200 mAhCarga superrápida de 65 W

4.500 mAhCarga rápidaCarga rápida inalámbricaCarga inalámbrica reversible

4.500 mAhCarga rápida 50WCarga inalámbrica 30WCarga inalámbrica reversible 10W

4.085 mAhWarp Charge 30T

Otros

5G sub6Lector de huellas en el lateralAltavoces estéreo

5G SA/NSALector de huellas bajo la pantallaAltavoces estéreo

5G SA/NSALector de huellas en la pantallaAltavoces estéreo

5G SA/NSALector de huellas en la pantallaAltavoces estéreo

LTELector de huellas bajo la pantallaAltavoces estéreo

En Xataka |Para mí el mejor teléfono del año es…