Con la borrasca Gloria, un clásico regresa a España: reporteros machacados bajo la nieve porque sí

Andrés P. Mohorte

El frío, la nieve y la lluvia se han apoderado de la mitad norte peninsular durante los últimos días. La borrasca Gloriaha causadotoda suerte de horrores invernales allá donde ha pasado, colapsando pueblos y carreteras, desbordando ríos y desplomando las temperaturas. Se trata de la gran borrasca del invierno que ya enfila su recta final, y una oportunidad de oro para todas las televisiones españolas.

Una oportunidad y un sufrimiento indecible, un año más, para sus reporteros.

Un clásico. Las redes se han llenado durante las últimas horas de airadas protestas contra los programas informativos. ¿“Es necesario” hundir a los periodistas en medio metro de nieve para explicar que, efectivamente, hace frío? La respuesta invariable de las cadenas es “sí”. Aunque, como sucediera en TVE, la borrascaimpidieraver a la reportera. Aunque algunos quedaran bloqueados.

¿Es necesario sacrificar reporteros para demostrar que hay un temporal?#Gloriapic.twitter.com/4RCW4n8kCh

NO entiendo nada!!! Directivos de@La1_tve…Por favor, es necesario para hablar del Temporal#GloriaExponer al reportero a ESTO!!!pic.twitter.com/1qZwSXKlID

Colapso. En un raro ejercicio de sensibilidad social, algunos periodistas terminaron sufriendo el mismo destino que los pobres vecinos sobre los que informaban.Una reporterade Espejo Público “quedó atrapada” en Morella, el interior de Castellón, por culpa de la nieve, para gozo ypromocióndel programa. Otra reportera de Telecinco no quiso ser menosy tuvoque hacer noche en un pueblo de Teruel.

Indignación. No a todos les espectadores les parece bien.Una encuestacon más de 11.000 votos “no” consideraba necesario hacer pasar semejantes penurias a los reporteros. Las capturas de periodistas al punto de congelación, paralizados por el agua o la nieve,se difundieronpordoquier. Incluso James Rhodes, chico para todo de los mentideros virales españoles,se solidarizócon el gremio.

Ascendencia. Necesario o no, los programas de televisión adoran enviar a sus reporteros a condiciones climáticas extremas. No sólo sucede en España. Como vimosen su momento, la tendencia siempre ha estado marcada por la televisión estadounidense, donde algunos han salido literalmente volando por los aires en pleno huracán. El recopilatorio de periodistas sacrificados bajo un clima extremo es largo.

Queda poco. 16 provincias siguen en alerta a causa de Gloria, circunstancia que podría cambiar durante los próximos días. Se espera que el temporal aminore poco a poco. Sus efectos han sido dramáticos en algunos rincones de la península. La tormenta ha dejado al menos cinco muertos y cuatro desaparecidos. Especialmente grave en el litoral mediterráneo,ha engullidoel Delta del Ebro yha colapsadoel interior de Aragón y Valencia.

Es ya una delas “peores"tormentas de lo que llevamos de siglo.

Newsletter de Xataka