Comparativa del Xiaomi Mi 11: lo enfrentamos al Samsung Galaxy Note 20 Ultra, iPhone 12 Pro Max y los mejores gama alta de 2020
Antonio Sabán
Xiaomi ha mostrado muy pronto sus cartas para 2021. La compañía suele presentar su primer flagship de la temporada sobre febrero, pero el nuevoXiaomi Mi 11se ha adelantado un par de meses yse convierte en el primer terminal conSnapdragon 888en ser mostrado al gran público.
Ahora toca enfrentarlo a los principales móviles de la competencia, queaunque aún no tienen sus apuestas para el nuevo año, sí cuentan con modelos presentados y lanzados hace muy poco, como es el caso de Huawei, Apple o Samsung. Estos son los móviles que hemos seleccionado.
Xiaomi Mi 11 frente a sus rivales, tabla comparativa
Xiaomi Mi 11
iPhone 12 Pro Max
Samsung Galaxy Note 20 Ultra
Samsung Galaxy S20+
Xiaomi Mi 10T Pro
Huawei P40 Pro
OPPO Find X2 Pro
Huawei Mate 40 Pro
Sony Xperia 5 II
Pantalla
AMOLED 6,81"“QHD+120 Hz
OLED XDR Retina 6,7”
Dynamic AMOLED 6,9"QuadHD+120 Hz
Dynamic AMOLED 6,7"QuadHD+120 Hz
IPS 6,67"FullHD+144 Hz
OLED 6,58"QuadHD+90 Hz
OLED 6,7"QuadHD+120 Hz
OLED 6,76"1.344p90 Hz
OLED 6,1"FullHD+120 Hz
Procesador
Snapdragon 888
Apple A14 Bionic
Exynos 990
Exynos 990
Snapdragon 865
Kirin 990
Snapdragon 865
Kirin 9000 5G
Snapdragon 865
RAM
8 / 12 GB
6 GB
12 GB
8 / 12 GB
8 GB
8 GB
8 / 12 GB
8 / 12 GB
8 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB
128 / 256 / 512 GB
512 GB
128 / 512 GB
128 / 256 GB
128 / 256 GB
512 GB
256 / 512 GB
128 / 256 GB
Cámara trasera
108 MP f/1.85Gran angular: 13 MP f/2.4 y 123ºTelefoto: 12 MP, f/3.4, OIS, 125 mm, zoom óptico 5xMacro: 5 MP
12 MP, f/1.6, 7P, OISGran angular: 12 MP, f/2.4, 120ºTelefoto: 12 MP, f/2.2, OIS, zoom 2,5xSensor LiDAR
108 MP, f/1.8, OISGran angular: 12 MP, f/2.2Telefoto: 12 MP, f/3.0, OISSensor profundidad: Láser AF
12 MP, f/1.8, OISGran angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Telefoto: 64 MP, f/2.0, OIS, zoom óptico híbrido 3xSensor ToF
108 MP f/1.69Gran angular: 13 MP f/2.4Macro: 5 MP f/2.4
50MP RYYBGran angular: 40MPTelefoto: 8MP, zoom 3x, OISLente ToF 3D
48 MP, f/1.7, OIS+EISGran angular: 48 Mpx, f/2.2Telefoto: 13 MP, zoom óptico 5x
Cámara trasera
50 MP, f/1.9, 23mm, OISGran angular: 20 MP, f/1.8, 18mmTelefoto: 12 MP, f/3.4, OIS, 125 mm, zoom óptico 5xSensor ToF 3D
Cámara frontal
20 MP
12MP, f/2.2
10 MP, f/2.2
10 MP, f/2.2
20 MP, f/2.2
Dual: 32MP, f/2.2, IR, ToF 3D
32 MP, f/2.4
Dual: 13MP, f/2.4, ToF 3D
20 MP, f/2.0
Batería
4.600 mAhCarga rápida 55WCarga inalámbrica 50W
3.687 mAhCarga rápida 20W
4.500 mAhCarga rápida 25 WCarga inalámbrica 15W
4.500 mAhCarga rápida 25 WCarga inalámbrica 15W
5.000 mAhCarga rápida 33W
4.200 mAhCarga rápida 40WCarga inalámbrica 27W
4.260 mAhCarga rápida 65W
4.400 mAhCarga rápida 66WCarga inalámbrica 50W
4.000 mAhCarga rápida 21W
Dimensiones y peso
164,3 x 74,6 x 8,06 mm212 g
160,8 x 78,1 x 7,4 mm228 g
164,8 x 77,2 x 8,1 mm208 g
161,9 x 73,7 x 7,8 mm186 g
161,5 x 76,4 x 9,33 mm218 g
158,2 x 72,6 x 8,95 mm203 g
165,2 x 74,4 x 8,8 mm207 g
162.9 x 75.5 x 9.1 mm212 g
158 x 68 x 8 mm163 g
Otros
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6+Bluetooth 5.2NFC
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFC
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFC
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6+Bluetooth 5.2NFCIP68
5G (NSA y SA)Wi-Fi 6Bluetooth 5.0NFCIP68
Precio
Desde 500 euros al cambio
1.259 euros
1.089 euros
799 euros
599 euros
899 euros
1.049 euros
1.199 euros
899 euros
Diseño: una apuesta más pulida que nunca
El diseño del frontal del Mi 11 vuelve a ser tremendamente similar al de sus predecesores, como lleva un tiempo pasando, aunque se pule con un frontal más ocupado por pantalla, superando el 91%. Así,para reconocerlo, más allá de su pantalla curva, que en el fondo es algo casi generalizado en esta gama, tendremos que mirar en la parte trasera, donde con móviles como elXiaomi Mi 10T, Xiaomi sí se está diferenciando de la competencia.
En ese sentido,el Mi 11 nos deja un módulo de cámara escorado al lateral superior derecho de la parte trasera. En él, tiene protagonismo la cámara principal, que cuenta con un anillo plateado y que sobresale más que el resto de cámaras.
En la parte frontal,el Xiaomi Mi 11 Pro cuenta con una sola cámara escorada a la izquierda en un panel sin apenas marcos, como es normal, y que, eso sí, vuelve a apostar por las curvas en los laterales de la pantalla.
Por lo demás, el Xiaomi Mi 11 es un terminal grande de 6,81" y 8,06 mm de grosor, que arrojan un peso de 196 gramos que, sin ser ligero, síse sentirá menos pesado que muchos otros rivales como el iPhone 12 Pro Max, el Huawei Mate 40 o el Samsung Galaxy Note 20 Ultra. En su cuerpo, echamos de menoscertificación de resistencia IP68, como ocurría con modelos anteriores.
Pantalla AMOLED a 120 HZ: ahora sí, Xiaomi se codea con los mejores
Hasta este año,Xiaomi nunca había montado un panel que por tecnología, densidad de píxeles y tasa de refresco, pudiera competir con, por ejemplo, Samsung en sus modelos de gama más alta.
Sin embargo, eso ahora ha cambiado pues, por fin,Xiaomi deja atrás el Full HD+ y se pasa a lo que han llamado 2K, lo que nos deja un panel OLED de 515 píxeles por pulgada. Se quedan a muy poco del Samsung Galaxy S20+, pero superan con solvencia a las propuestas de Huawei, Sony, Apple, y prácticamente empatan con Oppo y OnePlus. Como Samsung, usa, además,Gorilla Glass Victus, que ofrece la mejor protección contra caídas y que ha mejorado mucho contra arañazos.
Donde destaca el Mi 11 por mucho es en brillo máximo, donde con 1.771 nits aventaja por mucho a otros como el iPhone 12 Pro Max, que alcanza 1.200 nits de brillo máximo en HDR. Además, tieneuna tasa de frecuencia táctil de 480 Hz y de frecuencia de refresco del panel de 120 Hz, rivalizando con lo mejor del resto o incluso superándolo.
La tasa de refresco es adaptativa, con modos de 30, 60, 90 y 120Hz, que irán variando según los contenidos que visualicemos en la pantalla. El objetivo es ahorrar el máximo posible de batería.
Desde Xiaomi, además, han presumido decalibración del panel aludiendo a cifras medidas por DisplayMate, con las que dicen que se ponen por delante del iPhone 12 Pro Max en lo que respecta a fidelidad de color en las gamas de colores disponibles.
SMARTPHONE
TIPO DE PANTALLA
DIAGONAL
RESOLUCIÓN
DENSIDAD
RELACIÓN DE ASPECTO
RELACIÓN FRONTAL/PANTALLA
XIAOMI MI 11
AMOLED120 Hz
6,81”
3.200 x 1.440 px
515 ppp
20:9
91.4%
APPLE IPHONE 12 PRO MAX
OLED Super Retina XDR
6,7”
2.778 x 1.284 px
458 ppp
19.5:9
87.4%
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA
Dynamic AMOLED120 Hz
6,9”
WQuadHD+
496 ppp
19,3:9
91,7%
SAMSUNG GALAXY S20+
Dynamic AMOLED120 Hz
6,7”
QuadHD+
525 ppp
20:9
90,5%
XIAOMI MI 10T PRO
IPS/LCD144 HZ
6,67"
FullHD+
386 ppp
20:9
86,6%
ONEPLUS 8 PRO
FLuid AMOLED120 Hz
6,78"
QuadHD+
513 ppp
19,8:9
91,8%
HUAWEI P40 PRO
OLED90 Hz
6,58"
QuadHD+
441 ppp
19,8:9
91,6%
HUAWEI MATE 40 PRO
Super AMOLED90 Hz
6,76”
2.772 x 1.344 px
456 ppp
18.5:9
94.1%
OPPO FIND X2 PRO
OLED120 Hz
6,7”
QuadHD+
513 ppp
19,8:9
90,9%
SONY XPERIA 5 II
OLED120 Hz
6,1"
FullHD+
449 ppp
21:9
80,9%
Potencia y rendimiento: como siempre, en lo más alto de lo disponible en el mundo Android
Otro año más, como viene siendo costumbre,Xiaomi ha lanzado un terminal de la serie Mi con el procesador más reciente presentado por Qualcomm. Es decir, que más allá de optimizaciones propias de cada marca y terminal, Xiaomi vuelve a tener lo mejor dentro de lo disponible más allá de propuestas propietarias como Exynos, Kirin o A de Apple.
Este año, la compañía apuesta por elSnapdragon 888, que apunta a ser de lo más usado del año, y del que esperamos muchísima potencia en todos los sentidos, con la adopción de unnúcleos X1de alto rendimiento de ARM, y una GPU que también crece un 35% en potencia de renderizado, con una eficiencia mejorada en un 20% respecto a la anterior generación. En total, hablamos de8 núcleos Kryo 680, de los que tres son A78 a 2,84 GHz y otros cuatro son A55 a 1,8 GHz.
De acuerdo a las pruebas de la propia Qualcomm, sabemos que en la unidad de referencia, este Snapdragon 888 no superará el rendimiento del A14 en Geekbench 5, tanto en rendimiento en single-core como en multi-core. Respecto alKirin 9000, en CPU parece que prácticamente habrá empate.
En GPU, según las pruebas de Qualcomm,tampoco superaría el rendimiento pico del A14en GFXBench Aztec Ruins (con la pantalla apagada), aunquela clave puede estar en el rendimiento sostenido, donde Qualcomm sí puede ganar y Xiaomi aprovecharse de ello. Lo veremos cuando analicemos los terminales.
Para la memoria RAM y el almacenamiento, de base, Xiaomi ha optado por lanzar unmodelo base con 8 GB + 128 GB, con lo último, es decirLPDDR5y UFS 3.1.
Cámara: a lo mejor de Xiaomi le falta un teleobjetivo para rivalizar con el resto
El Xiaomi Mi 11 cuenta con una cámara principal cuyo sensor de1/1.33" alcanza una resolución de 108 megapíxeles, lente de siete elementos y estabilizador óptico de imagen. Es, como el sensor del Xiaomi Mi 10 Pro al que sucede, uno de los más grandes del mercado.
En cámara, se echa de menos un teleobjetivo, como el año pasado
El gran angular es de 13 megapíxeles, permitiendo hacer fotografías con un campo de visión más amplio. Por último, encontramos un sensor macro de 5 megapíxeles,el que quizás más desentona en un móvil de este calibre, por muy común que haya sido este 2020.
Frente a rivales del precio que se espera en España según el de su predecesor, 799 euros,se echa de menos un teleobjetivo de al menos dos aumentos, aunque por ejemplo el iPhone 12 tampoco lo incluye en esa franja.
SMARTPHONE
CÁMARAS TRASERAS
CÁMARAS FRONTALES
XIAOMI Mi 11
108 MP, f/1.85, 23mm, OISGran angular: 13 MP, f/2.4, 123ºMacro: 5 MP f2.4
20 MP, f/2.2
APPLE IPHONE 12 PRO MAX
12 MP, f/1.6, 7P, OISGran angular: 12 MP, f/2.4, 120ºTelefoto: 12 MP, f/2.2, OIS, zoom 2,5xSensor LiDAR
12MP, f/2.2
SAMSUNG GALAXY NOTE 20 ULTRA
108 MP, f/1.8, OISGran angular: 12 MP, f/2.2Telefoto: 12 MP, f/3.0, OISSensor profundidad: Láser AF
10 MP, f/2.2
SAMSUNG GALAXY S20+
Ultra angular: 12 MP, 1,4µm, f/2.2Angular: 12 MP, f/1,8, OISTelefoto: 64 MP, f/2,0, OIS, zoom óptico híbrido 3xSensor ToF
10 MP, f/2.2
XIAOMI MI 10T PRO
Principal: 108 MP, f/1.69, OISGran angular: 13 MP, f/2.4, 123ºMacro: 5 MP, f/2.4
20 MP f/2.2
ONEPLUS 8 PRO
Principal: 48 MP, IMX689, f/1.78Ultra angular: 48MP, f/2.2, 119,7ºTelefoto: 8MP, OIS, f/2.4Filtro color: 5MP, f/2.4
16 MP, IMX471, EIS, f/2.45
HUAWEI P40 PRO
Angular: 50MP RYYB, f/1.9Ultra Angular: 40MPTelefoto: 8MP, zoom óptico 5x, OISLente ToF 3D
Dual: 32MP, f/2.2, IR, ToF 3D
HUAWEI MATE 40 PRO
50 MP, f/1.9, 23mm, OISGran angular: 20 MP, f/1.8, 18mmTelefoto: 12 MP, f/3.4, OIS, 125 mm, zoom óptico 5xSensor ToF 3D
Dual: 13MP, f/2.4, ToF 3D
OPPO FIND X2 PRO
Angular: 48 Mpx, f/1.7, OIS+EISGran angular: 48 Mpx, f/2.2, 120ºTelefoto: 13 MP, zoom óptico 5x
32 MP, f/2.4
SONY XPERIA 5 II
Angular: 12 Mpx, f/1.7, OISTelefoto: 12 MP, f/2.4, zoom óptico x3Gran angular: 12 MP, f/2.2, 124º
20 MP, f/2.0