Comparativa Xiaomi 11T y 11T Pro: enfrentamos los nuevos Xiaomi contra los Samsung Galaxy S21 Ultra, Realme GT, OnePlus 9 Pro y el resto de gama alta
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Los nuevosXiaomi 11T y 11T Proson oficiales y, como suele ser costumbre, aquí os dejamos con la comparativa respecto a sus principales rivales. Un reflejo de cómo está la gama alta de móviles Android hoy en día y cómo se sitúan estos nuevosXiaomi 11T y 11T Pro frente a los buques insignia del resto de marcas.
Xiaomi siempre se ha caracterizado por un precio muy competitivo y por eso al final de la comparativa también pondremos frente a frente los móviles con sus respectivos costes. Una comparativa de las especificaciones técnicas que nos servirá para tener una idea aproximada de dónde se sitúa cada uno.
Hemos enfrentado los Xiaomi 11T Pro y Xiaomi 11T contra los siguientes smartphones:
Diseño y pantalla
El diseño de estos nuevos Xiaomi Mi 11T es bastante característico, siguiendo una construcción trasera con el módulo de las cámaras en un recuadro que sobresale ligeramente. Se trata de un diseño que se repite en distintos móviles de la competencia.
A nivel de pantalla, los Xiaomi 11T Pro y 11T apuestan por unpanel planoAMOLED con un aspecto de 20:9 y resolución FullHD+ con 2.400 x 1.080 píxeles. En este sentido, prácticamentetodos los fabricantes repiten con el panel AMOLED y Xiaomi no es una excepción.
Sí queda por debajo de modelos como el Galaxy S21 Ultra o el OPPO Find X3 Pro a nivel de resolución, quedándose en FullHD+ mientras que hay modelos con WQHD+. A nivel de tasa de refresco, los 120 Hz también se han impuesto en todos los modelos de este año.
La principal característica del panel del Xiaomi 11T Pro es su calidad de imagen, con tecnología TrueColor yhasta 1.000 nits de brillo. En lo relativo a la construcción de los paneles OLED, poco a poco han ido mejorando su calidad y desde este verano hay modelos con paneles realmente convincentes. Gracias a este nivel de brillo pueden ofrecercompatibilidad con HDR10+, como es el caso del S21 Ultra o los iPhone 13 Pro.
En cuanto a la batería, el Xiaomi 11T Pro se adelanta prácticamente a todos los competidores siendoel único en alcanzar los 120W, incluyendo un cargador adaptado en la caja y ofreciendo una tecnología de carga de doble celda para optimizar la recarga. El propio Xiaomi 11T con sus 67W es considerablemente más rápido que modelos como el OPPO Find X3 Pro o el Sony Xperia 1 III e iguala otros como el Realme GT.
En contraposición,no son compatibles con carga inalámbrica cuando muchos de sus competidores sí ofrecen esa opción. Su batería de 5.000 mAh también está ligeramente por delante de la mayoría de competidores, pero hay algún que otro modelo como el S21 Ultra que ofrece ese nivel.
Xiaomi 11T Pro
Xiaomi 11T
Samsung Galaxy S21 Ultra
OnePlus 9 Pro
Realme GT
OPPO Find X3 Pro
Huawei P50 Pro
Sony Xperia 1 III
Pantalla
6,67" AMOLEDFHD+120 Hz
6,67" AMOLEDFHD+120 Hz
6,8” Dynamic AMOLEDWQHD+120 Hz
6,7" AMOLEDQHD+120Hz
6,43" AMOLEDFHD+120Hz
6,7" AMOLEDQHD+120Hz
6,6" OLEDFHD+120Hz
6,5" OLED4K120 Hz
Batería
5.000 mAhCarga rápida 120W
5.000 mAhCarga rápida 67W
5.000 mAhCarga rápida 25WInalámbrica 15W
4.500 mAhCarga rápida 65WInalámbrica 50W
4.500 mAhCarga rápida 65W
4.500 mAhCarga rápida 65WInalámbrica 30W
4.360 mAhCarga rápida 66WInalámbrica 50W
4.500 mAhCarga rápida 30W
Dimensiones y peso
164,1 x 76,9 x 8,8 mm204 g
164,1 x 76,9 x 8,8 mm203 g
165,1 x 75,6 x 8,9 mm228 g
163,2 x 73,6 x 8,7 mm197 g
158,5 x 73,3 x 9,1 mm mm186 g
163,6 x 74 x 8,26 mm193 g
158,8 x 72,8 x 8,5 mm195 g
165 x 71 x 8,2 mm186 g
Por sus especificaciones técnicas tenemos dos móviles realmente referentes, aunque a nivel de diseño podrían haber sido más compactos. Entre la justificación tenemos que se incluye una cámara de vapor en el modelo Pro para mejorar la refrigeración, peromodelos como los de OnePlus o Huawei son más ligeros y delgados. A su favor cuenta con incorporar el cristalGorilla Glass Victus, pero no tienen resistencia IP68.
Procesador y conectividad
Salvo el Huawei P50 Pro que tiene una versión con 4G con el procesador de Qualcomm, todos los buques insignia de hoy en día ya ofrecen conectividad 5G. Tambiénes habitual encontrar el procesador Snapdragon 888. Aquí no hay sorpresas.
Para diferenciar un modelo de otro podemos irnos a la RAM, donde se llega a ofrecer hasta 12 GB LPDDR5 o incluso 16 GB en el Ultra de Samsung. También es en este apartado donde se nota que el modelo Xiaomi 11T es más humilde, al apostar por 8 GB de RAM LPDDR4.
A nivel de almacenamiento, más allá del iPhone 13 Pro Max que alcanza el 1TB, es difícil ver tanta memoria en un smartphone. En el caso del 11T Pro se queda en 256 GB,sin ofrecer por el momento versión de 512 GBcomo sí lo hacen otros gama alta.
Xiaomi 11T Pro
Xiaomi 11T
Samsung Galaxy S21 Ultra
OnePlus 9 Pro
Realme GT
OPPO Find X3 Pro
Huawei P50 Pro
Sony Xperia 1 III
Procesador
Snapdragon 888
Dimensity 1200 Ultra
Exynos 2100
Snapdragon 888
Snapdragon 888
Snapdragon 888
Snapdragon 888 / Kirin 9.000
Snapdragon 888
RAM
8 / 12 GB
8 GB
12 / 16 GB
8 / 12 GB
8 / 12 GB
12 GB
8 / 12 GB
12 GB
Almacenamiento
128 / 256 GB
128 / 256 GB
128 / 256 / 512 GB
128 / 256 GB
128 / 256 GB
256 GB
128 / 256 / 512 GB
256 / 512 GB
Software
Android 11MIUI 12.5
Android 11MIUI 12.5
Android 11One UI
Android 11OxygenOS
Android 11Realme UI
Android 11ColorOS
HarmonyOS 2.0
Android 11Xperia UI
Conectividad
5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUWBUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.0GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
Versión 5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
5GWiFi 6Bluetooth 5.2GPSNFCInfrarrojosUSB tipo C
Otros
Altavoces estéreo Dolby Atmos y Harman KardonLector de huellas lateral
Altavoces estéreo Dolby AtmosLector de huellas lateral
Altavoces estéreo AKG, IP68, compatibilidad con S PenLector de huellas en pantalla
IP68, Lector de huellas en pantalla
Lector de huellas en pantalla
IP68, Lector de huellas en pantalla
IP68, Lector de huellas en pantalla
IP68, Lector de huellas lateral, botón cámara, sonido 360º
A nivel de conectividad, salvo excepciones como el OPPO que viene con Bluetooth 5.0, todos ofrecen ya la versión 5.2. Si bien no hay grandes cambios en ello. Sí incluyen WiFi 6 y suelen ofrecer por lectores de huella integrados. No así en los Xiaomi 11T y 11T Pro, dondeel lector de huellas es lateral.
El sonido es otro de los puntos destacados, principalmente en el Xiaomi 11T Pro donde sus altavoces duales con Dolby Atmos estánfirmados por Harman Kardon. Aquí cada fabricante suele asociarse con otras marcas especializadas para intentar dar valor a su terminal. Xiaomi ha elegido Harman Kardon.
Cámaras
Hay fabricantes que eligen apostar por sensores más compactos, siendo el caso de Google, Sony o Apple y hay otros fabricantes quecontinúan con la guerra de los megapíxeles, como es el caso de Samsung o Xiaomi. Los Xiaomi 11T y 11T Pro alcanzan los 108 megapíxeles en su sensor principal. Los dos modelos ofrecen un apartado fotográfico equivalente.
El sensor secundario de los nuevos modelos es un gran angular de 8 megapíxeles con un campo de 120 grados y un tercer sensor telemacro para zoom óptico 2x. A nivel de grabación, estos nuevos Xiaomi 11T y 11T Prograban en 4K HDR10+.
Mientras el sensor principal puede situarse en una buena posición por sus números, los gran angular quedan por detrás de opciones como el OnePlus 9 Pro, el OPPO Find X3 Pro o el Huawei P50 Pro. Móviles que añaden incluso un cuarto sensor especializado.
En la cámara frontal Xiaomi apuesta por un sensor de 20 megapíxeles en el modelo Pro y de 16 megapíxeles en el 11T, quedando por detrás de los enormes 40 megapíxeles del S21 Ultra o de modelos como el Sony Xperia 1 III que añaden una lente con una mayor apertura.
Xiaomi 11T Pro
Xiaomi 11T
Samsung Galaxy S21 Ultra
OnePlus 9 Pro
Realme GT
OPPO Find X3 Pro
Huawei P50 Pro
Sony Xperia 1 III
Cámara trasera
108 MP, f/1.758 MP gran angular 120º5 MP telemacro
108 MP, f/1.758 MP gran angular 120º5 MP telemacro
108 MP f/1.812 MP gran angularTelefoto 10 MP f/2.4Telefoto 10 MP f/4.9
64 MP, f/1.88 MP gran angular2 MP macro
50 MP, f/1.850 MP gran angular13MP Telefoto3 MP macro
50 MP, f/1.864 MP telefoto13MP gran angular40 MP, f/1.6, monocromo
12 MP f/1.712 MP gran angular12 MP telefoto
Cámara frontal
20 MP, f/2.5
16 MP f/2.45
40 MP f/2.2
16 MP f/2.4
16 MP f/2.5
32 MP f/2.4
13 MP, f/2.4
8 MP, f/2.0
Precio
Sin duda el factor que hará decantar la balanza para muchos es el precio. El Xiaomi 11T Pro parte de los 649 euros para el modelo de 128 GB y de 699 euros para el de 256 GB. Si nos fijamos en este último almacenamiento, vemos quesus rivales normalmente ascienden a los 1.000 euros, salvo excepcionescomo el Realme GT que se queda en 599 euros. Como siempre ocurre cuando comparamos móviles de gama alta, es difícil discernir hasta qué punto el usuario está dispuesto a pagar considerablemente más por distintas construcciones y pequeños factores.
Xiaomi 11T Pro
Xiaomi 11T
Samsung Galaxy S21 Ultra
OnePlus 9 Pro
Realme GT
OPPO Find X3 Pro
Huawei P50 Pro
Sony Xperia 1 III
Precio (versión de 256GB)
699 euros
549 euros
1.099 euros
999 euros
599 euros
969 euros
6.488 yuanes
1.299 euros