¡Conseguido! El rover Perseverance aterriza con éxito en Marte y comienza su tarea de buscar vida en el planeta vecino

Cristian Rus

Todo ha salido como la NASA esperaba que saliese. El roverPerseverance ha aterrizado con éxito y según lo planeado en Marte. La misióndespegó de la Tierrael pasado 30 de julio de 2020. Meses más tarde, finalmente el rover ha llegado al Planeta Rojo y ha tocado tierra sin aparentes problemas.

Tal y como hemos podidoseguir en directo, el aterrizaje se ha producido con éxito. El vehículo se desplegó de la nave al llegar a la órbita de Marte y comenzó su descenso. Al estar a unos 12 kilómetros de altura abrió su paracaídas para descender de forma suave en el Cráter Jezero. En el momento que llegó a metros de la superficieactivó los propulsores y… tocó tierra.

Touchdown confirmed. The#CountdownToMarsis complete, but the mission is just beginning.pic.twitter.com/UvOyXQhhN9

Perseverance esel quinto rover que la NASA ha enviado a Martey si bien la NASA tiene ya experiencia en esto, los momentos del aterrizaje siempre son cruciales. La entrada en la atmósfera y conseguir colocar un rover a millones de kilómetros de distancia no es tarea sencilla.

Nada más aterrizar en Marte el roverha enviado su primera imagen desde la superficie marciana. Esta primera imagen suele ser minúscula y sirve para que la NASA compruebe que el rover está sano y salvo. En la imagen, borrosa por el polvo marciano sobre la cámara, podemos ver la sombra del rover en la superficie.

Perseverance se convierte así en latercera misión que ha llegado a Marte este mes de febrerode 2021. Un hito histórico para la humanidad, que ha conseguido llegar en menos de diez díascon una misión de Emiratos Árabes, una de China y una de Estados Unidos. Como ya vimos,Hope de Emiratos Árabesfue la primera, le siguióTianwen-1 de Chinay ahora Perseverance de Estados Unidos.

En busca de vida y con el objetivo de preparar la llegada a los humanos

Si bien el aterrizaje en Marte ha sido un éxito, lo cierto es que la misión de Persevernace en realidad acaba de empezar. Una vez en la superficie marciana es momento de comenzar con la ciencia. El rover está equipado con un total de siete instrumentos científicos a bordo que le permitirán recopilar yanalizar muestras de regolito marciano y otros factores del entorno.

Además del rover en sí, tenemos ahora en la superficie de Marte un helicóptero llamado Ingenuity.Como vimos, es elprimer drone/helicóptero en llegar al Planeta Rojoy su misión será la de explorar desde las alturas aquellas zonas donde el rover de por si no puede llegar.

El Cráter Jezero donde ha llegado Perseverance se espera que contenga restos de agua helada en su interior y, en consecuencia, posibles restos de vida del pasado. Parte de la misión de Perseverance consiste enanalizar este lugar en busca de indicios de vida. Pero hay más, Perseverance analizará el entorno marciano para servir como punto de partida para futuras misiones tripuladas a Marte.

Quizás el aspecto más interesante de todos es el plan a largo plazo que tiene la NASA con Perseverance. En realidad es sólo una tercera parte deuna misión más grandecompuesta detres viajes a Marte para traer muestras del planeta a la Tierra. Perseverance recogerá las muestras, una segunda misión las sacará de Marte y una tercera misión para finales de la década las traerá de vuelta a la Tierra. Nadie dijo que la exploración espacial fuese sencilla.

Vía |NASA