Consiguen por primera vez extender la vida de un satélite en su órbita geosíncrona acoplando otro satélite que haga de propulsor
Cristian Rus
En los recientes días un satélite de Northrop Grummanconsiguió atracar en la órbita terrestre en un satélite televisivo de Intelsat. Si bien suena a una película de ciencia ficción, dos satélites atracando es algo totalmente innovador en la industria aeroespacial y tiene un ob objetivo importante: reducir la basura espacial.
El satéliteIntelsat IS-10-02 estaba en sus últimas, su vida útil estaba a punto de acabarse pero ahora podrá ofrecer sus servicios durante cinco años más al menos. Esto es gracias al MEV-2 de Northrop Grumman, un pequeño satélite que tiene como único propósito extender las misiones de otros satélites. De ahí su nombre: Mission Extension Vehicle (MEV). Ahora el Intelsat IS-10-02 seguirá ofreciendo sus servicios televisivos en Europa, Oriente Medio, África y América del Sur.
Generalmente los satélites no suelen tener un mantenimiento muy prolongado. El coste de ello hace quelas compañías prefieran simplemente dejarlos morir y sustituirlos por otros. Esto supone dos problemas: un alto coste de producción y acumulación de basura espacial en la órbita terrestre. Northrop Grumman busca solucionar con su satélites MEV esto prolongando la vida útil de los satélites para que tengan propulsión por más tiempo.
Lo cierto es queno se trata de la primera vez que un satélite de Northrop Grumman extiende la vida útil de un satélite de Intelsat. Hace un año realizaronuna misión similar con el MEV-1 y el satélite IS-901. Pero aquí hay una diferencia importante, en aquella ocasión el satélite de Intelsat tuvo que abandonar su órbita para que se elevara casi 300 kilómetros y así encontrarse con el MEV-1. En esta ocasión, y lo que lo hace más innovador aún, el MEV-2 se posicionó en la órbita del Intelsat IS-10-02 y se acopló sin problemas para que este no interrumpiera sus servicios en ningún momento.
Servicio de mantenimiento en órbita
Los MEV de Northrop Grummantienen combustible para propulsar a otros satélites durante alrededor de 15 años. Sin embargo, el acuerdo con Intelsat es para cinco años, tras lo cual los MEV se separarán para acoplarse a otros satélites a los que tenga que dar servicio. Esencialmente lo que hacen durante estos cinco años es propulsar a los satélites para que se mantengan en su altura establecida y así tener un control de altitud.
Más allá de los MEV, Northrop Grumman tieneplanes para lanzar también MEPs y MRVs. Los MEP serán simplemente propulsores para controlar la órbita de viejos satélites, serán más pequeños y más baratos. Por otra parte, los MRVs serán vehículos robóticos capaces de instalar nuevo hardware y cambiar ajustes del satélite viejo además de darle propulsión. Northrop Grumman espera lanzar estos dos nuevos vehículos para 2024.
Haymás compañías tratando de solucionar este problema, Astroscale por ejemploquiere utilizar imanes para el acoplamiento. Otros se dedican avigilar mejor dónde está la basura espacialpara no colisionar con ella. O directamenteautodestruir los satélites.
Vía |CNBC