Conciertos, lecturas y entrenamientos digitales: las iniciativas para pasar el coronavirus en casa
Irene Sierra
Con más de 4.200 casos contagiados y con unestado de alerta recién anunciado, España se enfrenta a una situación dondelo más recomendadopor autoridades políticas, científicas y sanitarias es elaislamientosocial. Las comunidades autónomas cierran colegios para enviar a más de 10.000 millones de niños y adolescentes a sus casas, no al parque ni a las terrazas de los bares.
El aumento exponencial del número de infectados (el pasado lunes contábamos con 675 casos centralizados entre Madrid, Vitoria y La Rioja) ha llevado a que con el transcurso de la semana hayan comenzado a salir iniciativas como #yomequedoencasa. El hashtag promovido principalmente entre Twitter e Instagram busca concienciar a la población de la seriedad de la pandemia y les incita a aprovechar este momento para leer ese libro para el que nunca sacan tiempo o ver esaserie pendiente.
De forma paralela y en especial a raíz de la cancelación de la mayor parte de los eventos culturales en toda España,artistas como RozalenoRodrigo Cuevascomenzaron a anunciar en sus redes sociales conciertos digitales. Fue a partir de este punto donde otros nombres de la industria como Marwan, Andres Suárez o Roi Mendez se han reunido y organizado para participar en un nuevo concepto de entretenimiento digital: los festivales en redes sociales.
#yomequedoencasa y #cuarentenafest
Dos conceptos idénticos, pero con distintos artistas. Como si se tratase del Sonorama y el Low Festival o el MadCool y el BBk, ambos festivales ofrecen carteles cerrados con decenas de artistas y unos horarios concretos a los que regirse. Mientras #yomequedoencasa festival transcurrirá a lo largo de este fin de semana, el Cuarentena Fest nace precisamente para darle sentido a su nombre y cubrir el periodo que va desde el 16 de marzo al 27.
Efectivamente, ayer se me ocurrió#YomequedoencasaFestivaly hoy es una realidad. GRACIAS a todos los artistas y trabajadores de la industria musical por hacerlo tan fácil. Todos atentos al Instagramhttps://t.co/4WzKOI8MVxdonde iremos informando de horarios y cambios.pic.twitter.com/4OsnhJE8FB
Porque la cascada de cancelaciones no nos va a parar, porque la música no la detiene nadie. Por eso nace#CuarentenaFestun festival de música en streaming en tiempos difíciles. Del 16 al 27 de marzohttps://t.co/skJwN9VIMCpic.twitter.com/faudN6Vcyj
Clubs de lectura, terapia y entrenamientos online
Junto a los festivales de música en plataformas digitales, profesionales de distinto ámbito también han puesto a disposición de los usuarios su imaginación a la hora de diseñar proyectos solidarios o sus servicios profesionales de forma altruista.
Si con la suspensión de clases en Madrid comenzamos a ver propuestas colaborativas que ofrecían ayuda en el cuidado de niños o ahacer la compra a las personas de riesgo, ahora, ha surgido un proyecto que pretende aunar todas estas iniciativas en un solo perfil de Instagram para darle la máxima difusión.
Con el cierre de gimnasios también han empezado a surgir, propuestas como la delClub de Voleibol de Madridque se ha ofrecido a compartir entrenamientos vía Twitter yvarios psicólogoshan ofrecido sus servicios vía Skype para aquellos que más lo necesiten.
Desde el grupo de apoyo para padres y profesores,Criar en Común, también han querido poner a disposición de todos aquellos que tengan niños en casa, dos seminarios muy útiles basados en juegos y actividades para los niños. Como éstos son impartidos por profesores, son útiles tanto para padres que no sepan cómo entretener a sus hijos, como para docentes que quieran continuar formándose.
https://t.co/k7qxLTNLAP#YoMeQuedoEnCasapic.twitter.com/Xr8AvWIxhc
Por último, desde el punto de vista del entretenimiento y el ocio cultural, escritoras comoMaría SánchezoLuna Miguelhan lanzado sus particulares clubs de lectura para leer y comentar dos libros:‘Nuestra parte de noche’y’El emperador de todos los males’.Por su parte, la editora de revistas como Cosmopolitan o Harpers Bazar se solidariza con las circunstancias actuales yofrece todo su catálogode revistas gratis hasta el 27 de marzo y desde Girls From Today también ponen a disposición todos sus fanzines.
Audrey Satan, maestra y una de las fundadoras deGirly Girly Magazinetambién ha querido aportar su granito de arena llamando a laresponsabilidadde sus seguidoras y, a su vez, confeccionando vía Instagramun listado de películas imprescindiblesque ver a través de Filmin.
Imagen:@Girls_from_today/@yomequedoencasafestival